Crítica ‘Tiger Stripes’

'Tiger Stripes', ópera prima de la cineasta Amanda Nell Eu, ganó el Gran Premio de la Semana de la Crítica en el 76 Festival de Cannes 2023.

★★★/★★★★★

Zaffan, una niña de 12 años, lucha contra la pubertad descubriendo un secreto aterrador sobre su físico. Sus intentos fallidos de ocultar lo inevitable la acabarán llevando a descubrir quién es realmente, convirtiéndose en víctima de ataques por parte de todo su entorno.

La ópera prima de Amanda Nell Eu, Gran Premio de la Semana de la Crítica en el 76 Festival de Cannes 2023, recurre a la hibridación de géneros (del drama casi naturalista al cine de monstruos y el body horror, en un muy particular cóctel en el que se disuelven las fronteras entre unos y otros) para abordar la entrada en la adolescencia de una niña que crece en el restrictivo ámbito de la cultura musulmana. En este imaginario alegórico y en ciertas decisiones de la puesta en imágenes (en especial, aquellas que tienen que ver con la manera de filmar el cuerpo y, en especial, el rostro de la joven protagonista) reside el mayor interés de Tiger Stripes

El debut de esta cineasta malasia de 38 años es un film que, a medio camino entre el sobrio realismo del cine social y un semi-barroquismo más cercano al género fantástico, aborda los cambios hormonales (con la pulsión de rebeldía y la subsiguiente sanción o reprimenda que estos traen consigo) de una mujer en su etapa de pubertad desde una óptica feminista, entroncando con la tradición a la que pertenecen películas como Carrie (Brian De Palma, 1976), Ginger Snaps (John Fawcett, 2000) o la más reciente Crudo (Julia Ducournau, 2016).

Aunque bien narrada y bien filmada (también resuenan en su entramado visual ciertos ecos de films como El tío Bonmee recuerda sus vidas pasadas, de Apichatpong Weerasethakul, y Atlantique, de Mati Diop), Tiger Stripes termina sabiendo a poco. Y es que sus formas se tornan bastante convencionales a medida que el metraje avanza, y, dado lo evidente de su discurso, se echa en falta quizá algo más de subtexto, de imágenes que apunten hacia preguntas y no tan solo hacia respuestas. Con todo, es una interesante ópera prima que deja entrever un futuro prometedor para su autora.

© REPRODUCCIÓN RESERVADA