¡Xavier Dolan confirma su regreso!: vuelve al cine con una película que mezcla elementos de terror y cómic

Xavier Dolan

Poco más de un año después de anunciar que se retiraba del cine, Xavier Dolan ha confirmado que está trabajando en un nuevo largometraje, que espera rodar el año que viene.

El cineasta quebequés participó en Lyon en una clase magistral del Festival de Cine Lumiere, organizado por Thierry Fremaux, director de Cannes. Dolan ofrecerá una proyección especial con motivo del 10º aniversario de Mommy, ganadora del Premio del Jurado en Cannes, en el auditorio de Lyon, con capacidad para 2.000 espectadores.

Dice que el guion ya está escrito y que espera rodarlo el año que viene. Dolan explicó que la película no será exactamente de terror, pero que hay «ciertamente aspectos o momentos terroríficos», así como «muchos elementos cómicos» en el guion. «Va a ser una amalgama de varios géneros». También reveló que la historia «tiene lugar en 1895 en el mundo de la élite, el mundo literario parisino y también en el campo».

A menudo apodado el niño prodigio de Quebec, Dolan dirigió ocho largometrajes en una década. Sin embargo, no ha vuelto a dirigir una película desde el drama de 2019 Matthias & Maxime, aunque sí realizó la serie dramática canadiense La noche que Logan despertó, que se emitió en 2022. El año pasado, dejó atónitos a sus fans tras anunciar en Instagram que su «estado mental actual y el estado del mundo no me inspiran para seguir lo que una vez fue una vocación inevitable»

Preguntado por este paréntesis, el director de 35 años dijo que siente que ha entrado en un segundo capítulo de su carrera.

«Me levanto por la mañana, leo, quiero entender el mundo en el que vivimos, y a veces el cine se convierte en algo secundario en este mundo. El cine es una forma de escapar de este mundo, pero me resulta difícil ignorar lo que ocurre en Gaza, en Líbano, me resulta imposible negar nuestro frágil entorno, negar que todo lo que veo me desvía de mi pequeño gesto artístico», declaró ante el público de Lyon, buscando cuidadosamente las palabras adecuadas con su característico estilo intenso.

«Si he esperado tanto para hacer otra película es porque ya no tenía ganas ni energía, y sabía que no tiene sentido si lo haces sin esta pasión, esta fuerza», explicó.

A la pregunta de qué haría diferente en su carrera si tuviera la oportunidad, Xavier Dolan, famoso por su exigencia, respondió enigmáticamente: «Hay ciertas decisiones de las que es difícil hablar porque sería indecente revelarlas…», vacila, antes de reanudar: «Quizás hubiera deseado que ciertas colaboraciones hubieran dado lugar a una mayor generosidad o inventiva, pero las cosas son lo que son, y hay que asumir ciertas decisiones que han influido en la profundidad, o falta de profundidad, de ciertas películas», dijo, dejando al público preguntándose a quién se refería.

Sobre el papel de la amistad, tema recurrente en sus películas, Dolan respondió: «Toda mi vida, mi existencia gira en torno a la amistad, todos mis amores son grandes amistades. El amor es complicado para mí; he estado locamente enamorado sin que fuera recíproco. Las grandes historias de amor de mi vida son amistades, así que es natural que esto aparezca en mis películas. Hice «Matthias y Maxime» porque he experimentado fracasos. Fue una película curativa, una película en la que me rodeé de mis mejores amigos», asegura Xavier Dolan, refiriéndose al desastre de taquilla de “Muerte y vida de John F. Donovan”.

Fotos: JB Lacroix-Stephane Cardinale-Getty Images

© REPRODUCCIÓN RESERVADA