22 años del 11S: 10 películas y documentales para entender el peor atentado de la historia de EE.UU

11’09″01 – 11 de septiembre (Varios directores, 2002). Once puntos de vista sobre el atentado contra las Torres Gemelas y el Pentágono el 11 de septiembre del 2001, un suceso que cambió la historia del siglo XXI a través de la visión de once directores.
11’09″01 – 11 de septiembre (Varios directores, 2002). Once puntos de vista sobre el atentado contra las Torres Gemelas y el Pentágono el 11 de septiembre del 2001, un suceso que cambió la historia del siglo XXI a través de la visión de once directores.

Nueva York, epicentro del 11-S y de una pandemia (Spike Lee, 2021). Se trata de una docuserie de cuatro capítulos disponible en HBO, con teoría de la conspiración incluida que afirma que las Torres Gemelas se derrumbaron por una explosión controlada para justificar la invasión de Irak.
Todo, narrado durante la pandemia del Covi-19 a la que intenta resistir Nueva York.
Nueva York, epicentro del 11-S y de una pandemia (Spike Lee, 2021). Se trata de una docuserie de cuatro capítulos disponible en HBO, con teoría de la conspiración incluida que afirma que las Torres Gemelas se derrumbaron por una explosión controlada para justificar la invasión de Irak.
Todo, narrado durante la pandemia del Covi-19 a la que intenta resistir Nueva York.

United 93 (Paul Greengrass, 2006). Relato de la tragedia por medio de una meticulosa recreación de los acontecimientos que rodearon al vuelo 93 de United Airlines La película cuenta con el apoyo de los testimonios de las familias de los pasajeros que viajaban a bordo del avión y relata en tiempo real la dramática historia.
United 93 (Paul Greengrass, 2006). Relato de la tragedia por medio de una meticulosa recreación de los acontecimientos que rodearon al vuelo 93 de United Airlines La película cuenta con el apoyo de los testimonios de las familias de los pasajeros que viajaban a bordo del avión y relata en tiempo real la dramática historia.

World Trade Center (Oliver Stone, 2005). Relata la historia de los policías de la Autoridad Portuaria John McLoughlin (Nicolas Cage) y Will Jimeno (Michael Peña). El 11 de septiembre de 2001, el Vuelo 11 de American Airlines y el vuelo 175 de United Airlines fueron secuestrados y colisionados contra las Torres Gemelas del World Trade Center en la ciudad de Nueva York. McLoughlin y Jimeno fueron de las primeras personas en entrar en acción.
Con un reducido grupo de voluntarios se adentraron en las torres en llamas para ayudar a las personas atrapadas.
World Trade Center (Oliver Stone, 2005). Relata la historia de los policías de la Autoridad Portuaria John McLoughlin (Nicolas Cage) y Will Jimeno (Michael Peña). El 11 de septiembre de 2001, el Vuelo 11 de American Airlines y el vuelo 175 de United Airlines fueron secuestrados y colisionados contra las Torres Gemelas del World Trade Center en la ciudad de Nueva York. McLoughlin y Jimeno fueron de las primeras personas en entrar en acción.
Con un reducido grupo de voluntarios se adentraron en las torres en llamas para ayudar a las personas atrapadas.

The Looming Tower (varios directores, 2018). En esta ocasión se trata de una serie de 10 episodios sobre la amenaza de Osama bin Laden y Al Qaeda a finales de los años 90, y cómo la rivalidad entre el FBI y la CIA impidió evitar los ataques del 11 de septiembre del 2001.
Basada en la novela de Lawrence Wright, ganadora de un Pulitzer.
The Looming Tower (varios directores, 2018). En esta ocasión se trata de una serie de 10 episodios sobre la amenaza de Osama bin Laden y Al Qaeda a finales de los años 90, y cómo la rivalidad entre el FBI y la CIA impidió evitar los ataques del 11 de septiembre del 2001.
Basada en la novela de Lawrence Wright, ganadora de un Pulitzer.

9/11(Jules Naudet, 2002). Muestra los eventos del 11 de septiembre desde una visión interna, a través de los lentes de dos cineastas franceses que estaban ese día en Manhattan.
9/11(Jules Naudet, 2002). Muestra los eventos del 11 de septiembre desde una visión interna, a través de los lentes de dos cineastas franceses que estaban ese día en Manhattan.

El instituto junto a las Torres Gemelas (Amy Schatz, 2019). Contado por ocho personas que presenciaron los ataques cuando eran adolescentes e iban a Stuyvesant, un instituto de Nueva York a cuatro manzanas del World Trade Center. La caída de las Torres Gemelas y todo lo acontecido ese día supuso para estos jóvenes un impacto de tal magnitud que sus vidas cambiaron para siempre.
El instituto junto a las Torres Gemelas (Amy Schatz, 2019). Contado por ocho personas que presenciaron los ataques cuando eran adolescentes e iban a Stuyvesant, un instituto de Nueva York a cuatro manzanas del World Trade Center. La caída de las Torres Gemelas y todo lo acontecido ese día supuso para estos jóvenes un impacto de tal magnitud que sus vidas cambiaron para siempre.

Fahrenheit 9/11 (Michael Moore, 2004). Indaga sobre lo sucedido en Estados Unidos después del 11 de septiembre de 2001 y cómo la Administración de Bush utilizó el trágico ataque a las Torres Gemelas para su propio beneficio político. Fahrenheit 9/11 es el documental con mayor recaudación de taquilla de la historia del cine.
Fahrenheit 9/11 (Michael Moore, 2004). Indaga sobre lo sucedido en Estados Unidos después del 11 de septiembre de 2001 y cómo la Administración de Bush utilizó el trágico ataque a las Torres Gemelas para su propio beneficio político. Fahrenheit 9/11 es el documental con mayor recaudación de taquilla de la historia del cine.

Inside 9/11 (Michael Bronner, Grace Chapman, 2005). Se trata de un documental de televisión de tres partes producido por National Geographic. La primera y la segunda parte se centran en los hechos y sus consecuencias.
La tercera se centra en la muerte de Bin Laden y el aumento de ataques terroristas.
Inside 9/11 (Michael Bronner, Grace Chapman, 2005). Se trata de un documental de televisión de tres partes producido por National Geographic. La primera y la segunda parte se centran en los hechos y sus consecuencias.
La tercera se centra en la muerte de Bin Laden y el aumento de ataques terroristas.

Tan fuerte, tan cerca (Stephen Daldry, 2011). Tras ser enviado a casa el 11 S, un niño con síndrome de asperger escucha varios mensajes de su padre diciéndole que se encuentra en las últimas plantas del edificio atacado.
Tras su fallecimiento, Oskar encuentra un misterioso sobre con una llave y se lanza a la búsqueda de la cerradura que esa llave puede abrir.
Protagonizada por Sandra Bullock y Tom Hanks
Tan fuerte, tan cerca (Stephen Daldry, 2011). Tras ser enviado a casa el 11 S, un niño con síndrome de asperger escucha varios mensajes de su padre diciéndole que se encuentra en las últimas plantas del edificio atacado.
Tras su fallecimiento, Oskar encuentra un misterioso sobre con una llave y se lanza a la búsqueda de la cerradura que esa llave puede abrir.
Protagonizada por Sandra Bullock y Tom Hanks