Vuelve ‘Star Trek: Strange New Worlds’ T3: Todo lo que sabemos

Vuelve ‘Star Trek: Strange New Worlds’ T3: Todo lo que sabemos

Star Trek

¿Preparados para nuevas misiones en el espacio? Con cada nueva entrega, la tripulación del Enterprise se enfrenta a desafíos que redefinen los límites de la exploración espacial. La tercera temporada de Star Trek: Strange New Worlds (estreno 4 de agosto en exclusiva en SkyShowtime) está compuesta por 10 episodios que reafirman el extraordinario momento creativo de una serie que ha devuelto a Star Trek su lugar de honor en el panorama televisivo internacional.

Diseñada como una precuela de la Star Trek clásica de los años 60, nos sitúa en el siglo XXIII, una década antes de que el capitán James T. Kirk tome el mando del USS Enterprise. En este contexto, seguimos las aventuras del capitán Christopher Pike (Anson Mount), un líder carismático y empático que sabe con certeza que su destino final será trágico, pero que no deja que esa premonición lo detenga a la hora de guiar a su tripulación con humanidad y sentido del deber.

“Strange New Worlds es, ante todo, una carta de amor a los fans de toda la vida, pero también una invitación abierta a nuevas generaciones”, afirmó Anson Mount durante el Tribeca Film Festival.

Lejos del comandante autoritario que interpretó Jeffrey Hunter en el episodio piloto original, el Pike de Mount lidera desde la confianza, la colaboración y la escucha activa. Esa calidez se refleja en la química del reparto: Ethan Peck como un joven Spock, atrapado entre su herencia vulcana y humana, aun explorando emociones que más tarde reprimirá; Jess Bush como una enfermera Chapel moderna y mordaz, un personaje que interpretó en la serie original la legendaria Majel Barrett-Roddenberry; Celia Rose Gooding en el papel de una Nyota Uhura en formación, apasionada por la lingüística y con una energía renovadora; y Rebecca Romijn como Una Chin-Riley, conocida como Número Uno. A ellos se suma Martin Quinn como Montgomery Scott, el ingeniero jefe.

Entre los rostros conocidos que regresan en esta tercera temporada están Paul Wesley como un joven James T. Kirk, que aún no ha asumido el mando, pero ya muestra destellos del capitán que será; Carol Kane como la excéntrica Pelia, ingeniera lanthanita milenaria que aporta sabiduría y humor; Melanie Scrofano como la capitán Batel, pareja sentimental de Pike. También veremos la incorporación del Dr. Roger Korby (Cillian O’Sullivan), un nombre familiar para los fans más veteranos por ser el prometido de Chapel en la serie original, lo que promete un nuevo conflicto sentimental para ella.

Del suspense a la comedia: un viaje por todos los géneros

La tercera temporada arranca justo donde lo dejó la anterior, con la conclusión del ataque de los Gorn –una de las razas más letales del universo trekkie con el permiso de los Borg– y no baja el ritmo en ningún momento. A partir de ahí, la Enterprise continúa su misión de exploración por la galaxia, enfrentándose a dilemas morales, encuentros alienígenas y amenazas desconocidas. Como es habitual, cada episodio adopta un tono y un género distinto: hay lugar para la ópera espacial, el suspense, la comedia romántica, el drama ético, un episodio documental y otro muy divertido en que los protagonistas se transforman en vulcanos mediante un suero experimental.

Personajes que crecen y evolucionan en ‘Star Trek: Strange New Worlds’

La serie mantiene el formato de episodios autoconclusivos como en la entrega original, pero también dedica tiempo a mostrar cómo evolucionan sus personajes, cómo se enfrentan a sus propios dilemas y cómo cambian sus relaciones dentro del grupo. “Hemos querido que cada miembro de la tripulación tenga su momento, su conflicto y su espacio para desarrollarse”, comentó Akiva Goldsman durante la presentación oficial de la temporada en la Comic-Con de San Diego. “La evolución de personajes como Chapel u Ortegas es algo que los fans venían pidiendo, y lo abordamos con mucho cuidado”.

Para los seguidores, la tercera temporada será memorable. Ver a Spock bailar un tango, a Pike convertido en vulcano, a Uhura coquetear con un nuevo amor… demuestra que esta ficción no tiene miedo de experimentar. Pero lo hace siempre con respeto, con amor por su legado y con una tripulación en estado de gracia.

Homenajes al canon y respeto por la historia de ‘Star Trek’

Uno de los mayores aciertos de la serie ha sido su capacidad para jugar con el canon sin traicionarlo. La presencia de Kirk, Uhura, Spock, Chapel, Scotty o Sam Kirk sirve como homenaje a la era original, pero también permite profundizar en quiénes eran estos personajes antes de convertirse en iconos. “Estamos construyendo puentes con la serie original”, ha explicado Rebecca Romijn (Una Chin-Riley) en una entrevista con TV Guide. “Para nosotros es un honor dar vida a personajes que formaron parte del ADN de la franquicia, pero también aportarles nuevos matices”, comentó.

Strange New Worlds ha logrado un equilibrio perfecto entre el espíritu de exploración optimista de la franquicia y una frescura narrativa que engancha tanto a fans veteranos como a nuevos espectadores. El humor, el drama, los dilemas éticos y las secuencias de acción se combinan con una puesta en escena que mezcla lo retro y lo moderno y un diseño de producción inspirado en los años 60, pero con una narrativa contemporánea.

Todo ello orquestado por un equipo creativo que encabezan Goldsman, Henry Alonso Myers y Alex Kurtzman, con directores invitados como Jonathan Frakes, que vuelve a ponerse tras las cámaras, junto a un equipo técnico que ha conseguido hacer creíble un futuro inspirado en el pasado. “Esta temporada nos ha permitido tomar riesgos, cambiar de tono en cada episodio y llevar a los personajes a lugares inesperados”, señaló Goldsman.

La renovación por una cuarta y una quinta temporada (esta última ya anunciada como la última, con sólo seis episodios) confirma que la serie podrá cerrar su arco como fue concebido: como una misión de cinco años. Un lujo poco habitual en televisión.

Ponte el uniforme, ajusta el phaser y prepárate para explorar nuevas vidas y nuevas civilizaciones. Larga vida y prosperidad.

También te puede interesar:

© REPRODUCCIÓN RESERVADA