La tercera jornada del South International Series Festival, que tuvo lugar ayer, domingo 14 de septiembre, en Cádiz, incluyó, al igual que los días previos, proyecciones tanto de ficción como de carácter documental, además de un homenaje destacado. El evento tuvo lugar en diferentes espacios de la ciudad, principalmente en el Teatro del Títere y el Gran Teatro Falla.
Varias series protagonizaron la jornada. El día arrancó con el pase de prensa de Nibelungos: La guerra de los reinos, producción alemana basada en la mitología germánica enfocada en conflictos familiares enmarcados en un contexto medieval. La serie española de SkyShowtime que emitirá Telecinco, Ella, maldita alma, se adentra en los terrenos del thriller psicológico para narrar la historia de Fermín, un joven y atractivo sacerdote que empieza a sentirse atraído por una joven, Ana. Por su parte, Celia de Molina y Natalia de Molina, directora y actriz respectivamente, presentaron El Antivlog, una comedia que aborda la cultura de la autoexposición propia de los tiempos actuales.
En la sección de no ficción, se proyectaron TikTok, The War of Data, que analiza las implicaciones geopolíticas y sociales de las redes sociales, y Making Manson, un documental en tres partes (se proyectaron las dos primeras) sobre el impacto mediático del culto a Charles Manson.
Paco León: Premio de Honor 2025
El momento más relevante del día tuvo la entrega el Gran Teatro Falla, con un aforo completo con motivo de la entrega del Premio de Honor 2025 a Paco León. Durante el acto, se reconoció la trayectoria del actor y guionista, presente junto a representantes del sector audiovisual y público general.
Como parte del evento, se proyectó el capítulo El cielo puede esperar de la serie Aída, correspondiente a la cuarta temporada y emitido originalmente en 2007. Este episodio, que no se había reemitido desde su emisión inicial, aborda una relación sentimental entre el personaje principal y un párroco del barrio, mientras que Luisma, interpretado por Paco León, atraviesa una situación médica confusa.
Posteriormente, tuvo lugar un coloquio titulado “El humor como espejo de lo que somos”, en el que participaron Paco León, Mélani Olivares, Julián Sastre y Fer Pérez, actores y responsables creativos de la serie, centrado, además de en la recepción de la emblemática serie, en los límites y las funciones del humor en la ficción televisiva.
Fuente consultada: South International Series Festival (Prensa)
© REPRODUCCIÓN RESERVADA