Crítica de ‘Small Things Like These’: Irregular relato sobre la dolorosa huella de la Iglesia Católica en Irlanda

Crítica de ‘Small Things Like These’: Irregular relato sobre la dolorosa huella de la Iglesia Católica en Irlanda

Crítica de 'Small Things Like These', película protagonizada por Cillian Murphy sobre la dolorosa huella de la Iglesia Católica en Irlanda.

★★★

Irlanda, 1985. Bill Furlong, comerciante de carbón y padre de familia, descubre, durante su jornada de reparto, algo inquietante en el convento del pequeño pueblo en el que vive junto a su familia. El hallazgo lo confrontará con su pasado y con el poder opresivo de la Iglesia en su comunidad. En Small Things Like These, película basada en la novela de Claire Keegan (autora también de The Quiet Girl, que la cineasta irlandesa Colm Bairéad llevó al cine en 2022), conviven dos fuerzas antagónicas difícilmente reconciliables. Por el lado de la puesta en escena, su director, el belga Tim Mielants, aspira en todo momento a abordar el relato desde la contención, el intimismo, la pulcritud; sus imágenes destilan, en un inicio, un lirismo artesanal y una cualidad casi háptica que despiertan, en este sentido, la sensación de hallarse ante de un potencial ejercicio de gran cine. Sin embargo, esta estética de aspiración evocadora comienza pronto a tropezar con una serie de lugares comunes narrativos y con un cierto efectismo grandilocuente -cámaras lentas y músicas vibrantes- presente en algunos pasajes (especialmente en los recuerdos de su tortuoso pasado que, a la manera de flashbacks, asaltan de continuo a su protagonista, un, eso sí, brillantísimo Cillian Murphy en la piel de un personaje parco en palabras, ensimismado, que todo lo dice con el rostro). La imagen cliché de las pérfidas monjas de las Magdalene Laundries que el film muestra en pantalla no ayuda a equilibrar una interesante pero algo simplista película-denuncia sobre la dolorosa huella de la Iglesia Católica en Irlanda.

© REPRODUCCIÓN RESERVADA