La productora de Terminator, Gale Anne Hurd, ha revelado en X/Twitter que James Cameron eliminó una escena crucial de la película de acción de 1984 después de que los productores le obligaran a utilizar a sus amigos en ella.
La escena en cuestión proporcionaba un contexto importante sobre cómo Cyberdyne Systems, la corporación tecnológica responsable de la creación de Skynet, entró en posesión del chip tecnológico que se coloca en el interior de los Terminators.
"Hemdale Films, del productor de Terminator John Daly, tenía un acuerdo de producción con Orion Pictures, pero aún no había conseguido ningún éxito", explicó Hurd en Twitter/X. "Insistieron en que utilizáramos amigos financieros y no actores en esta escena, lo que nos arruinó la película".
Los amigos del productor "cobraban como actores, a través de la ley Taft Hartley", añadió Hurd. "Creo que insistió en que aparecieran en la película porque a los productores ejecutivos se les había prometido un retorno de su inversión y aún no lo habían recibido. Daly nunca creyó que la película sería un éxito".
Cuando un fan le preguntó si James Cameron había eliminado de la película a los amigos de los financiadores porque eran malos actores, Hurd respondió: "Jim afortunadamente nunca se conformó con ‘simplemente bien’, ¡ni siquiera entonces!".
Cameron fue noticia en julio por decir en una entrevista que ya en 1984 intentó advertir al público de los peligros de la inteligencia artificial, refiriéndose a Terminator.
"Hoy en día, todo el mundo tiene miedo de ella, de hacia dónde va a ir", dijo recientemente Arnold Schwarzenegger, protagonista de "Terminator" de Cameron. "Y en esta película, en Terminator, hablamos de máquinas que toman conciencia de sí mismas y se apoderan de todo… Ahora, con el paso de las décadas, se ha convertido en una realidad. Ya no es una fantasía ni algo futurista. Está aquí hoy. Y esta es la extraordinaria escritura de Jim Cameron".
Fotos: Leon Bennet/ Dia Diapasuli (Getty Images)
© REPRODUCCIÓN RESERVADA