No todos los días conoces a Superman. David Corenswet entra en la sala de reuniones de la planta baja de un rascacielos de Public Square, envuelto en una prenda negra para que no se le vea el traje. Estamos en Cleveland y el equipo, dirigido por James Gunn, se afana en montar uno de los decorados más complejos de la película. En él, un kaiju ataca la plaza central de Metrópolis y pone en peligro la vida de una niña. La escena aparece en el tráiler: la bestia extraña golpea con su enorme zarpa una furgoneta que transporta bidones llenos de un gas explosivo cuyo estallido hubiera arrollado a la niña, de no ser por Superman, que la protege con su cuerpo.
Acabamos de asistir al rodaje de la escena, que fue supervisado por un equipo de especialistas en explosivos que utilizó una plataforma metálica gigante para hacer volar por los aires el vehículo. En la calle, el enorme estruendo se ve envuelto entre escombros, pero todo está perfectamente controlado. Corenswet tiene marcas de hollín en la cara y en lo poco que le queda de traje.
Tuvimos la oportunidad de encontrarnos con el actor protagonista en pleno rodaje de la película dirigida por James Gunn. Y así fue la entrevista, minuto a minuto.
A Superman ya lo han interpretado muchas otras veces. ¿Te ha facilitado o complicado el trabajo tener tantas referencias?
Vaya por delante que no he visto todo lo que se ha hecho de Superman, pero diría que lo ha facilitado, no porque tuviera todas esas referencias, sino porque era como continuar una tradición, como llevar la antorcha durante un breve período de tiempo, y, por eso, puse más empeño en contribuir a la larga historia de un gran personaje que en definirlo. Fue como hacer una obra de teatro, en la que trabajas con un personaje que ya ha sido interpretado docenas de veces antes y sólo esperas darle otro lapso de vida.
En ese momento, aunque la conversación acaba de empezar, entra una chica con auriculares: “Chicos, lo siento mucho, pero Superman tiene que volver al plató”. Corenswet nos tranquiliza: “Tranquilos, ¡vuelvo enseguida!”. La espera comienza de nuevo. En el centro de la mesa hay un cuenco repleto de caramelos de menta y unas botellas de agua. Reviso mi correo, pero vista la diferencia horaria con Europa, ya es tarde y no me ha llegado nada nuevo. Estaría bien ver para qué han llamado a Superman al plató, pero no hay ventanas en el vestíbulo y, evidentemente, tampoco dejan pasar.
Corenswet vuelve al cabo de media hora. Sigue envuelto en la prenda negra. “¿Por dónde íbamos?”
¿Cómo fue el casting y cuál fue tu primera reacción cuando conseguiste el papel?
El casting fue muy minucioso y estuvo muy bien orquestado, cosa que agradecí mucho. También fue la última audición a la que asistí. No hubo tiempo para nada más. Normalmente, tienes un máximo de 10 minutos para entrar, conocer a las personas que decidirán tu destino y hacer la escena una o dos veces, y ya está. En este caso, tuve todo el fin de semana. Trabajé mucho con Emma Mackey, que optaba al papel de Lois Lane. Es una actriz extraordinaria, ha sido fantástico trabajar con ella. Luego fui a una prueba con el equipo de dobles para hacer algunas coreografías de lucha y algo de trabajo con cables, donde nos grabaron volando. Por último, incluso me hicieron probarme un viejo disfraz de Superman para ver cómo me quedaba.
¿Dudaste alguna vez en aceptar el papel?
Sí, y precisamente porque en teoría es uno de esos papeles en los que no hay que pensárselo dos veces antes de aceptarlo. Sin embargo, lo pensé mucho y se lo comenté a un círculo muy reducido de personas de confianza. Tuve una larga conversación con ellos, me escucharon y me ayudaron a reflexionar sobre mis preocupaciones, sobre lo que podría salir mal, incluso en el caso de que todo fuera bien. Me refiero a la fama y el reconocimiento que acarrea un éxito estratosférico. De ahí la posibilidad de plantearme decir que no. Por suerte, al final dije que sí.
¿Podrías decirnos algo sobre la relación sentimental entre Clark Kent/Superman y Lois Lane? Lo único que sabemos es que conoce su identidad.
Sí, lo bueno de esta versión es que, aunque no estamos en los universos que han salido antes, podemos aprovechar aspectos que sabemos sobre los personajes y saltarnos algunas de las primeras etapas para sumergirnos en la historia con mayor profundidad. Incluso quienes no hayan visto ninguna película o leído ningún cómic saben quiénes son Superman y Lois Lane, y que en algún momento se enamoran. Así que lo divertido es sumergirse en medio de las dificultades, en lugar de volver una y otra vez al hecho de que ella descubre o intenta descubrir quién es él o que son la misma persona.
Resulta más interesante detenerse sólo en las complicaciones de salir con alguien con una doble vida, y tener una relación periodística con Superman y Clark. En este sentido, Lois es colega de trabajo de Clark e incluso tiene estándares que cree que él debería cumplir como periodista. Pero también tiene que entrevistar a Superman, escribir sobre él y criticarlo en público. Así que, cuando llegue a casa, es posible que vea a Clark sentado preguntándole: ‘¿Por qué has escrito esto sobre mí?’
¿Cómo fue la preparación física para el papel?
Los primeros cuatro o cinco meses los dediqué al gimnasio. Los actores estaban en huelga, así que no hubo interacción con James ni con otros miembros del equipo, ni pruebas de vestuario, ni nada de eso. Lo único que podía hacer era ir al gimnasio. Antes de empezar era bastante delgado para mi estatura y tendía a perder peso más que a ganarlo. Así que tuve que ponerme las pilas con la alimentación y las calorías, lo cual no está tan mal, porque controlas lo que comes, aunque a la larga tanto pollo a la plancha, brócoli y arroz…
La cuestión es que el Superman que James tenía en mente y que yo quería interpretar era un hombre al que se le pudiera llegar a abrazar, pero también tenía que ser grande para poder proteger a las niñas del fuego. Así que tenía que ser físicamente poderoso, pero no intimidante, un Superman al que pudieras abrazar sin que te partiera en dos.
Todo el mundo tiene una idea de quién debería ser Superman. ¿Cómo se encarna psicológicamente a un personaje así y qué tipo de aportación se le puede hacer?
Volviendo a la pregunta inicial, es un aspecto divertido del personaje porque genera un montón de controversias divertidas en internet sobre quién es o debería ser Superman. Es un personaje tan arquetípico que debería ser todo eso en diferentes momentos e interacciones. Ha sido caracterizado de tantas formas, que a veces se atraen y a veces se repelen.
Sin embargo, lo que de verdad me impresionó fue la alegría y el optimismo que desprendía sobre el mundo y lo que hace o consigue hacer, tanto salvando a la gente como simplemente viendo las cosas desde su perspectiva. En All-Star Superman se le ve en la Luna mirando a la Tierra, y le gusta poder hacerlo cuando quiere. Pero aquí está el inconveniente, porque podría ser un lugar aburrido para un personaje dramático, por la soledad y la nostalgia que arrastra forzosamente.
¿Cómo te está cambiando la vida como actor y como persona el papel de Superman?
Por ahora, no ha habido grandes cambios, aparte de la satisfacción de poder trabajar en una película extraordinaria con un equipo magnífico, que me ha llevado a lo más alto de mi carrera. En el plano personal, puedo decir que el papel de Superman me ha dado el poder y la posición para duplicar las cosas que siempre han sido importantes para mí en mi trabajo, en el sentido de que hacer películas no es lo más importante del mundo. Es mejor divertirse y trabajar duro, prestando mucha atención a lo que ocurre y cuidando los unos de los otros.
Lo primero que me dijo James cuando me llamó para decirme que el papel era mío fue: ‘He trabajado con Chris Pratt y John Cena más que con nadie en mi carrera, y son dos de las personas más simpáticas que te puedas encontrar’. Para mí es muy importante que los dos, él y yo, transmitamos la idea de que el plató es un lugar agradable para trabajar.
Llegados a este punto, mientras el publicista ya nos ha avisado de que no habrá tiempo para más preguntas, y teniendo en cuenta que aún no hemos visto el traje de verdad, ni de cerca, un colega se descuelga con una genialidad: ¿Cómo le quedan las botas? Parecen apretadas. Y aquí Corenswet se levanta y coloca su enorme pie rojo sobre un taburete. En absoluto. Son fantásticas. Se adaptan muy bien y se mueven de maravilla. Sinceramente, son la única parte del conjunto que no necesito quitarme.
¿Están acolchadas?
Están bien sujetas, pero sobre todo son flexibles y adherentes. No son ni demasiado gruesas ni hacen bulto. Podría bailar.
Fotos: Getty Images
También te puede interesar:
- Crítica de ‘Superman’: Un reinicio con personalidad fuerte y algunas carencias
- Hablamos con James Gunn y visitamos el rodaje del nuevo ‘Superman’: “La relación entre Clark y Lois no se parece a nada que hayamos visto antes”
- Peter Safran, productor de ‘Superman’: “Los niños de hoy crecerán con el Superman de Corenswet como yo lo hice con Christopher Reeve”