Ganadores Premios Forqué 2024: el triunfo de ‘El 47’ y la serie ‘Querer’

Forqué

Listado completo de los ganadores en la 30 edición de los Premios Forqué. 

Los Premios Forqué 2024 se celebraron el sábado por la noche en Madrid y con ellos arrancó oficialmente la temporada de premios del cine español.

30 años festejaban los galardones entregados por EGEDA, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, presidida por Enrique Cerezo que, en tan redondo aniversario, entregó la Medalla de Oro a José Luis Garci.

Querer, de Alauda Ruiz de Azúa, se coronó con la mejor serie de la noche. Pocas dudas había después de que sus dos actores principales, Pedro Casablanc y Nagore Aranburun, recogieran sendos premios.

Carolina Yuste se llevó el premio por La infiltrada, y Eduard Fernández por Marco (la primera de las tres veces que acabaría subiendo al escenario de IFEMA). Ambos actores, además, son favoritos para lo que nos queda de temporada.

Después de un merecido Premio del público para Casa en flames, de Dani de la Orden. Carmen Machi y José Sacristán le dieron el Forqué a Mejor largometraje de ficción a El 47, de Marcel Barrena, que también se había llevado el premio al cine en educación y valores. “Es bonito darle un premio a una película digna”, dijo Eduard Fernández. Y seguimos.

Forqué

MEJOR LARGOMETRAJE DE FICCIÓN

‘El 47’, de Marcel Barrena – GANADORA

‘La estrella azul’, de Javier Macipe

‘Segundo premio’, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez

‘La infiltrada’, de Arantxa Echeverría

MEJOR SERIE DE FICCIÓN

Las abogadas

Cristóbal Balenciaga

El caso Asunta

Querer – GANADORA

MEJOR INTERPETACIÓN FEMENINA

Carolina Yuste por ‘La infiltrada’ – GANADORA

Emma Vilarasau por ‘Casa en flames’

Najwa Nimri por ‘La virgen roja’

Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA

Eduard Fernández por ‘Marco’ – GANADOR

Antonio de la Torre por ‘Los destellos’

Mario Casas por ‘Escape’

Pepe Lorente por ‘La estrella azul’

MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

‘Chaplin. Espíritu gitano’, de Carmen Chaplin

‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’, de Antón Álvarez

‘Marisol, llámame Pepa’, de Blanca Torres – GANADOR

‘Mi hermano Ali’, de Paula Palacios

MEJOR LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN

Buffalo Kids, de Pedro Solís y Juan Jesús García “Galo”

Guardiana de gragones – Dragonkeeper, de Salvador Simó y Li Jianping

Mariposas negras, de David Baute – GANADOR

Rock Bottom, de María Trenor

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN SERIE

Alberto San Juan por ‘Cristóbal Balenciaga’

Oriol Pla por ‘Yo, adicto’

Javier Cámara por ‘Rapa T3′

Pedro Casablanc por ‘Querer’ – GANADOR

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN SERIE

Carmen Machi por ‘Celeste’

Candela Peña por ‘El caso Asunta’

Iria del Río por ‘Los años nuevos’

Nagore Aramburu por ‘Querer’ – GANADORA

 MEJOR CORTOMETRAJE CINEMATOGRÁFICO

‘Betiko Gaua’, de Eneko Sagardoy

‘Evanescente’, de Gala Gracia y Guillermo Garavito

‘La gran obra’, de Alex Lora Cercos – GANADOR

MEJOR PELÍCULA LATINOAMERICANA

‘El Jockey’, de Luis Ortega

‘El lugar de la otra’, de Maite Alberdi – GANADORA

‘Ladrón de perros’, Vinko Tomicic

‘Memorias de un cuerpo que arde’, de Antonella Sudasass

PREMIO AL CINE EN EDUCACIÓN Y VALORES

‘El 47’, de Marcel Barrena – GANADOR

‘La estrella azul’, de Javier Macipe

‘La infiltrada’, de Arantxa Echevarría

‘Soy Nevenka’, de Icíar Bollaín

PREMIO DEL PÚBLICO

‘Casa en flames’, de Dani de la Orden

 

© REPRODUCCIÓN RESERVADA