Chris Pratt presenta ‘Estado eléctrico’ en Madrid: “Mi relación con la tecnología es como una droga”

Hoy se ha presentado en Madrid 'Estado eléctrico', la película de los hermanos Russo protagonizada por Chris Pratt y Millie Bobbie Brown.

Al ritmo de Don’t Stop Believin’, los actores Millie Bobby Brown, Chris Pratt y los directores Anthony y Joe Russo hacían su entrada en el Salón Sol del Hotel Four Seasons de Madrid para presentar la nueva película de Netflix, Estado Eléctrico.

La cinta, que podrá verse en la plataforma el próximo 14 de marzo, nos lleva hasta una versión alternativa de los años 90 en la que la sociedad vive las secuelas de una rebelión fallida de los robots. En este contexto, Michelle (Brown), una adolescente huérfana, emprenderá un viaje por el Oeste estadounidense para tratar de encontrar a su hermano pequeño. En esta aventura irá acompañada de un robot sacado de una serie de dibujos animados, un contrabandista (Pratt) y el amigo, también robot, de este. 

En Estado Eléctrico hay aventura y acción, pero también tienen especial protagonismo los vínculos familiares y plantea cuestiones como la relación que tenemos con la tecnología. En este sentido, durante la rueda de prensa una de las preguntas que pasó el filtro del QR a través del cual los periodistas debíamos enviar previamente las preguntas, estuvo relacionada precisamente con ello. 

Hoy se ha presentado en Madrid 'Estado eléctrico', la película de los hermanos Russo protagonizada por Chris Pratt y Millie Bobbie Brown.

"Estoy muy alejada de la tecnología. Tengo mucha suerte, no me interesa demasiado estar pendiente del teléfono, no lo encuentro entretenido. Me gusta estar en la realidad. Creo que, volviendo a la importancia del mensaje de la película, mi generación y mi público necesitan ver una película así porque creo que pueden reflexionar sobre cómo es su relación con la tecnología y alcanzar un equilibrio saludable. La tecnología puede tener muchos beneficios, pero también es una de las principales razones por las que mi audiencia sufre problemas de salud mental. Es algo que tenemos que investigar más y de lo que debemos proteger a los jóvenes para que podamos tener un futuro más saludable", respondía Brown. 

Previamente, Chris Pratt había reconocido estar enganchado al teléfono. “Tengo cuatro hijos y en casa intento no tener el teléfono en la mano. Tengo pantallas y tecnología, y agradezco que la haya, pero soy muy consciente de que no quiero dedicarle mi atención a la tecnología en vez de a mis hijos, teniendo en cuenta que la tecnología genera un entretenimiento pasivo basado en el algoritmo y yo me considero víctima de ello. Mi relación con la tecnología es como una droga y probablemente debería ingresar en un centro de rehabilitación para tratarlo”. 

Hoy se ha presentado en Madrid 'Estado eléctrico', la película de los hermanos Russo protagonizada por Chris Pratt y Millie Bobbie Brown.

Basada en la novela gráfica de autor sueco Simon Stålenhag (también titulada Estado Eléctrico), los hermanos Russo han creado un pasado que nunca sucedió en el que la concepción de los robots se ha cuidado al extremo. No solo en cuestiones más técnicas relacionadas con el movimiento y el aspecto físico, sino que se les ha dotado de personalidad, de arco emocional y de la misma profundidad que a los personajes humanos. Han sido años de trabajo.

“Normalmente, en las películas ves robots impresionantes y los nuestros son un poco pueriles en cuanto a capacidades. Todo el mundo tuvo la iniciativa de hacer robots sofisticados y hubo que pararlos y decirles que había que destacar su encanto, su valor, su naturaleza más básica. Había que pensar que, a pesar de que la película se enmarca en los 90, muchos de esos robots estarían creados en los 80”, explicaban los directores.

Esos robots tan humanos dan forma a un elenco que acompaña a Michelle en un viaje físico, pero también emocional. “Lo más difícil fue retratar el duelo. Todo el mundo en algún momento ha pasado por ello y tiene tantas capas y tantos colores. Mostrar que Michelle está atravesando las diferentes fases del duelo y tratando de salir de lugares en los que está al principio y hacerlo de tal forma que no sea cansina y se siga viendo la humanidad”, contaba Brown acerca de su personaje. Para la parte más estética, tenía claro que quería teñirse el pelo y fue una foto de Drew Barrymore la que acabó de decidirle por ese look. “No solo el pelo, su ropa, las distintas capas, todo ese aspecto que de alguna forma esconde sus emociones era algo que yo quería meter dentro del personaje de Michelle y todo esto ayuda”.

Hoy se ha presentado en Madrid 'Estado eléctrico', la película de los hermanos Russo protagonizada por Chris Pratt y Millie Bobbie Brown.

El reto para Pratt a la hora de dar vida a su personaje ha tenido más que ver con el hecho de “enfrentarme a crear algo fresco. Me ha permitido dejar volar mi imaginación para crear algo nuevo y divertido. Mi personaje tiene una ligereza que ayuda a compensar la intensidad del de Millie”. Como persona que creció en los 90 asegura que ha disfrutado “revisitando los temas que más me gustaban de música o el vestuario”. 

Y no, no faltó la pregunta sobre el tipo de robot que les gustaría tener, a lo que Pratt respondió que él querría “un robot mayordomo que pudiera hacer las tareas del día a día y le ayudara a encontrar las llaves” porque lo pierde todo. Millie se decantaría más por uno que le echara una mano con el adiestramiento y el paseo de sus perros. “Me encanta hacer esas cosas con ellos, pero tengo 10 perros y no puedo hacerlo sola”.

Fotos: Carlos Alvarez (Getty Images)

También te puede interesar:

© REPRODUCCIÓN RESERVADA