Lupita Nyong’o, la actriz y cineasta keniano-mexicana ganadora del Oscar, presidirá el jurado internacional del próximo Festival de Cine de Berlín. Será la segunda mujer consecutiva presidenta del jurado de la Berlinale, tras la también actriz Kristen Stewart.
“Lupita Nyong’o encarna lo que nos gusta del cine: versatilidad para abarcar diferentes proyectos, dirigirse a diferentes públicos y coherencia con una idea que es bastante reconocible en sus personajes, por muy diversos que parezcan”, dijeron los directores de la Berlinale Mariëtte Rissenbeek y Carlo. Chatrian.
Lupita Nyong’o, quien se destacó en 12 años de esclavitud, dijo que estaba “profundamente honrada de servir como presidenta del jurado internacional del Festival Internacional de Cine de Berlín”.
"Espero celebrar y reconocer el excelente trabajo de los cineastas de todo el mundo", asegura Nyong’o.
Además de ganar el Oscar al mejor reparto por su actuación en 12 años de esclavitud, recibió el premio Screen Actors Guild, el premio Critics’ Choice, el premio Independent Spirit y el premio NAACP Image. Luego obtuvo más elogios con su papel de la guerrera Nakia en Black Panther y su secuela Black Panther: Wakanda Forever. Sus otros créditos incluyen Us, Little Monsters, La reina de Katwe, Star Wars y Agentes 355. Sus próximos proyectos incluyen la serie derivada de la franquicia de terror “A Quiet Place: Day One.
Nyong’o también participa detrás de la cámara. Recientemente fue productora ejecutiva de la película sudanesa Goodbye Julia, dirigida por Mohamed Kordofani. La película fue seleccionada por el Comité Nacional Sudanés que opera en el exilio para competir en la carrera internacional de largometrajes de los Oscar.
Nyong’o está preparando actualmente un podcast centrado en la narración de no ficción de la diáspora africana. Uno de sus proyectos es una serie basada en Americanah de Chimamanda Ngozi Adichie. Nyong también es autora y escribió el libro infantil más vendido del New York Times, Sulwe, en 2020.