Karla Sofía Gascón y Javier Bardem listos para los Globos de Oro: todos los españoles que lo han ganado hasta ahora

Globos de Oro

The Brutalist, Anora, Cónclave, Emilia Pérez La sustancia encabezan las nominaciones de los Globos de Oro, cuya gala se celebrará la noche del próximo 5 de enero. Sin embargo, todos los ojos en nuestro país estarán sobre Javier Bardem y Karla Sofía Gascón, los dos españoles que se han colado en la lista por sus trabajos en Monstruos y Emilia Pérez respectivamente.

Sin duda el talento patrio en lo que a ficción se refiere está en pleno auge y presente en la industria y los premios internacionales, pero, ¿crees que es nuevo?. Para nada, a lo largo de la historia de los Globos de Oro son varios los españoles, tanto actores como directores, que se han hecho con uno. Te contamos quiénes han sido mientras esperamos que este año corramos la misma suerte.

Alejandro Amenábar

Nos remontamos a en 2005, cuando con solo 23 años ganó en la categoría de Mejor Película Extranjera con la aclamada Mar AdentroSe impuso a Los chicos del coro, de Christophe Barratie; La casa de las dagas voladoras de Zhag Yimou; Diarios de motocicleta de Walter Salles y Largo domingo de noviazgo, de Jean-Pierre Jeunet.
Antes, el legendario Carlos Saura ya había abierto paso a nuestro cine en el gran evento, siendo nominado en Cría Cuervos en 1978. Le siguieron Carmen, en 1984; y con Tango, en 1995.

Pedro Almodóvar
El manchego no se conformó con uno. Sus películas Todo sobre mi madre y Hable con ella lograron la victoria, aunque ha estado nominado hasta nueve veces en total por Mujeres al borde de un ataque de nervios, Tacones lejanos, Todo sobre mi madre,  Hable con ella, Volver, Los abrazos rotos, La piel que habito, Dolor y gloria y Madres paralelas. 

Javier Bardem
Si este año le vemos subirse a recoger el premio, no será la primera vez, ya lo hizo por No es país para viejos, de los hermanos Cohen, el mismo título que le valió el Oscar. También estuvo nominado por Antes que anochezca, Mar adentro, Vicky Cristina Barcelona y Being the Ricardos.

Los que estuvieron nominados 

Ana de armas 
Aunque la intérprete nació en La Habana, Cuba, tiene doble nacionalidad española. Aquí la conocimos con El Internado, y desde entonces celebramos sus éxitos como nuestros. Así fue cuando fue nominada al Globo de Oro por su brillante papel en Blonde. En 2020 ya estuvo en la lista de posibles ganadores por su trabajo en Puñales por la espalda.
Penélope Cruz 
Una de nuestras actrices más internacionales aún no ha tenido la suerte de recoger el galardón, aunque no le han faltado nominaciones. Pasó por la alfombra roja como candidata por las películas Volver, Vicky Cristina Barcelona, Nine  y la serie The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story. 
Antonio Banderas
En 1996 por Evita, en 1998 por El Zorro, en 2003 por la miniserie Pancho Villa y en 2008 por la miniserie Picasso son todas las veces que Banderas se ha quedado a las puertas de subir al escenario. Pero la vez que su nombre sonó con más fuerza fue en 2019, nominado por Dolor y Gloria.
Fotos: Getty Images

© REPRODUCCIÓN RESERVADA