‘Una cena… y lo que surja’: Agradable remake a la francesa de ‘Sentimental’, de Cesc Gay

‘Una cena… y lo que surja’: Agradable remake a la francesa de ‘Sentimental’, de Cesc Gay

Crítica de 'Una cena... y lo que surja', remake a la francesa de la comedia española de Cesc Gay 'Sentimental' (2023).

★★★

Aun sin aportar gran cosa a su referente original, Los vecinos de arriba (obra teatral de Cesc Gay que el propio dramaturgo convirtió en largometraje en 2020 bajo el título Sentimental), lo cierto es que Una cena… y lo que surja cumple sobradamente su papel como remake ligero. En este sentido, hay poco que reprocharle. Trasladando al contexto parisino lo que en la obra de Gay sucedía en Barcelona, la película narra la evolución de una cena entre cuatro vecinos (dos parejas) a lo largo de una noche: un matrimonio de largo recorrido con una hija en común y un dúo romántico todavía inmerso en el fuego intenso propio de los primeros meses de noviazgo. Un encuentro que arranca como una cordial reunión para pronto evolucionar hacia terrenos peliagudos, deriva que termina sacando a la luz las inseguridades, los miedos y los deseos reprimidos de unos y otros personajes. Film de escenario único, este remake dirigido por los franceses Olivier Ducray y Wilfried Méance (Gemelos pero no tanto, 2022) supone, en realidad, la segunda adaptación de la película española que en 2020 protagonizaron Javier Cámara, Griselda Siciliani, Belén Cuesta y Alberto San Juan: en 2023, el texto de Gay ya fue trasladado al mercado suizo bajo la dirección de Sabine Boss. En esta nueva versión, si algo brilla (además del texto, desbordante de acidez y agudeza en sus diálogos e incómodas situaciones) son los cuatro intérpretes principales, que defienden con maestría a sus personajes (mención especial para Isabelle Carré y Bernard Campan, el matrimonio ahogado por la rutina). La puesta en escena, funcional y discreta, permanece siempre al servicio del texto y de los actores en esta divertida y brevísima película (apenas alcanza los 77 minutos) que reflexiona sobre la fragilidad de las relaciones amorosas y sobre lo difícil que resulta evitar que el amor acabe herido de muerte por las cotidianidades.

© REPRODUCCIÓN RESERVADA