Programación del BCN Film Fest: Ralph Fiennes recibirá el Premio de Honor

BCN Film Fest

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-San Jorge, BCN Film Fest, anuncia la programación completa de su novena edición, que se celebrará del 24 de abril al 2 de mayo en los Cines Verdi como sede principal, y que incluye 84 títulos, entre los que 17 estrenos mundiales, 1 internacional, 1 europeo, 19 españoles . Un año más, el festival contará con una destacada selección en su programación y la presencia de figuras del cine internacional y nacional, consolidándose como una de las citas más relevantes del calendario cinematográfico.

Ralph  Fiennes, Premio Honorífico del BCN FILM FEST 2025

El actor británico Ralph Fiennes recibirá el Premio de Honor del festival en reconocimiento a su trayectoria y contribución al cine. Su presencia en Barcelona será uno de los momentos más esperados de esta edición. Fiennes presentará su última película, The Return , junto con el director, Uberto Pasolini . El filme, en el que también participan Juliette Binoche y Ángela Molina, es una nueva versión de La Odisea que revitaliza el mito de Ulises desde una óptica realista.

Películas de inauguración y clausura

El festival dará el pistoletazo de salida con la comedia dramática sobre la amistad " Un ‘like’ de Bob Trevino ", debut de la directora Tracie Laymon, protagonizada por Barbie Ferreira, que viajará a Barcelona para presentar la película, y John Leguizamo. La película de clausura que cerrará la edición de este año será la premiére mundial de "Las irresponsables ", de Laura Mañà, con Marta Buchaca como coguionista, protagonizada por Laia Marull, Betsy Túrnez y Àgata Roca, sobre el loco fin de semana de tres mujeres en una casa de lux.

Novedades en la Sección Oficial

Entre los nuevos títulos que formarán parte del BCN FILM FEST, y que se suman a los mencionados anteriormente y al adelanto de febrero, destacan, en la Sección Oficial, Érase una vez mi madre, una emocionante comedia dramática basada en hechos reales sobre el amor incondicional de una madre por su hijo, nacido con; Harbin, espectacular combinación de thriller de espionaje y cine bélico basada en la misión suicida de un grupo de militantes coreanos contra la ocupación japonesa de principios del siglo XX; " Köln 75 ", biopic sobre la joven que organizó, con sólo 18 años, el famoso concierto del mítico pianista Keith Jarrett en Colonia en 1975, uno de los discos más vendidos de la historia del jazz, y Paternal Leave , emotivo coming of age presentado en el Festival de Berlín sobre Marinelli.

A la Sección Oficial (Fuera de Competición) se añaden, además de The Return, La buena letra, la nueva película de Celia Rico, adaptación de la novela de Rafael Chirbes protagonizada por Loreto Mauleón, Enric Auquer y Roger Casamajor; el nuevo trabajo de Gracia Querejeta, La buena suerte, adaptación de la novela de Rosa Montero, protagonizada por Hugo Silva y Megan Montaner, que estarán en el festival; Los Tortuga, de Belén Funes, Premio Especial del Jurado, Mejor Dirección y Mejor Guión en el Festival de Málaga, una emocionante historia de una madre y una hija que deben hacer frente a un mundo que se mueve demasiado rápido; y También esto pasará, adaptación de la novela de Milena Busquets dirigida por María Ripoll, que contará con la visita al festival de la novelista, la directora y los actores y actrices Marina Salas, Carlos Cuevas y Susi Sánchez.

 Nuevos títulos en la Zona Abierta

En la sección Zona Abierta se incorporan el tan esperado western protagonizado por Alec Baldwin Rust, en el que el actor interpreta a un intrépido bandolero que huye con su nieto, condenado por matar accidentalmente a un granjero; Almudena, documental íntimo de la escritora Almudena Grandes dirigido por Azucena Rodríguez, que visitará el BCN FILM FEST junto con el poeta y viudo de Almudena Grandes, Luís García Montero; Una quinta portuguesa, drama protagonizado por Maria de Medeiros y Manolo Solo, que estará en Barcelona junto con la directora, Avelina Prat; El tiempo de Montserrat, documental dirigido por Carles Prats sobre la vida monástica de Montserrat en el contexto de su Milenario, y La mente en blanco, documental divulgativo sobre el autismo en adultos a través de una conversación entre Miguel Gallardo, referente del cómic underground, y el escultor Marco Navas.

El festival también contará con la presentación de dos series de Movistar Plus+ : La canción , que explica el triunfo histórico de Massiel en el Festival de Eurovisión, dirigida por Alejandro Marín y protagonizada por Patrick Criado, Carolina Yuste, Àlex Brendemühl y Marcel Borrás, que visitarán el festival, y Los sin número toques sobrenaturales, que presentarán el primer episodio en première mundial junto con el reparto Miren Ibarguren, Milena Smit y Eva Santolaria.

Una nueva sección de anime

El festival sigue creciendo y este año introduce dos nuevas secciones. Por un lado, ANIME DAY , que se celebrará el 1 de mayo, y donde se proyectarán el estreno mundial ¡Luz, Fuego, Destrucción!Anzu, Gato Fantasma, Tu color , Detective Conan vs. Kaito Kid  y Memorías en su 30º. Por otra parte, se añade la sección Cine al Plato , que maridará cine y gastronomía en Vilanova i la Geltrú.

También te puede interesar:

© REPRODUCCIÓN RESERVADA