No estaban actuando: 10 escenas míticas que fueron reacciones reales de los actores

Abierto Hasta el Amanecer (Robert Rodriguez,1996). Cuando Salma Hayek (Frida)le pone el pie en el pecho a George Clooney (Ocean`s Eleven) y le dice "bienvenido a la esclavitud", el actor improvisa una broma habitual en él: “¡No, gracias! Ya tuve una mujer ".
Finalmente la frase que quedó en la película.
Abierto Hasta el Amanecer (Robert Rodriguez,1996). Cuando Salma Hayek (Frida)le pone el pie en el pecho a George Clooney (Ocean`s Eleven) y le dice "bienvenido a la esclavitud", el actor improvisa una broma habitual en él: “¡No, gracias! Ya tuve una mujer ".
Finalmente la frase que quedó en la película.

Django Unchined (Quentin Tarantino, 2013). Durante una de las escenas más recordadas de la película, Leonardo DiCaprio (Titanic) rompe un vaso sobre la mesa y se corta.
Que el actor se hiciera una herida y comenzara a sangrar no estaba previsto, pero supo continuar y finalmente formó parte del guion.
Django Unchined (Quentin Tarantino, 2013). Durante una de las escenas más recordadas de la película, Leonardo DiCaprio (Titanic) rompe un vaso sobre la mesa y se corta.
Que el actor se hiciera una herida y comenzara a sangrar no estaba previsto, pero supo continuar y finalmente formó parte del guion.

El Resplandor (Stanley Kubrick, 1980). La mítica frase “¡Aquí está Johnny!”, fue una improvisación de Jack Nicholson (Mejor Imposible) inspirada en el saludo inicial del Show de Johnny Carson.
El Resplandor (Stanley Kubrick, 1980). La mítica frase “¡Aquí está Johnny!”, fue una improvisación de Jack Nicholson (Mejor Imposible) inspirada en el saludo inicial del Show de Johnny Carson.

E.T. (Steven Spielberg,1982). La película fue grabada en orden cronológico, así que los niños aún no habían visto al extraterrestre cuando se rodó la escena. Las reacciones de los actores son totalmente reales.
E.T. (Steven Spielberg,1982). La película fue grabada en orden cronológico, así que los niños aún no habían visto al extraterrestre cuando se rodó la escena. Las reacciones de los actores son totalmente reales.

Infliltrados (Martin Scorsese, 2006). Esta es una de las grandes improvisaciones de la historia del cine. El personaje de Jack Nicholson cree que tiene un topo en su equipo, así que decide hablarlo con DiCaprio.
El actor decidió sacar un arma de debajo de la mesa de manera improvisada, así que el titubeo de su compañero, que consiguió mantenerse en el personaje, es real.
Infliltrados (Martin Scorsese, 2006). Esta es una de las grandes improvisaciones de la historia del cine. El personaje de Jack Nicholson cree que tiene un topo en su equipo, así que decide hablarlo con DiCaprio.
El actor decidió sacar un arma de debajo de la mesa de manera improvisada, así que el titubeo de su compañero, que consiguió mantenerse en el personaje, es real.

Los Miserables (Tom Hooper, 2012). La barricada que forma parte de la película, era en realidad un ejercicio de dinámica que el director propuso a los actores en el set. Salió también que acabó en el montaje final.
Los Miserables (Tom Hooper, 2012). La barricada que forma parte de la película, era en realidad un ejercicio de dinámica que el director propuso a los actores en el set. Salió también que acabó en el montaje final.

Los Odiosos Ocho (Quentin Tarantino, 2016). La reacción de Jennifer Lason Leigh (Atypical) cuando Kurt Russell (Overboard) rompe una guitarra es totalmente real, ya que se trataba de un instrumento histórico de más de 140 años, aunque el actor no lo sabía.
Los Odiosos Ocho (Quentin Tarantino, 2016). La reacción de Jennifer Lason Leigh (Atypical) cuando Kurt Russell (Overboard) rompe una guitarra es totalmente real, ya que se trataba de un instrumento histórico de más de 140 años, aunque el actor no lo sabía.

Pretty Woman (Garry Marshall, 1999). Cuando Julia Roberts (Novia a la Fuga) va a coger el collar que le regala Richard Gere (Hachiko) para ponérselo, el actor cierra rápidamente la caja y le pilla la mano. Es una broma del protagonista que acabó siento una de las escenas más recordadas.
Pretty Woman (Garry Marshall, 1999). Cuando Julia Roberts (Novia a la Fuga) va a coger el collar que le regala Richard Gere (Hachiko) para ponérselo, el actor cierra rápidamente la caja y le pilla la mano. Es una broma del protagonista que acabó siento una de las escenas más recordadas.

Princesa por Sorpresa (Garry Marshall, 2001). La escena en la que la protagonista vaga por las escaleras del patio de su instituto y sufre una graciosa caída, es totalmente real. La actriz resbaló cuando repasaba su guion.
Princesa por Sorpresa (Garry Marshall, 2001). La escena en la que la protagonista vaga por las escaleras del patio de su instituto y sufre una graciosa caída, es totalmente real. La actriz resbaló cuando repasaba su guion.

Vacaciones en Roma (William Wyler, 1954). Joe Bradley finge que la Boca de la Verdad le ha comido la mano, es una broma totalmente improvisada y la reacción de Audrey Hepburn (Para Siempre) es totalmente real.
Vacaciones en Roma (William Wyler, 1954). Joe Bradley finge que la Boca de la Verdad le ha comido la mano, es una broma totalmente improvisada y la reacción de Audrey Hepburn (Para Siempre) es totalmente real.