Crítica ‘Santuario’ (Episodio piloto)

El 22 de diciembre llega a Atresplayer 'Santuario', adaptación a la pantalla del podcast homónimo creado por Manuel Bartual y Carmen Pacheco.

★½/★★★★★

En los créditos de Santuario figura el nombre de un creador al que siempre conviene tener en el rádar: Manuel Bartual. Guionista, dibujante de cómics, podcaster y director de una interesante y muy poco conocida película patria, el #LittleSecretFilm Todos tus secretos (2014), Bartual ejerce como co-creador, junto a Carmen Pacheco, de este thriller futurista en el que las mujeres embarazadas, tras un desastre ecológico, pasan a vivir en una cúpula que las protege del exterior, asegurando la buena gestación del bebé. Una ficción distópica que se estrenó en formato podcast en verano de 2021 (una producción de PhiBetaLambda para Audible) y que, tres años después, dado su éxito, salta a la pantalla como miniserie de la mano de Atresmedia y con muy pocas posibilidades de funcionar. O al menos eso nos permite intuir el primero de sus ocho capítulos, ramplón en su puesta en imágenes y su apartado sonoro, con un diseño de producción acartonado (que, además, huele demasiado a refrito de otros imaginarios distópicos) y un trabajo interpretativo poco inspirado. Y es que todo aquello que podía funcionar con las clave propias del relato oral, formato en el que tanto cabe de sugerencia, se desbarata aquí en su traslación a la pantalla al apostarlo todo sus artífices a la narración literaria, olvidando sumar la visualidad a su caja de herramientas. Porque en Santuario (al menos, insisto, en su episodio piloto) la cámara parece limitarse a recoger lo que acontece ante ella, sin aportar una mirada, incapaz de insinuar, ocultar o revelar nada. Y cuando en un relato audiovisual las imágenes están de más… cosa mala. Aunque quizá sea pronto para dictar sentencia. Veremos qué deparan los siete capítulos restantes.

© REPRODUCCIÓN RESERVADA