Los ojos de Wakanda, que llegó a Disney Plus + este 1 de agosto recorreiendo miles de años de historia de aquel lugar mítico como una miniserie animada de Marvel Studios, cierra con una apuesta narrativa inesperada que amplía el legado de Black Panther y reconfigura el papel de Wakanda. En solo cuatro episodios, la serie atraviesa distintas épocas y culturas, siguiendo la misión de recuperar objetos de vibranium dispersos por el mundo. Pero es en su desenlace donde la historia ha alcanzado su punto más álgido: una revelación que conecta el pasado con el futuro y siembra las bases del futuro de la saga.
Repasamos y explicamos el final de Los ojos de Wakanda y el plot twist que lo conecta con el universo Black Panther, sembrando además las bases de una posible segunda temporada aún sin confirmar.
Un arma perdida, un aviso del mañana
El cuarto y último episodio nos sitúa en Etiopía en 1896, en medio del conflicto entre tropas africanas y colonizadores europeos. Los protagonistas, Tafari —el joven Ojo de Wakanda— y su mentor Kuda, se infiltran entre las ruinas de una batalla para recuperar un hacha de vibranium robada por traficantes de armas. La misión parece sencilla, pero todo cambia cuando una figura enigmática irrumpe en escena: una Pantera Negra que ha viajado más de 500 años desde el futuro.
La visitante revela que en su línea temporal Wakanda permaneció aislada demasiado tiempo, y que esa decisión contribuyó a la destrucción del planeta a manos de una amenaza alienígena conocida como «La Horda». Su mensaje es claro: sin la intervención de Wakanda en el mundo, la humanidad no podrá sobrevivir.
El hacha, en apariencia un simple trofeo de guerra, resulta ser el objeto que siglos después será robado por Erik Killmonger, un evento clave que obligará a T’Challa a cuestionar las políticas de aislamiento de su nación. La viajera del futuro no exige cambiar el pasado, sino conservarlo tal como debe ser para que esa apertura global ocurra en el momento preciso.
Tafari y Kuda, al comprender el peso histórico de su misión, deciden no destruir ni ocultar el arma, sino dejarla en el lugar exacto donde la historia debe encontrarla. Es un acto de sacrificio que asegura un futuro distinto para Wakanda y el mundo.
Una conexión inesperada con el universo de Black Panther
El final enlaza directamente con los hechos vistos en Black Panther. El arma recuperada resulta ser la misma que años más tarde será robada por Killmonger, desencadenando un conflicto central en la película. Este detalle, lejos de ser un simple guiño, revela que los acontecimientos de Los ojos de Wakanda son fundamentales para comprender la evolución ideológica de su nación. A través del tiempo, la serie plantea una reflexión sobre el legado, la responsabilidad global y el costo de permanecer ocultos.
También te puede interesar:
- ‘Los ojos de Wakanda’: Tráiler, fecha de estreno y todas las claves de la nueva serie animada de Marvel que explora la cuna de Black Panther»
- Marvel trae de vuelta a Iron Fist en una versión femenina: Recordamos el recorrido del personaje hasta ‘Los ojos de Wakanda’
- Marvel anuncia por sorpresa ‘Eyes of Wakanda’, una serie spin-off animada de la saga ‘Black Panther