Javier Bardem en los Premios Emmy: “No trabajaré con una empresa que no condene el genocidio en Gaza. Es absolutamente irrelevante comparado con lo que está sucediendo allí”

Javier Bardem en los Premios Emmy: “No trabajaré con una empresa que no condene el genocidio en Gaza. Es absolutamente irrelevante comparado con lo que está sucediendo allí”

Javier Bardem 

Javier Bardem aprovechó un momento en la alfombra roja de los Emmy 2025 para pedir a “Israel que detenga este genocidio” en Palestina.

Mientras hablaba con The Hollywood Reporter antes de la ceremonia de los 77º  premios Emmy  , el actor no quiso hablar de Mostruos: La historia de Lyle and Erik Menendez sino más bien de la actual guerra activa entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

“A finales de agosto, la IAGS, la Asociación Internacional de Académicos en Genocidio, que estudió a fondo el concepto de genocidio, calificó de genocidio lo que ocurre hoy en Gaza”, dijo Bardem. “Y por eso pedimos el bloqueo comercial y diplomático y las sanciones a Israel para detener este genocidio. Palestina libre”.

Continuó: «Nos estamos uniendo como Trabajadores del Cine por Palestina. Es un gran sindicato y grupo que cada vez cuenta con más personas. También es importante aclarar a Paramount que no atacamos a las personas por su identidad. Eso está totalmente mal. No transmitan ese mensaje, es incorrecto. A lo que nos dirigimos son a las compañías e instituciones cinematográficas cómplices que encubren o justifican el genocidio de Israel en Gaza y su régimen de apartheid. Y apoyamos a quienes luchan y nos solidarizamos con los oprimidos».

Bardem añadió que «nunca trabajaré con una empresa que no condene el genocidio en Gaza». Y si eso afecta el número de empleos que consigue, dijo, «que yo no consiga trabajo es absolutamente irelevante comparado con lo que está sucediendo allí».

Bardem está nominado a mejor actor de reparto en una miniserie o película antológica por Monstruos. Interpretó a José Menendez en la serie, junto a Erik Menendez (Cooper Koch), Lyle Menendez (Nicholas Alexander Chavez) y Kitty Menendez (Chloë Sevigny).

A principios de este mes, Trabajadores Cinematográficos por Palestina anunció un nuevo compromiso de boicotear la colaboración con instituciones y compañías cinematográficas israelíes implicadas en el genocidio y el apartheid contra el pueblo palestino. Más de 1300 cineastas, actores, creativos y otros profesionales de la industria firmaron el compromiso.

La estrella de Hacks , Hannah Einbinder, estuvo entre quienes firmaron el compromiso.  “Tengo amigos en Gaza que trabajan como médicos de primera línea, ahora mismo en el norte de Gaza, atendiendo a mujeres embarazadas y a niños en edad escolar para crear escuelas en campos de refugiados”, dijo Einbinder. “Como judía, siento que es mi obligación distinguir a los judíos del Estado de Israel, porque nuestra religión y nuestra cultura son una institución tan importante y arraigada que es completamente independiente de este Estado tan etnonacionalista”, recoge The Hollywood Reporter.

Fotos: Getty Images

También te puede interesar:

© REPRODUCCIÓN RESERVADA