Ciencia ficción: 10 películas que marcaron a los adolescentes de los 80

Blade Runner (Ridley Scott,1982). El mítico Rick Deckard podría haber estado interpetrado por Dustin Hoffman, pero finalmente el papel recayó sobre Harrison Ford.
Situada a finales del siglo XX, miles de hombres y mujeres dejan la Tierra para conquistar el espacio y escapar de las grandes ciudades, que se habían vuelto inhabitables. En las colonias nació una nueva raza de esclavos androides llamados "Replicantes".
Blade Runner (Ridley Scott,1982). El mítico Rick Deckard podría haber estado interpetrado por Dustin Hoffman, pero finalmente el papel recayó sobre Harrison Ford.
Situada a finales del siglo XX, miles de hombres y mujeres dejan la Tierra para conquistar el espacio y escapar de las grandes ciudades, que se habían vuelto inhabitables. En las colonias nació una nueva raza de esclavos androides llamados "Replicantes".

Los cazafantasmas (Ivan Reitman, 1984). Al quedarse en paro, tres doctores en parapsicología crean una empresa para limpiar Nueva York de ectoplasmas. Mítica comedia a cargo de Ivan Reitman.
Esta icónica película ha tenido su secuela en la actualidad en Cazafantasmas: Más allá, pero conquistó al público como la original ochentera, que ha pasado de generación en generación.
Los cazafantasmas (Ivan Reitman, 1984). Al quedarse en paro, tres doctores en parapsicología crean una empresa para limpiar Nueva York de ectoplasmas. Mítica comedia a cargo de Ivan Reitman.
Esta icónica película ha tenido su secuela en la actualidad en Cazafantasmas: Más allá, pero conquistó al público como la original ochentera, que ha pasado de generación en generación.

Cortocircuito (John Badham, 1982). Se destinaron millones de euros a la creación del personaje Jhony 5, ya que había que hacer diferentes versiones para cada secuencia.
El videojuego llamado ‘Short Circuit’ está basado en esta película sobre una fábrica de robots que construye, con fines pacíficos, un sofisticado modelo, pero los responsables deciden que también puede servir para la guerra. Durante la presentación del invento, un rayo afecta al robot;
Cortocircuito (John Badham, 1982). Se destinaron millones de euros a la creación del personaje Jhony 5, ya que había que hacer diferentes versiones para cada secuencia.
El videojuego llamado ‘Short Circuit’ está basado en esta película sobre una fábrica de robots que construye, con fines pacíficos, un sofisticado modelo, pero los responsables deciden que también puede servir para la guerra. Durante la presentación del invento, un rayo afecta al robot;

Dune (David Lynch,1984). El proyecto original de esta película que ha tenido su exitoso remake en los 2000 fue rodada en su totalidad en México y dirigida por el mismísimo Lynch.
Por orden imperial, la familia Atreides debe hacerse cargo de la explotación del desértico planeta Arrakis, también llamado "Dune". Es el único planeta donde se encuentra la especia, una potente droga que es indispensable para los vuelos espaciales.
Dune (David Lynch,1984). El proyecto original de esta película que ha tenido su exitoso remake en los 2000 fue rodada en su totalidad en México y dirigida por el mismísimo Lynch.
Por orden imperial, la familia Atreides debe hacerse cargo de la explotación del desértico planeta Arrakis, también llamado "Dune". Es el único planeta donde se encuentra la especia, una potente droga que es indispensable para los vuelos espaciales.

Están Vivos (John Carpenter, 1988). Basada en la historia Eight O’Clock in the Morning de Ray Nelson.
Un trabajador encuentra casualmente unas gafas que permiten ver a las personas tal y como son. Gracias a ellas descubrirá que importantes personajes de la vida política y social son en realidad extraterrestres.
Están Vivos (John Carpenter, 1988). Basada en la historia Eight O’Clock in the Morning de Ray Nelson.
Un trabajador encuentra casualmente unas gafas que permiten ver a las personas tal y como son. Gracias a ellas descubrirá que importantes personajes de la vida política y social son en realidad extraterrestres.

E.T. el extraterrestre (Steven Spielberg,1982). Un clásico atemporal. Aunque los niños y adolescentes de los 80 fueron los primeros afortunados en ver esta película inolvidable, los años no la han borrado del recuerdo y en la actualidad sigue siendo la favorita de muchos.
Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño.
E.T. el extraterrestre (Steven Spielberg,1982). Un clásico atemporal. Aunque los niños y adolescentes de los 80 fueron los primeros afortunados en ver esta película inolvidable, los años no la han borrado del recuerdo y en la actualidad sigue siendo la favorita de muchos.
Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño.

La cosa (El enigma de otro mundo) (John Carpenter, 1982). El director ha manifestado en varias ocasiones que esta es su película favorita, de hecho, dio origen a un videojuego en el año 2002, llamado de The Thing para Sony PlayStation 2 y Microsoft Xbox.
En una estación experimental remota de la Antártida, un equipo de científicos de investigación estadounidenses ven cómo en su campamento base un helicóptero noruego dispara contra un perro de trineo. Cuando acogen al perro, éste ataca brutalmente tanto a los seres humanos como a los caninos del campamento, y descubren que la bestia, de origen desconocido, puede asumir la forma de sus víctimas.
La cosa (El enigma de otro mundo) (John Carpenter, 1982). El director ha manifestado en varias ocasiones que esta es su película favorita, de hecho, dio origen a un videojuego en el año 2002, llamado de The Thing para Sony PlayStation 2 y Microsoft Xbox.
En una estación experimental remota de la Antártida, un equipo de científicos de investigación estadounidenses ven cómo en su campamento base un helicóptero noruego dispara contra un perro de trineo. Cuando acogen al perro, éste ataca brutalmente tanto a los seres humanos como a los caninos del campamento, y descubren que la bestia, de origen desconocido, puede asumir la forma de sus víctimas.

Regreso al Futuro (Robert Zemeckis, 1985). Sin duda, el papel más recordado de Michael J. Fox, que interpreta al adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido.
Regreso al Futuro (Robert Zemeckis, 1985). Sin duda, el papel más recordado de Michael J. Fox, que interpreta al adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido.

Robocop (Paul Verhoeven, 1987). Su protagonista, Peter Weller, tardaba horas en ponerse el traje y tuvo que ensayar 3 días antes del rodaje para acostumbrarse a llevarlo.
Ambientada en una sociedad futura. Alex J. Murphy, agente de policía de Detroit, es asesinado en acto de servicio. Para acabar con la delincuencia en la ciudad, las autoridades aprueban la creación de una máquina letal.
Robocop (Paul Verhoeven, 1987). Su protagonista, Peter Weller, tardaba horas en ponerse el traje y tuvo que ensayar 3 días antes del rodaje para acostumbrarse a llevarlo.
Ambientada en una sociedad futura. Alex J. Murphy, agente de policía de Detroit, es asesinado en acto de servicio. Para acabar con la delincuencia en la ciudad, las autoridades aprueban la creación de una máquina letal.

Tron (Steven Lisberger, 1982). Esta es la primera película de aventuras que explora el entonces desconocido mundo de la informática.
La ciencia ficción estaba en un momento tan prematuro que fue descalificada para su nominación a los Oscar, porque la academia consideró en ese momento que utilizar ordenadores para crear los efectos era hacer trampa.
Tron (Steven Lisberger, 1982). Esta es la primera película de aventuras que explora el entonces desconocido mundo de la informática.
La ciencia ficción estaba en un momento tan prematuro que fue descalificada para su nominación a los Oscar, porque la academia consideró en ese momento que utilizar ordenadores para crear los efectos era hacer trampa.