Adiós a Terence Stamp, el actor de ‘Superman’, falleció a los 87 años

Adiós a Terence Stamp, el actor de ‘Superman’, falleció a los 87 años

Terence Stamp

Terence Stamp marcó décadas de cine con actuaciones icónicas, incluyendo Beltenebros, de Pilar Miró o Teorema, de Pier Paolo Pasolini.

Terence Stamp, actor británico e icono del cine internacional, falleció el domingo a los 87 años. Su carrera, que abarcó más de seis décadas, lo vio abarcar películas de autor, éxitos de taquilla de Hollywood y producciones independientes, cautivando al público y a la crítica por igual con su carisma magnético e intensas interpretaciones.

Tras su deslumbrante debut en 1962 en La fragata infernal, un papel que le valió una nominación al Oscar y un Globo de Oro a mejor actor revelación, Stamp se consolidó rápidamente como uno de los actores más prometedores de su generación. En la década de 1960, trabajó con directores como William Wyler (El coleccionista, que le valió la Palma de Oro en Cannes), John Schlesinger (Lejos del mundanal ruido) y Pier Paolo Pasolini, quien lo eligió para la enigmática Teorema.

A lo largo de su carrera, su carisma y elegancia lo convirtieron en un icono de estilo y un símbolo del Londres vibrante, junto a famosas compañeras como Julie Christie y Jean Shrimpton.

El público lo recuerda sobre todo por su interpretación del cruel General Zod en Superman (1978) y Superman II (1980), un villano que ha pasado a la historia de la cultura pop, y por papeles inolvidables en películas como Las aventuras de Priscilla, reina del desierto (1994), donde sorprendió al público interpretando a una mujer transgénero.

En los años siguientes, trabajó en producciones como Wall Street, de Oliver Stone, Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma (como el canciller Valorum) y El Halcón inglés, de Steven Soderbergh, quizás su trabajo más célebre como actor maduro.

Un actor de su calibre y vocación no se dejó llevar sólo por la fama y éxito y trabajó más allá de las fronteras del idioma. A Italia, España o Francia volvió una y otra vez. En nuestro país destaca su trabajo con Pilar Miró en Beltenebros, por ejemplo. Además de la mencionada Teorema, trabajó con Fellini dos veces, una de ellas en Historias extraordinarias, en la que también participaban Louis Malle y Roger Vadim.

El trabajo de Stamp no se limitó al cine: prestó su voz a Jor-El, el padre de Superman, en la serie Smallville, y con el tiempo también escribió libros autobiográficos y ensayos espirituales, que reflejan una vida intensa y poco convencional, marcada también por un largo retiro en la India en la década de 1970.

Su último trabajo cinematográfico fue en 2021, con Última noche en el Soho, de Edgar Wright. “Deja un legado artístico extraordinario, que seguirá inspirando y conmoviendo al público durante años”, escribió su familia en el comunicado de fallecimiento.

© REPRODUCCIÓN RESERVADA