Blaxploitation: 10 películas para entender este movimiento cinematográfico de los años 70

Cotton Comes to Harlem (Ossie Davis, 1970). El carismático reverendo Rev Deke O’malley intenta vender fraudulentos viajes a África a la gente de Harlem. Los policías Gravedigger Jones y Coffin Ed Johnson investigarán el caso.
Considerada una de las primeras películas pertenecientes al movimiento se adentra en la historia de la esclavitud del algodón de finales de los 60 y principios de los 70.
Cotton Comes to Harlem (Ossie Davis, 1970). El carismático reverendo Rev Deke O’malley intenta vender fraudulentos viajes a África a la gente de Harlem. Los policías Gravedigger Jones y Coffin Ed Johnson investigarán el caso.
Considerada una de las primeras películas pertenecientes al movimiento se adentra en la historia de la esclavitud del algodón de finales de los 60 y principios de los 70.

Dolemite (D’Urville Martin, 1975). Dolemite es un chulo al que Willie Green y la policía tendieron una trampa, escondiéndole drogas, pieles robadas y armas en su maletero, condenándolo a 20 años de cárcel.
Netflix hizo un remake protagonizado por Eddie Murphy llamado Dolemite is my name.
Dolemite (D’Urville Martin, 1975). Dolemite es un chulo al que Willie Green y la policía tendieron una trampa, escondiéndole drogas, pieles robadas y armas en su maletero, condenándolo a 20 años de cárcel.
Netflix hizo un remake protagonizado por Eddie Murphy llamado Dolemite is my name.

Operación Masacre (Jack Starrett, 1972). Slaughter (Jim Brown) es un ex boina verde que una funesta mañana se despierta con la noticia de que la mafia ha matado a una de sus amantes. Lleno de ira, Slaughter acepta ponerse a las órdenes de la policía federal de los Estados Unidos, viajar hasta México y acabar uno a uno con los responsables del crimen.
Esta película tuvo una secuela al año siguiente: Masacre.
Operación Masacre (Jack Starrett, 1972). Slaughter (Jim Brown) es un ex boina verde que una funesta mañana se despierta con la noticia de que la mafia ha matado a una de sus amantes. Lleno de ira, Slaughter acepta ponerse a las órdenes de la policía federal de los Estados Unidos, viajar hasta México y acabar uno a uno con los responsables del crimen.
Esta película tuvo una secuela al año siguiente: Masacre.

Coffy (Jack Hill, 1973). Coffy es una enfermera cuya hermana de doce años está en un centro de desintoxicación. Ante la pasividad de las autoridades de la policía, Coffy decide tomarse la justicia por su mano.
Pam Grier protagoniza esta cinta y es considerada por muchos el rostro más representativo del movimiento blaxploitation.
Coffy (Jack Hill, 1973). Coffy es una enfermera cuya hermana de doce años está en un centro de desintoxicación. Ante la pasividad de las autoridades de la policía, Coffy decide tomarse la justicia por su mano.
Pam Grier protagoniza esta cinta y es considerada por muchos el rostro más representativo del movimiento blaxploitation.

Drácula negro (Blacula) (William Crain, 1972). Un príncipe africano acude a Transilvania para pedir al conde Drácula que le ayude a combatir el tráfico de esclavos. Como es natural, el aristócrata se burla sarcásticamente y como castigo a su osadía lo vampiriza.
La película fue un éxito de taquilla y supuso un punto de inflexión y una nueva era en el movimiento del cine de explotación, que se abrió a un nuevo espectro de temáticas.
Drácula negro (Blacula) (William Crain, 1972). Un príncipe africano acude a Transilvania para pedir al conde Drácula que le ayude a combatir el tráfico de esclavos. Como es natural, el aristócrata se burla sarcásticamente y como castigo a su osadía lo vampiriza.
La película fue un éxito de taquilla y supuso un punto de inflexión y una nueva era en el movimiento del cine de explotación, que se abrió a un nuevo espectro de temáticas.

Super Fly (Gordon Parks Jr, 1972). Priest es un traficante de cocaína que disfruta de una vida lujosa en Harlem, pero sabiendo que tarde o temprano acabará muerto o en prisión, decide que quiere retirarse del negocio de la droga. Pero antes de hacerlo quiere dar su mayor golpe: vendiendo 30 kilos de cocaína a cambio de medio millón de dólares.
Fue nominada a los Premios Grammy por mejor banda sonora.
Super Fly (Gordon Parks Jr, 1972). Priest es un traficante de cocaína que disfruta de una vida lujosa en Harlem, pero sabiendo que tarde o temprano acabará muerto o en prisión, decide que quiere retirarse del negocio de la droga. Pero antes de hacerlo quiere dar su mayor golpe: vendiendo 30 kilos de cocaína a cambio de medio millón de dólares.
Fue nominada a los Premios Grammy por mejor banda sonora.

Las noches rojas de Harlem (Gordon Parks, 1971). El detective privado John Shaft recibe la visita de un policía que le pide información sobre un mafioso de Harlem llamado Bumpy. Poco después, será el mafioso quien solicita ayuda al detective para rescatar a su hija, que ha sido secuestrada por una banda rival. Shaft y un viejo amigo deciden investigar el asunto y se infiltran en el mundo del hampa para encontrar a la chica.
Black Power o la raza son temas principales en la película, que además le valió un dos Grammy a Isaac Hayes por la banda sonora.
Las noches rojas de Harlem (Gordon Parks, 1971). El detective privado John Shaft recibe la visita de un policía que le pide información sobre un mafioso de Harlem llamado Bumpy. Poco después, será el mafioso quien solicita ayuda al detective para rescatar a su hija, que ha sido secuestrada por una banda rival. Shaft y un viejo amigo deciden investigar el asunto y se infiltran en el mundo del hampa para encontrar a la chica.
Black Power o la raza son temas principales en la película, que además le valió un dos Grammy a Isaac Hayes por la banda sonora.

Jackie Brown (Quentin Tarantino, 1997). Jackie Brown (Pam Grier) es una azafata de vuelo que necesita dinero y hace de correo para Robbie, un mafioso buscado por la policía. Un día es sorprendida en la aduana y acusada de tráfico de drogas y evasión de capital. Sólo podrá evitar su ingreso en prisión, si acepta una propuesta de la policía: ayudarles a llegar hasta Robbie.
Esta película de Trantino bebe del estilo y las temáticas blaxploitation. De esto, explorando el género el director adaptó la novela de Elmore Leonard Rum Punch, con la ayuda de la ya mencionada Pam Grier, que después protagonizó esta cinta.
Jackie Brown (Quentin Tarantino, 1997). Jackie Brown (Pam Grier) es una azafata de vuelo que necesita dinero y hace de correo para Robbie, un mafioso buscado por la policía. Un día es sorprendida en la aduana y acusada de tráfico de drogas y evasión de capital. Sólo podrá evitar su ingreso en prisión, si acepta una propuesta de la policía: ayudarles a llegar hasta Robbie.
Esta película de Trantino bebe del estilo y las temáticas blaxploitation. De esto, explorando el género el director adaptó la novela de Elmore Leonard Rum Punch, con la ayuda de la ya mencionada Pam Grier, que después protagonizó esta cinta.

Black Dynamite (Scott Sanders, 2009). En plenos años 70, "Black Dynamite" es un legendario héroe afroamericano que sólo tiene una misión: detener a el hombre, que mató a su hermano, introdujo la heroína en los orfanatos locales y llenó el gueto de licor adulterado de baja calidad.
Black Dynamite (Scott Sanders, 2009). En plenos años 70, "Black Dynamite" es un legendario héroe afroamericano que sólo tiene una misión: detener a el hombre, que mató a su hermano, introdujo la heroína en los orfanatos locales y llenó el gueto de licor adulterado de baja calidad.

Goldy el chulo (Michael Campus, 1973). De vuelta a las calles, tras pasar cinco años en la cárcel, Goldie está preparado para convertirse en el chulo más malo y frío de la ciudad.
Es el clásico absoluto del género. Él rey de la comedia negra Richard Pryor se atrevió a explorar en clave de drama en esta película.
Goldy el chulo (Michael Campus, 1973). De vuelta a las calles, tras pasar cinco años en la cárcel, Goldie está preparado para convertirse en el chulo más malo y frío de la ciudad.
Es el clásico absoluto del género. Él rey de la comedia negra Richard Pryor se atrevió a explorar en clave de drama en esta película.