Atlàntida Mallorca Film Fest 2025 contará con lo nuevo de Celine Song, Sebastián Lelio o Ari Aster

Atlàntida Mallorca Film Fest 2025 contará con lo nuevo de Celine Song, Sebastián Lelio o Ari Aster

Materialistas Celine Song

La 15ª edición del Atlàntida Mallorca Film Fest tendrá lugar de manera presencial en Mallorca entre el 25 de julio y el 3 de agosto con 84 películas y 18 conciertos.

Afianzado ya como una cita cinéfila en el verano internacional, Atlàntida Mallorca Film Fest 2025 presentó hoy su programación en la Academia de Cine en Madrid.

Entre los nombres más destacados de los anunciados están la directora Celine Song, que visitará Mallorca, con su nueva película, Materialistas, protagonizada por Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans, un drama romántico que comparte lazos con su exitosa ópera prima, Vidas pasadas.

Junto a Materialistas, programada en la sección Atlàntida Premieres se podrán ver La ola, el musical de Sebastián Lelio o Eddington, de Ari Aster, ambos estrenados en el pasado Festival de Cannes. También The Shrouds, de Cronenberg, LocaMente, el último taquillazo italiano de Paolo Genovese; Indomables, con Jacob Elordi; La gran ambición, de Andrea Segre, Plainclothes, de Carmen Emmi protagonizada por Tom Blyth y Russell Tovey que visitarán Mallorca para presentar la película; El jurado, de Samuel Theis, Diciannove, de Giovanni Tortorici; Iddu: L’ultimo padrino, de Fabio Grassadonia y Antonio Piazza, o Aquel verano en París, de Valentine Cadic, entre otras.

Eddington

En Sección oficial Internacional, el jurado compuesto por Carolina Yuste, Itzan Escamilla y Chino Darín, junto a los estudiantes Sirine Taleb, Tao Farro y Ana Gallardo, elegirán ganadores entre los siguiente títulos: Under the Volcano, de Damian Kocur; Our Wildest Days, de Vasilis Kekatos; How to Be Normal and the Oddness of the Other World, de Florian Pochlatko; Live a Little, de Fanny Ovesen; Eat the Night, de Caroline Poggi y Jonathan Vinel; Crossing lines, de Jahfar Muataz; Hysteria, de Mehmet Akif Büyükatalay; The Daughter, El maestro, Animale, Confidante o El silencio de Julie.

En la Sección Oficial Nacional compiten 10 largometrajes: Ejercicios para ver a dios, de Miguel Ángel Blanca; A nadie le importas, de Cristina Galán y David Suárez; Pequeños Calvarios, de Javier Polo; Mario, de Guillem Miró; Jone batzuetan, de Sara Fantova; Dies d’estiu i de pluja, de Mireia Labazuy, Àlex Serra y Clàudia Vila Masvidal; Downriver a Tiger, de Víctor Diago; Duro, de Francesc Cuéllar; La deuda, de Daniel Guzmán y Ariel, de Lois Patiño.

Y Rossy de Palma, el director de fotografía Arnau Valls y el guionista Eduard Solà componen el jurado.

Put Your Soul on Your Hand and Walk

Put Your Soul on Your Hand and Walk, el documental construido a partir de las videollamadas entre la directora Sepideh Farsi y la fotoperiodista Fatma Hassona, que fue asesinada por un bombardeo israelí poco antes de la premiere de la película en Cannes, se proyectará en la sección Guerras de Hoy, donde también se estrenará Holding Liat, de los hermanos Kramer, premiado en Berlinale y producido por Darren Aronosfky; y 2.000 Meters to Andriivka, la nueva película de Mstyslav Chernov, director de la oscarizada 20 días en Mariupol.

Artes y conciertos en el Atlàntida Film Fest

Yerai Cortés, Maria Jaume, Guillem Gisbert, Ginestà, Cariño, nusar3000, Metrika, La Blackie, Lildami o Disobey son algunos de los nombres que actuarán a lo largo del Atlàntida Mallorca Film Fest 2025 en lugares emblemáticos de Palma de Mallorca.

En la sección AMFF Arts se proyectarán los documentales The Designer is Dead, de Gonzalo Hergueta sobre la figura de Miguel Adrover; Warhol-Vijande: más que pistolas, cuchillos y cruces, de Sebastián Galán, sobre la relación del galerista español Fernando Vijande con Andy Warhol o Art Spiegelman: Disaster Is My Muse sobre el creador de la genial novela gráfica Maus.

Y Samantha Hudson presentará la serie documental que protagoniza ¿No seré yo una obra de arte?, de David Navarro.

© REPRODUCCIÓN RESERVADA