Como el propio Ryan Coogler quería señalar, Los pecadores es una película que mezcla y subvierte múltiples géneros. Han sido muchas y muy variadas las influencias que le han estimulado para esta película de terror en la que vuelve a trabajar con su actor fetiche y amigo Michael B. Jordan.
Mucho cine, obviamente, pero también mucha literatura y música. Veamos las principales fuentes de inspiración tal y como las enuncia el director.
JOEL Y ETHAN COHEN
“En Los pecadores hay mucho de los hermanos Coen, empezando, diría yo, por A propósito de Llewyn Davis y O Brother! Pero también hay mucho de Fargo y, sin duda, mucho de No es país para viejos”.
DE ROBERT RODRÍGUEZ A DON SIEGEL
“Robert Rodríguez es genial. A primera vista, sería muy fácil hacer una comparación con Abierto hasta el amanecer, pero, en realidad, Los pecadores se acerca mucho más a The Faculty, que, a su vez, es un remake de La invasión de los ladrones de cuerpos, de Don Siegel, una de mis películas favoritas de todos los tiempos y, sin duda, mi película de terror favorita”.
JOHN CARPENTER
“No puedo evitar mencionar a John Carpenter”.
GREEN ROOM
“Para los efectos especiales pensé en Green Room (2015). Por eso, quería trabajar con Mike Fontaine. De aquella película con Patrick Stewart, algunos de los efectos habían quedado en mi memoria porque son increíbles. No eran efectos monstruosos, pero lograron hacerme mirar hacia otro lado”.
THE TWILIGHT ZONE
“La influencia más profunda viene de The Twilight Zone, de Rod Serling y, en particular, de un episodio llamado The Last Rites of Jeff Myrtlebank, mi favorito de todos los tiempos”.
STEPHEN KING
“Otra gran influencia fue El misterio de Salem, la novela original de Stephen King. La forma en que cuento la historia de la comunidad en mi película debe mucho a la dinámica de la ciudad descrita en ella”.
LA MUSICA DEL DIABLO
“Los pecadores también habla de la música americana, del blues, de las historias de Tommy Johnson y Robert Johnson. Está la cultura vudú y la figura de Papa Legba sobre la cual realizamos un trabajo de investigación muy profundo. Y si pensamos en el vampiro, no sólo tiene una asociación y contraparte en casi todas las culturas, sino que es la criatura sobrenatural más asociada con la seducción y la elección. Es algo que está muy presente en la música blues, no por casualidad definida a menudo como la “música del diablo”.
© REPRODUCCIÓN RESERVADA