Dónde ver las películas de Óliver Laxe, el español que compite por la Palma de Oro en Cannes

Oliver Laxe

El español Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro en el Festival de Cannes con su próxima película. Lo hará también Carla Simón, siendo esta la segunda vez que dos españoles se cuelan en la sección oficial.

Si aún no conoces al director, te estás perdiendo a uno de los directores más destacados del cine europeo de los últimos años. Te contamos dónde puedes ver todas sus películas.

Todos vosotros sois capitanes, 2010

No es la primera vez que Oliver Laxe pasa por Cannes, esta película se presentó en la sección Quincena de Realizadores. Se trata de un ensayo visual a medio camino entre el documental y la ficción, que al tiempo que retrata el Magreb relata la historia de Óliver, un profesor que propone a un grupo de niños rodar una película en Tánger.

Puedes verla en Filmin. 

Mimosas, 2016

Uno de los títulos más aclamados del director, fue nominada al premio especial de los Premios Feroz y se alzó con el premio de la Premio Semana de la Crítica de Cannes.

Una caravana transporta a un anciano y moribundo Sheikh a Sijilmasa. Su última voluntad es ser enterrado junto a los suyos, pero muere mientras suben las escarpadas cumbres del Atlas marroquí. Los viajeros, temerosos de la montaña, se niegan a seguir transportando el cadáver. Ahmed y Said, dos buscavidas que viajan con la caravana, dicen conocer el camino a Sijilmasa y se ofrecen a llevar su cuerpo hasta allí. La esposa del Sheikh duda de ellos. En un mundo paralelo y remoto, a Shakib lo eligen para viajar a las montañas con la misión de ayudar a los improvisados caravaneros a llegar a su destino. A Shakib también le asaltan las dudas; se trata de su primera misión.

Puedes verla en Filmin.

Lo que arde, 2019

Si no situabas al director, probablemente habrás caído al escuchar este título. Además de ser el más reciente, fue un auténtico éxito con 4 nominaciones a los premios Goya y se llevó 2 Mejor fotografía y actriz revelación para Benedicta Sánchez, de 84 años y sin experiencia previa en el cine.

Nadie espera a Amador cuando sale de la cárcel tras cumplir condena por haber provocado un incendio. Regresa a su casa, una aldea perdida de las montañas lucenses, donde volverá a convivir, al ritmo sosegado de la naturaleza, con su madre, Benedicta, su perra Luna y sus tres vacas.

Puedes verla en Filmin y Rtveplay

Sirat. Trance en el desierto, 2025

Para ver el último título de Oliver Laxe aún habrá que esperar un poco, ya que se estrenará en el Festival de Cannes 2025 donde optará a la Palma de Oro en competición oficial.

Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.

Podrás verla en cines el 6 de junio y más adelante sin fecha determinada por el momento en Movistar Plus +.

También te puede interesar:

© REPRODUCCIÓN RESERVADA