En 2025 se cumplen 50 años del estreno de Dersu Uzala, una de las películas más singulares y conmovedoras de la filmografía de Akira Kurosawa. Rodada en la Unión Soviética y hablada en ruso, esta obra marcó el regreso del maestro japonés al cine después de una etapa oscura en su vida personal y profesional. Fue también el primer (y único) trabajo de Kurosawa fuera de Japón, quien logró reinventarse filmando en el corazón de la taiga siberiana.
Dersu Uzala no solo ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera en 1976, sino que dejó una huella profunda en la historia del cine moderno. A través de la historia real de un cazador nómada y su relación con un oficial topógrafo ruso, la película plantea una reflexión poética sobre la sabiduría ancestral, la amistad y la fragilidad del equilibrio entre humanidad y naturaleza.
En un mundo cada vez más acelerado y desconectado de lo esencial, la mirada pausada y humanista de Kurosawa sigue invitándonos a mirar el mundo con humildad, recordándonos que, más allá del progreso, hay un conocimiento profundo que habita en los bosques y en las personas que viven en sintonía con su entorno.
Aquí te dejamos 7 filmes que comparten el espíritu de Dersu Uzala y también exploran la relación entre el ser humano, la naturaleza y los límites de la modernidad.