‘Misterioso asesinato en la montaña’: El popular cómico francés Franck Dubosc cambia de género en este noir de humor negro con influencias de los Coen

‘Misterioso asesinato en la montaña’: El popular cómico francés Franck Dubosc cambia de género en este noir de humor negro con influencias de los Coen

«No quiero cambiar mi ADN. “Todas mis películas tienen un denominador común, que a menudo es una relación personal”, dice Franck Dubosc. La respuesta viene a raíz de la pregunta que probablemente más le habrán hecho en su país, Francia, tras el éxito de Misterioso asesinato en la montaña, su filme número 41 como actor, pero el tercero como director, en el que cambia de género y registro. Conocido como cómico y hasta monologuista en el país vecino, en esta nueva película —que él mismo escribe, dirige y protagoniza— se sumerge en el universo y los códigos del noir para, a través del humor negro, preguntar hasta dónde serías capaz de llegar por dinero. O dicho de otra manera, admitir que quizá todos tengamos un precio.

“El dinero no te da la felicidad… tonterías. Quería que la película fuera lo más amoral posible”, explica. “Quería evitar caer en los terrenos habituales de los personajes de comedia donde todos son guapos y simpáticos, ¿no? Pues no. En la realidad, no todo el mundo es necesariamente guapo o buena persona”.

Michel (interpretado por Dubosc) y Cathy (Laure Calamy) son aparentemente buenas personas, o al menos personas corrientes: vendedores de árboles de Navidad, hundidos por las deudas. Son una pareja cansada de sí misma, infeliz, sin ganas de hablarse ni mirarse, con un hijo al que no soportan. Una noche, en la carretera, intentando evitar atropellar a un oso, chocan contra un coche y matan a sus dos ocupantes. Al acercarse al vehículo, descubren una bolsa llena de dinero. Más de dos millones de euros. ¿Mucho? Mucho. Suficiente para intentar ocultar el crimen e inventar toda una rocambolesca historia que terminará involucrando a todo el pueblo del Jura en el que viven.

“Misterioso asesinato en la montaña se parece más al tipo de cine que consumo como espectador”, confiesa Dubosc. “Aunque me encanta hacer comedias, me siento más atraído naturalmente por películas de crimen”. De hecho, en un primer momento tuvo la tentación de parecerse aún más a ese cine que le gusta, incluyendo más acción y violencia de la que ya contiene el filme. “Sé que algunas escenas pueden ser inquietantes y, a veces, las he atemperado añadiendo música o desdramatizando”, explica. “Si esta fuera mi primera película, quizá habría exagerado más la parte violenta, pero me di cuenta de que quería divertirme… y sabía que si lo hubiera hecho, mi público, o parte de él, no lo habría llevado bien”.

Con el fin de adentrarse en otro género y ser más genuino, Dubosc ha contado con actores y actrices también alejados de su mundo habitual de la comedia. Solo él y Christophe Canard provienen de ese ámbito. Para el resto del reparto, confió incluso en directores de casting “más cercanos al cine de autor”, que le ayudaron a contar con nombres como Laure Calamy, Benoît Poelvoorde o Emmanuelle Devos.

También te puede interesar:

© REPRODUCCIÓN RESERVADA