Se ha levantado oficialmente el telón de Venecia 82, la edición 2025 del Festival Internacional de Cine de Venecia, que se celebrará, como es tradición, en el Lido del 27 de agosto al 6 de septiembre.
Después de anunciar su película de inauguración, la Bienale anunció hoy los nombres de las personas que conformarán los jurados internacionales: un equipo diverso y apasionado, listo para juzgar lo mejor del cine mundial en la Competición, Orizzonti y óperas primas.
Las nominaciones, como siempre, se basan en la recomendación del director Alberto Barbera y fueron aprobadas por el Consejo de Administración de la Bienal. Una mezcla de grandes nombres y perspectivas innovadoras, exploran el cine a través de diversos estilos y sensibilidades.
El Jurado de la Sección Oficial de Venecia 2025
Ya se anunció en abril: Alexander Payne presidirá el jurado de la Competición de Venecia 82. Director y guionista estadounidense, ganador de dos Oscar por Entre Copas y Los descendientes, Payne resurgió con Los que quedan, que le valió un Oscar a Joy Randolph de Da’Vine. Cinéfilo apasionado de toda la vida (también forma parte de la junta directiva de la Film Foundation), aún sueña con dirigir un western.
A él, según se anunció, le acompañará el director francés Stéphane Brizé, un clásico del festival por películas como La ley del mercado. Recientemente rodó su nueva película, Un bon petit soldat, protagonizada por Vincent Lindon y Alba Rohrwacher.
Maura Delpero, directora de Maternal y Vermiglio, que ganó el León de Plata y representó a Italia en la carrera por los Oscar de 2025. De Rumania llega Cristian Mungiu, ganador de la Palma de Oro con 4 meses, 3 semanas y 2 días. Y de Irán, aunque desde el exilio por el estreno de su última película, La semilla de la higuera sagrada, Mohammad Rasoulof.
Cierran el jurado la actriz y guionista brasileña Fernanda Torres, que ha brillado este año con el filme en Aún estoy aquí, de Walter Salles, película ganó el León al mejor guion en Venecia y el Oscar a la mejor película internacional. Y por la que ella recibió una nominación al Oscar y ganó un Globo de Oro. Y finalmente, desde China llega Zhao Tao, una actriz icónica del cine de Jia Zhangke. Protagonizó Naturaleza muerta (León de Oro en Venecia), Un toque de violencia y más recientemente A la deriva.
Jurado de la sección Orizzonti
Al frente del jurado de la sección Orizzonti, dedicada a los lenguajes emergentes del cine contemporáneo, estará Julia Ducournau, la directora francesa que se convirtió en un nombre de culto con Crudo y Titane, esta última ganadora de la Palma de Oro en Cannes. Su última película, Alpha, se estrenó en competición en 2025, también en la Croisette, y será la encargada de inaugurar Sitges.
A ella se unirá Yuri Ancarani, videoartista italiano conocido por sus documentales visuales como Il Capo, The Challenge y Atlantide, que se presentó en Orizzonti. Sus obras se han exhibido en festivales y museos, desde Locarno hasta el MoMA.
También forma parte del jurado Fernando Enrique Juan Lima, crítico argentino y expresidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, figura habitual en la escena latinoamericana y miembro con derecho a voto de los Globos de Oro. Shannon Murphy, directora australiana que se dio a conocer con Babyteeth, su ópera prima, presentada en Venecia y galardonada con el Premio Mastroianni por Toby Wallace. Completando el top 5 está RaMell Ross, director y artista visual estadounidense, nominado al Oscar por Hale County This Morning, This Evening, y creador de la aclamada Los chicos de la Nickel.
Jurado de óperas primas
El jurado de la sección Luigi De Laurentiis del Festival de Cine de Venecia, que otorga el León del Futuro, estará presidido por la directora escocesa Charlotte Wells, toda una revelación con su ópera prima, Aftersun.
A ella se unirá Erige Sehiri, directora y productora franco-tunecina cuya película Entre las higueras se estrenó en la Quincena de Realizadores de Cannes y estuvo a punto de ganar un Oscar representando a Túnez. Silvio Soldini, director de Pan y tulipanes.
El León del Futuro, como recordatorio, estará acompañado de un premio en efectivo de 100.000 dólares, ofrecido por Filmauro y repartido a partes iguales entre el director y el productor de la película ganadora.