Cannes 2025: Robert De Niro: “Tengo miedo a la muerte, pero sé que no tengo elección”

Robert De Niro Cannes 2025

Un día después de recoger la Palma de Honor que le entregó Leonardo DiCaprio, Robert De Niro habló en Cannes con el artista francés JR sobre el documental que ambos preparan y que revelará los secretos de su familia y en particular de su padre, un pintor con el que compartía nombre y que falleció en 1993.

Robert De Niro fue hoy el protagonista de una cita con el público y los acreditados de Cannes dedicada a él. Presentado por el delegado general Thierry Frémaux y ante una colosal ovación, la estrella estadounidense se dirigió a los presentes –de forma un tanto desganada, a decir verdad, con una moderación por parte del artista JR quizás no a la altura y no del todo acertada–, aceptando finalmente, a su manera cada vez más brusca y concisa, algunas preguntas del público.

Para la ocasión se proyectaron las primeras imágenes de un documental que prepara el artista francés JR sobre la leyenda del cine estadounidense. “Lo hago por razones que desconozco”, confesó durante una clase magistral el actor de 81 años, que la víspera había recibido la Palma de Honor en la inauguración del 78º Festival de Cannes. “Nadie sabe cómo será”, añadió.

Durante varios años, el fotógrafo JR, conocido por sus impresiones XXL en blanco y negro o su documental con Agnès Varda, Caras y lugares, ha estado filmando a De Niro en el estudio neoyorquino de su padre, un pintor poco conocido con el que compartía el nombre y que murió en 1993 (todas las preguntas de JR, quizás un poco de introspección, estaban de alguna manera dirigidas a la figura paterna Bob).

La estrella de Taxi Driver, que ha citado repetidamente a Marlon Brando y Montgomery Clift como los actores del pasado que más lo formaron, incluso le encargó a JR que leyera los diarios de su padre, que él mismo nunca había leído.

Este documental “quizás esté terminado en un año, tres años”, anunció De Niro. “Ni siquiera sé si algún día lo mostraremos”. Las primeras imágenes también muestran una foto gigante de la madre de De Niro emergiendo de la superficie del río Hudson.

Durante el rodaje, el estudio del padre de De Niro, según especificó el propio JR, quedó “congelado” tal y como lo tenía el padre, todo permaneció en su sitio, desde los ceniceros hasta la disposición de los objetos.

El propio De Niro aclaró que no tenía muchas ganas de contar historias. “A veces es aburrido y no quiero hacerlo, pero sé que tengo que hacerlo”, dijo, y agregó que lo hizo por sus padres, sus hijos y la “posteridad”.

“Tengo miedo a la muerte, pero sé que no tengo elección”, confesó. “Y cuando sabes que no tienes opción, puedes empezar a pensar en cómo afrontarlo abrazando la vida. Quiero mantenerlo lo más intacto posible porque quiero que mis hijos mayores sepan quién era mi padre. Grabé videos y fotos de todo el estudio para mantenerlo lo más vivo posible, para que mis hijos menores también puedan ver lo que significaba para él moverse en ese espacio”.

También te puede interesar:

© REPRODUCCIÓN RESERVADA