Se supone que las residencias de jubilados existen para proveer a sus clientes de un merecido descanso. Sin embargo, el relax, la tranquilidad y los campeonatos de mus no entran en los planes del peculiar grupo de ancianos que protagoniza El club del crimen de los jueves. No, estos insólitos sabuesos tienen ante sí un caso de asesinato, y están dispuestos a arriesgarlo todo para resolverlo. La película llega a Netflix el 28 de agosto.
Basada en la novela homónima de Richard Osman y dirigida por Chris Columbus –gran experto a la hora de adaptar libros de éxito al cine, tras participar en las sagas cinematográficas de Harry Potter y Percy Jackson–, este nuevo estreno de Netflix combina humor y misterio para retratar a un cuarteto de amigos que, acostumbrados a divertirse elucubrando sobre posibles misterios criminales hipotéticos, se ven envueltos en un caso real que pondrá a prueba sus dotes detectivescas, obligándolos a encontrar evidencias y analizar cuidadosamente a los sospechosos para escubrir quién es el culpable.
“Obviamente, cuando cuatro personas de la tercera edad que viven en una residencia muestran tal fascinación con la muerte, en realidad, están buscando una forma de afrontar su propia mortalidad”, opina Columbus. “Y eso me permitió contar la historia sirviéndome de un interesante contraste tonal. La película es una comedia, pero, al mismo tiempo, resulta profundamente emotiva”.
Los protagonistas de El club del crimen de los jueves están encarnados por Helen Mirren, en la piel de una exespía; Ben Kingsley, en la de un antiguo psiquiatra; Pierce Brosnan, que da vida a un viejo representante sindical, y Celia Imrie, que interpreta a una exenfermera. “Al principio me sentí intimidado, pero una vez que comenzamos a trabajar en el guion, la químimca entre los cuatro me quitó toda la presión de encima”, añade el director acerca de la responsabilidad derivada de trabajar con tan rutilante elenco actoral. Publicado en 2020, El club del crimen de los jueves se convirtió de inmediato en libro superventas, por lo que no sorprende que Osman haya publicado varias secuelas literarias. Desde entonces, han visto la luz El jueves siguiente (2021), El misterio de la bala perdida (2022) y El último en morir (2023); la próxima entrega de la saga, Una fortuna de muerte, está a punto de salir a la venta en España.
Si lo que él mismo afirma es cierto, Osman encontró la inspiración para crear esta saga muy cerca de casa: en la residencia de jubilados donde vive su madre. “Quienes viven allí tienen historias fascinantes, anécdotas, chismes y mucha sabiduría que compartir”, explica el autor. “Cuando se unen personas como esas, que son subestimadas, pero tienen habilidades increíbles, pueden lograr cualquier cosa”. Helen Mirren da fe.
También te puede interesar:
- Tom Hardy, Helen Mirren y Pierce Brosnan se suman a lo nuevo de Guy Ritchi: todo lo que sabemos sobre la serie
- ‘Mamma Mia 3’: Pierce Brosnan avanza detalles de una posible nueva entrega
© REPRODUCCIÓN RESERVADA