CHIUDI

Cine y música se dan la mano: 10 directores que dirigieron videoclips icónicos

Martin Scorsese (Bad de Michael Jackson). El rey del pop consiguió convertir sus videoclips en iconos, entre otras cosas, porque supo rodearse bien. No se sabe quién buscó a quién pero en 1987, Martin Scorsese, fan del cantante dirigió Bad uno de sus mayores éxitos.

Jackson interpreta a Darryl, un joven que acaba de regresar de una costosa escuela privada y se encuentra con sus viejos amigos. La pieza dura 18 minutos e incluye referencias a West Side Story. 

Martin Scorsese (Bad de Michael Jackson). El rey del pop consiguió convertir sus videoclips en iconos, entre otras cosas, porque supo rodearse bien. No se sabe quién buscó a quién pero en 1987, Martin Scorsese, fan del cantante dirigió Bad uno de sus mayores éxitos.

Jackson interpreta a Darryl, un joven que acaba de regresar de una costosa escuela privada y se encuentra con sus viejos amigos. La pieza dura 18 minutos e incluye referencias a West Side Story. 

J. A. Bayona (Historias de amor de OBK). Camela, Nena Daconte o Raphael son otros de los artistas que han tenido el privilegio de disfrutar de la dirección del actor antes de éxitos como Lo Imposible.

Un vídeo futurista para iniciar la carrera de la inolvidable banda. 

J. A. Bayona (Historias de amor de OBK). Camela, Nena Daconte o Raphael son otros de los artistas que han tenido el privilegio de disfrutar de la dirección del actor antes de éxitos como Lo Imposible.

Un vídeo futurista para iniciar la carrera de la inolvidable banda. 

Michel Gondry (Around the World de Daft Punk). El director se hizo conocido por la dirección de varios vídeos de Björk en los noventa, aunque en su lista también están Paul McCartney o los Rolling Stones.

El ¡Olvídate de mí! se decantó por un vídeo en el que la coreografía es la protagonista. 

Michel Gondry (Around the World de Daft Punk). El director se hizo conocido por la dirección de varios vídeos de Björk en los noventa, aunque en su lista también están Paul McCartney o los Rolling Stones.

El ¡Olvídate de mí! se decantó por un vídeo en el que la coreografía es la protagonista. 

Tim Burton (Here With Me de The Killers). Solo ha dirigido dos videoclips y los dos han sido para el mismo grupo: la historia de un adolescente que se enamora platónicamente de una actriz a la que imaginariamente confunde con un maniquí.

Tim Burton (Here With Me de The Killers). Solo ha dirigido dos videoclips y los dos han sido para el mismo grupo: la historia de un adolescente que se enamora platónicamente de una actriz a la que imaginariamente confunde con un maniquí.

David Lynch  (Shot in the Back of the Head de Moby). El vídeo va en la línea de su filmografía y el director consiguió una pieza maravillosamente oscura para esta canción. 

David Lynch  (Shot in the Back of the Head de Moby). El vídeo va en la línea de su filmografía y el director consiguió una pieza maravillosamente oscura para esta canción. 

David Fincher (Vogue de Madonna). El video musical de Vogue es uno de los más importantes de la historia del pop y estuvo a cargo de este genio cinematográfico, que optó por la estética Art Deco de los años 20 y 30 y grandes referencias a algunas figuras de la gran pantalla.

David Fincher (Vogue de Madonna). El video musical de Vogue es uno de los más importantes de la historia del pop y estuvo a cargo de este genio cinematográfico, que optó por la estética Art Deco de los años 20 y 30 y grandes referencias a algunas figuras de la gran pantalla.

Spike Jonze (It’s Oh So Quiet de Björk). El autor de Cómo ser John Malkovich eligió a la artista para su incursión en la música en los 90. It’s Oh So Quiet, estuvo interpretada originalmente por Betty Hutton. 

Spike Jonze (It’s Oh So Quiet de Björk). El autor de Cómo ser John Malkovich eligió a la artista para su incursión en la música en los 90. It’s Oh So Quiet, estuvo interpretada originalmente por Betty Hutton. 

Brian De Palma (Dancing in the Dark de Bruce Springsteen). El excéntrico director quiso hacer para este vídeo una simulación de una representación en vivo en el St. Paul’s Civic Center de Minnesota.

Una una jovencísima y aún desconocida Courteney Cox aparece junto al cantante en el escenario. 

Brian De Palma (Dancing in the Dark de Bruce Springsteen). El excéntrico director quiso hacer para este vídeo una simulación de una representación en vivo en el St. Paul’s Civic Center de Minnesota.

Una una jovencísima y aún desconocida Courteney Cox aparece junto al cantante en el escenario. 

Xavier Dolan (Hello de Adele). La reconocida cantante eligió al director para un momento único, su regreso más esperado con nuevo disco y con esta canción se ha convertido en una de las más representativas de su carrera.

Xavier Dolan (Hello de Adele). La reconocida cantante eligió al director para un momento único, su regreso más esperado con nuevo disco y con esta canción se ha convertido en una de las más representativas de su carrera.

Sofia Coppola (I Just Don´t Know What to Do With Myself de The White Stripes. La ganadora de la Palma de Oro no se ha ofrecido habitualmente para dirigir videos musicales, pero ha demostrado a través de sus películas que es una gran aficionada a la música.

Eligió a Kate Moss en ropa interior negra y con tacones altos para protagonizar esta pieza.

Sofia Coppola (I Just Don´t Know What to Do With Myself de The White Stripes. La ganadora de la Palma de Oro no se ha ofrecido habitualmente para dirigir videos musicales, pero ha demostrado a través de sus películas que es una gran aficionada a la música.

Eligió a Kate Moss en ropa interior negra y con tacones altos para protagonizar esta pieza.