La cuenta atrás ha comenzado. Por su 40 aniversario, los Premios Goya 2026 vuelven a darse cita en Barcelona. El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) será el escenario del encuentro que tendrá lugar el sábado 28 de febrero de 2026. Esta será la segunda vez que el evento se celebre en la ciudad condal.
Gonzalo Suárez, Goya de Honor
La Academia rendirá tributo a Gonzalo Suárez, otorgándole el Goya de Honor. El director asturiano, también escritor y guionista, es una de las figuras más singulares de nuestra cinematografía, capaz de pasar del surrealismo a la gran producción con naturalidad. Su premio será, sin duda, uno de los momentos más emotivos de la noche.
Las películas favoritas
La carrera por las nominaciones ya está en marcha. Entre los títulos que han empezado a generar expectación destacan Sirat de Oliver Laxe, Romería de Carla Simón y Sorda de Eva Libertad, películas que han dejado huella en festivales como Cannes y Málaga. Además, la cosecha de 2025 trae de vuelta a directores de peso como Alejandro Amenábar, Rodrigo Sorogoyen, Alberto Rodríguez o Cesc Gay, que podrían acaparar la atención de los académicos.
Estos títulos han sido los seleccionados para representar a España en la carrera de los Oscar. Una quinta portuguesa de Avelina Prat, Lo que queda de ti de Gala Gracia o La buena letra de Gracia Querejeta, también son posibles candidatas para tomar el relevo de El 47 y La infiltrada.
Por el momento, no se conoce quiénes serán los presentadores de la gala, pero como homenaje a la cultura catalana suenan nombres como la posible vuelta de Andreu Buenafuente.
También te puede interesar:
- Los Premios Goya 2026 se celebrarán en Barcelona
- Premios Goya 2025: Todo podía pasar en Granada (y pasó)
© REPRODUCCIÓN RESERVADA