Elio, la nueva película de Pixar, aborda la soledad y la necesidad de pertenencia especialmente en la adolescencia con muchos referentes en el género de la ciencia-ficción.
★★★
Elio es el nombre del protagonista de la nueva película de Pixar. Un niño de 11 años que, tras quedarse huérfano y al cuidado de su hija en una base militar, se encierra en sí mismo y sólo busca relaciones más allá de la Tierra. Quizá, como buscando a sus padres, la conexión con ellos, Elio no deja de mirar al cielo, manda señales, esperando que, en algún momento, seres de otros planetas y universos le contesten. Su tecnología es rudimentaria, radios, luces de colores, una ensaladera metálica como antena… pero su deseo por contactar con extraterrestres parece ser más grande que toda la tecnología que poseen en la base en la que trabaja su tía. Así, Elio un día consigue la respuesta esperada y es llamado a una misión interestelar para la que cree haber nacido. Se hace pasar por el líder de la Tierra y comienza su aventura espacial.
Elio es una historia de soledad, de cómo la soledad puede afectar también a los niños en ese complejo momento de pasar a la adolescencia. Habla también de encontrar tu sitio y tu identidad, y de conseguir que todos nos entendamos vengamos del planeta que vengamos. Elio está llena de buenas intenciones y bonitos mensajes, pero da la sensación de ser una suma de muchos de los que ya hemos visto mejor contados en otras películas de Pixar, de Del revés a Elemental. Por eso, a pesar de lo novedoso del lugar, de ese espacio de colores neón, y de fantasiosos extraterrestres, nada suena a muy nuevo en esta nueva película de los creadores de genialidades como Toy Story o Up. Además, el intento de transmitir todos estos mensajes a través de la aventura espacial de este valiente niño también fracasa, porque va perdiendo el ritmo que en un principio parecía prometer.
Aunque está llena de referentes y guiños cinematográficos que entretendrán al espectador más adulto, Elio no consigue alcanzar el nivel de otras grandes historias de Pixar.
© REPRODUCCIÓN RESERVADA