El director de ‘Terrifier 3’ cuenta qué línea no cruzará en la pantalla y analiza su homenaje a ‘Psicosis’

Terrifier

El guionista y director Damien Leone, cerebro de la serie Terrifier 3, es un tipo tan optimista que, en otra vida, es fácil imaginárselo como un coach de vida, un entrenador, un profesor. Las conversaciones con él están salpicadas de lecciones e inspiraciones que le llegaron durante el rodaje de su última película:  «Nunca sabes dónde te va a llegar la inspiración», ha asegurado en una entrevista con Variety.

La película sin calificación Terrifier 3 desata al desquiciado Art el Payaso en Navidad, donde una vez más acecha a la chica final Sienna Shaw (Lauren LaVera). Por el camino, el payaso asesino mata a decenas de personas, a menudo vestido de Papá Noel mientras profana cadáveres a diestro y siniestro. Sin embargo, hay un método en la locura de Leone, ya que formula perfectamente las películas para mostrar a los gorehounds algo nuevo y extremo. Así es como llegó a una de las escenas emblemáticas de la película: una versión de la icónica escena de la ducha de Alfred Hitchcock en Psicosis.

«Una de las escenas de las que imagino que la gente va a hablar cuando salga de esta película es que hay una masacre en la ducha», dice.«Una de mis películas favoritas de todos los tiempos es Psicosis, así que me dije: ‘Si Alfred Hitchcock estuviera haciendo eso hoy, ¿lo rodaría igual?¿Sería un poco más gráfico? Me dije: «Sé que si tuviera la oportunidad de rodar Psicosis hoy e hiciera esa escena de la ducha, mostraría todo lo imaginable que puede hacer el cuchillo». Sé que nadie me va a dejar hacerla, y no quería darle descaradamente a Art el Payaso un cuchillo en una escena de la ducha. Así que me dije: «¿Cómo hago mía esa escena? Démosle una motosierra, porque es más salvaje que un cuchillo, y que sean dos personas en vez de una’».

La ambiciosa visión de Leone se vio complementada por un importante aumento del presupuesto. Después de que Terrifier 2 recaudara casi 16 millones de dólares en taquilla con una inversión de 250.000 dólares, Terrifier 3 pasó a contar con un presupuesto de 2 millones de dólares, todavía muy bajo para los estándares de Hollywood, pero que supuso una gran diferencia para Leone y su equipo.

David Howard Thornton, que interpreta al antagonista silencioso Art el Payaso, dice que trabajar con Tinsley le permitió dar aún más profundidad a las expresiones faciales notoriamente extravagantes de su personaje.

A pesar de las ventajas, Leone afirma que el dinero supuso nuevos retos a los que no se enfrentaron en las dos primeras películas de micropresupuesto. «Ahora tienes el triple de gente y de preguntas cada día», dice. «Tienes que ir saltando de un departamento a otro. Tenemos que lidiar con más normativas sindicales, y antes nunca habíamos tenido que hacerlo. No estábamos en el radar de nadie, y ahora estamos en el radar de todo el mundo. También tuvimos que rodar la película mucho más rápido, porque el reloj avanza, estás a las carreras y a veces sólo quieres pedir ‘tiempo muerto’ y ver si todo funciona».

A veces esas decisiones tienen que ver con líneas de decencia. Aunque los devotos de Art the Clown pueden apreciar el hecho de que nada parece ser tabú, Leone dice que lo tiene en cuenta cuando mueren niños en sus películas: «Siempre estoy buscando líneas a las que llegar, sobrepasar los límites», dice. «Quizá simplemente sobrepasarlo. Pero se puede caer en un nivel de desagrado extremo que intento evitar. Hay una escena al principio en la que Art asesina a un niño fuera de la pantalla y tú sólo lo oyes. Podría haber mostrado eso y la gloriosa forma en que ejecutamos la escena. Yo nunca haría eso, porque para mí, eso es completamente desagradable y vas a alienar a una gran mayoría de tu audiencia. Es como si intentaras impactar tanto al público que resulta desesperante. Creo que mi trabajo como artista es intentar caminar por esa línea de una forma más interesante, más responsable».

 

 

© REPRODUCCIÓN RESERVADA