Kimera Underground Park: Una inmoviliaria de búnkers ficticia y falsas colaboraciones con influencers, la genial campaña para promocionar ‘El refugio atómico’

Kimera Underground Park: Una inmoviliaria de búnkers ficticia y falsas colaboraciones con influencers, la genial campaña para promocionar ‘El refugio atómico’

El refugio atómico

Netflix presenta su nueva serie original El refugio atómico, una producción creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, responsables de éxitos como La casa de papel y Sky Rojo. La serie se estrena el 19 de septiembre de 2025 y se perfila como uno de los grandes lanzamientos del año.

Ambientada en un futuro distópico, la trama se desarrolla en el Kimera Underground Park, un exclusivo búnker de lujo diseñado para proteger a sus residentes de posibles catástrofes globales. Lo que comienza como una solución ideal para un grupo de familias adineradas se convierte rápidamente en un claustrofóbico juego de poder, tensiones y oscuros secretos, donde la supervivencia no depende solo del aislamiento exterior, sino de la convivencia forzada entre los propios personajes.

El reparto está encabezado por Miren Ibarguren, Joaquín Furriel, Natalia Verbeke, Carlos Santos, Montse Guallar, Pau Simón, Alicia Falcó, Agustina Bisio y Álex Villazán. 

La serie es de los estrenos más esperados de la temporada pero ¿Caíste en su falsa campaña viral? El equipo creó una falsa inmobiliaria especializada en búnkers que llamó la atención de los medios.

La creación de Kimera Underground Park

Netflix ha desplegado una estrategia de marketing innovadora para promocionar su nueva serie El refugio atómico, creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, conocidos por su trabajo en La casa de papel. La serie se desarrolla en un búnker de lujo donde un grupo de privilegiados busca sobrevivir a un apocalipsis inminente. Para sumergir al público en este universo, la plataforma ha ideado una campaña multicanal que combina elementos de storytelling y una falsa inmoviliaria.

El núcleo de la campaña es la creación de Kimera Underground Park, una inmobiliaria ficticia que promociona búnkeres de lujo. Se ha desarrollado un sitio web oficial, bunkerkimera.com, que simula ser el portal de una empresa real, ofreciendo detalles sobre las instalaciones y servicios del búnker. Este sitio ha atraído a más de 28.000 usuarios . Además, se ha habilitado un número de teléfono gratuito para atención al cliente, que ha recibido cientos de llamadas en su primera semana de funcionamiento.

Para ampliar su alcance, Kimera Underground Park creó perfiles en Instagram y TikTok, donde comparte contenido sobre el proceso de construcción del búnker, testimonios de «residentes» y detalles de sus instalaciones. La noticia de que una empresa ya ofrecía la posibilidad de comprar un búnker, por su puesto, no pasó desapercibida.

Colaboraciones con influencers

La campaña también ha contado con la colaboración de influencers y creadores de contenido, como el cantante Omar Montes y los consultores inmobiliarios Guille Revilla y Juan Travesedo. Estos perfiles llegaron a compartir contenido relacionado con Kimera Underground Park, llegando a sus numerosos seguidores.

Ahora sabemos que todo estaba orquestado para aumental las espectativas del gran estreno.

También te puede interesar:

© REPRODUCCIÓN RESERVADA