‘Emilia Pérez’ abre el debate sobre las categorías en los Oscar: ¿Zoe Saldaña actriz de reparto?

Saldaña

¿Qué separa a un actor principal de uno secundario? El debate se ha reabierto en los últimos días a cuenta de uno de los títulos del año: Emilia Pérez. El musical en español, dirigido por el aclamado autor francés Jacques Audiard, ya ha cosechado críticas entusiastas y está llamado a ser importante en varias categorías de los Oscar. Karla Sofía Gascón será presentada como mejor actriz, mientras que su compañera de reparto Zoe Saldaña lo hará como actriz de reparto. Esta ha sido la decisión que ha generado cierta polémica.

El papel de Saldaña como Rita, una abogada que ayuda al jefe del cártel de la droga Manitas a fingir su muerte, someterse a una cirugía de reafirmación de género y emerger como Emilia Pérez, es sin duda esencial para la película e impulsa la narrativa de la trama principal. Por no hablar de su amplio tiempo en pantalla, que hace pensar que la asignación de categoría podría replantearse.

Según ha calculado Matthew Stewart, de Screen Time Central, y ha recogido la revista Variety, la actuación de Saldaña dura 57 minutos y 50 segundos, lo que representa el 43,69% de la duración de la película. También es ligeramente superior a los 52 minutos y 21 segundos (39,54%) de Gascón en la película. Sus coprotagonistas, Selena Gómez y Adriana Paz, tienen 27:14 (20,57%) y 11:17 (8,52%) de tiempo en pantalla, respectivamente.

"Esto va más allá del tiempo en pantalla", ha explicado Stewart a Variety. «Cuando se trata de Emilia y Rita, ambas son personajes independientes con su propio punto de vista. Eso se mantiene en todo momento. Yo diría que Rita tiene más punto de vista, más como un sustituto del público. Entiendo las estrategias, pero cambiaría la categoría de Saldaña por pureza». Significaría arriesgarse a que una de ellas no fuera nominada», ha zanjado.

Esta discrepancia sitúa a Emilia Pérez en un selecto grupo de películas en las que una interpretación «secundaria» tiene más tiempo en pantalla que su homóloga principal. Si Saldaña fuera nominada como actriz secundaria, sería la 22ª vez en la historia de los Oscar que esto ocurre.

 

© REPRODUCCIÓN RESERVADA