Apariciones estelares: los 10 cameos del cine que hicieron historia

Alfred Hitchcock en Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960): Este pionero del misterio aparece nada más y nada menos que en 39 de sus 52 largometrajes haciendo pequeñas y sutiles apariciones.
Una de las más conocidas tiene lugar en Psicosis, donde se le ve como un transeúnte más fuera de la oficina donde trabaja Marion Crane.
Alfred Hitchcock en Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960): Este pionero del misterio aparece nada más y nada menos que en 39 de sus 52 largometrajes haciendo pequeñas y sutiles apariciones.
Una de las más conocidas tiene lugar en Psicosis, donde se le ve como un transeúnte más fuera de la oficina donde trabaja Marion Crane.

David Bowie en Zoolander (Ben Stiller, 2001). La lista de colaboraciones en esta película es larga, pero la más recordada es la del mítico cantante en una escena dando pie al pase de modelos de Ben Stiller y Owen Wilson.
David Bowie en Zoolander (Ben Stiller, 2001). La lista de colaboraciones en esta película es larga, pero la más recordada es la del mítico cantante en una escena dando pie al pase de modelos de Ben Stiller y Owen Wilson.

Michael Jackson en Men in Black II (Barry Sonnenfeld, 2002). El desaparecido rey del pop aparece como una figura alienígena infiltrada en nuestra sociedad por la agencia. Se trata de un pequeño guiño a una leyenda muy extendida que aseguraba que Michael Jackson venía de otro planeta.
Michael Jackson en Men in Black II (Barry Sonnenfeld, 2002). El desaparecido rey del pop aparece como una figura alienígena infiltrada en nuestra sociedad por la agencia. Se trata de un pequeño guiño a una leyenda muy extendida que aseguraba que Michael Jackson venía de otro planeta.

Marlon Brando en Superman (Richard Donner, 1978): Interpretó a Jor-El, apareció solo durante 10 minutos en todo el metraje y cobró la desorbitada cifra de de 3,7 millones de dólares.
Marlon Brando en Superman (Richard Donner, 1978): Interpretó a Jor-El, apareció solo durante 10 minutos en todo el metraje y cobró la desorbitada cifra de de 3,7 millones de dólares.

Donald Trump en Solo en Casa 2: Perdido en Nueva York (Chris Columbus, 1992). Se trata de una breve aparición en la escena en la que Kevin (Macaulay Culkin) llega al hotel Plaza. En ese momento ya era un conocido empresario del país, pero el cameo tomó especial relevancia cuando se convirtió en presidente de los Estados Unidos: " Es una buena película y yo era un poco más joven, por decirlo suavemente", aseguró.
Donald Trump en Solo en Casa 2: Perdido en Nueva York (Chris Columbus, 1992). Se trata de una breve aparición en la escena en la que Kevin (Macaulay Culkin) llega al hotel Plaza. En ese momento ya era un conocido empresario del país, pero el cameo tomó especial relevancia cuando se convirtió en presidente de los Estados Unidos: " Es una buena película y yo era un poco más joven, por decirlo suavemente", aseguró.

Glenn Close en El Capitán Garfio (Steven Spielberg, 1991). Efectivamente, ese hombre de frondosa barba es una irreconocible Glenn Close, que aparece como uno de los piratas del capitán Garfio.
Glenn Close en El Capitán Garfio (Steven Spielberg, 1991). Efectivamente, ese hombre de frondosa barba es una irreconocible Glenn Close, que aparece como uno de los piratas del capitán Garfio.

Valentino en El Diablo Viste de Prada (David Frankel, 2006). Qué mejor que esta película dedicada al mundo de la moda para que el emblemático diseñador estuviera presente. Aparece en la escena de la Paris Fashion Week junto al cameo de otras reconocidas modelos.
Valentino en El Diablo Viste de Prada (David Frankel, 2006). Qué mejor que esta película dedicada al mundo de la moda para que el emblemático diseñador estuviera presente. Aparece en la escena de la Paris Fashion Week junto al cameo de otras reconocidas modelos.
Stan Lee en The Amazing Spider-Man (Marc Webb, 2012). Aparece como el despistado bibliotecario que permanece ajeno a la gran pelea que sucede detrás. Es una de sus apariciones más curiosas, pero la participación del escritor en forma de cameo en los títulos de Marvel es todo un clásico.
Stan Lee en The Amazing Spider-Man (Marc Webb, 2012). Aparece como el despistado bibliotecario que permanece ajeno a la gran pelea que sucede detrás. Es una de sus apariciones más curiosas, pero la participación del escritor en forma de cameo en los títulos de Marvel es todo un clásico.

Madonna en Muere Otro día (Lee Tamahori, 2002). Su aparición como profesora de esgrima no es casual, ya que también interpreta el tema principal de la película.
Madonna en Muere Otro día (Lee Tamahori, 2002). Su aparición como profesora de esgrima no es casual, ya que también interpreta el tema principal de la película.
Bill Murray en Bienvenidos a Zombieland (Ruben Fleischer, 2009). El actor de Cazafantasmas hizo una aparición estelar interpretando a su versión zombie.
Bill Murray en Bienvenidos a Zombieland (Ruben Fleischer, 2009). El actor de Cazafantasmas hizo una aparición estelar interpretando a su versión zombie.