De ‘Ha Nacido Una Estrella’ a ‘Scarface’: 10 remakes han superado a la película original

Ben-Hur (Timur Nuruajítovich, 2016). William Wyler se alzó con 11 premios Oscar en 1959 con la aclamada Ben-Hur, basada en la novela de Lew Wallace. Sin embargo, muchos desconocen que la película original data de 1925 y es una cinta de cine mudo que prácticamente cayó en el olvido.
La recreación que protagoniza Charlton Heston varias décadas después ha conseguido convertirse en un clásico.
Ben-Hur (Timur Nuruajítovich, 2016). William Wyler se alzó con 11 premios Oscar en 1959 con la aclamada Ben-Hur, basada en la novela de Lew Wallace. Sin embargo, muchos desconocen que la película original data de 1925 y es una cinta de cine mudo que prácticamente cayó en el olvido.
La recreación que protagoniza Charlton Heston varias décadas después ha conseguido convertirse en un clásico.

Casino Royale (Martin Campbell, 2006). Las películas originales, protagonizadas por Sean Connery, fueron parodiadas en una celebrada versión en 1967. Pero no fue hasta 2006 cuando a Daniel Craig le tocó reconquistar a los fans de 007 en una revisada Casino Royale que presenta a un personaje de su tiempo, pero respetando la esencia original.
Casino Royale (Martin Campbell, 2006). Las películas originales, protagonizadas por Sean Connery, fueron parodiadas en una celebrada versión en 1967. Pero no fue hasta 2006 cuando a Daniel Craig le tocó reconquistar a los fans de 007 en una revisada Casino Royale que presenta a un personaje de su tiempo, pero respetando la esencia original.

Ha Nacido Una Estrella (Bradley Cooper, 2018). Como los mejores clásicos, la historia de Ha Nacido Una Estrella se ha contado de manera cíclica numerosas veces, pero fue la última, en 2018 y protagonizada por Lady Gaga, el remake que unió el éxito entre crítica y público alzándose con numerosos premios.
Antes, Ha nacido Una Estrella había tenido otras versiones en 1937, 1954 y 1976.
Ha Nacido Una Estrella (Bradley Cooper, 2018). Como los mejores clásicos, la historia de Ha Nacido Una Estrella se ha contado de manera cíclica numerosas veces, pero fue la última, en 2018 y protagonizada por Lady Gaga, el remake que unió el éxito entre crítica y público alzándose con numerosos premios.
Antes, Ha nacido Una Estrella había tenido otras versiones en 1937, 1954 y 1976.

Insomnia (Christopher Nolan, 2002) La conocida Insomnia, de Christopher Nolan, es una versión del film original, una película noruega de 1997 protagonizada por Stellan Skarsgård.
El duo formado por Al Pacino y Robin Williams en el remake logró sacar todo el potencial a la historia, quedando en el imaginario del público general y recabando más éxito que la original.
Insomnia (Christopher Nolan, 2002) La conocida Insomnia, de Christopher Nolan, es una versión del film original, una película noruega de 1997 protagonizada por Stellan Skarsgård.
El duo formado por Al Pacino y Robin Williams en el remake logró sacar todo el potencial a la historia, quedando en el imaginario del público general y recabando más éxito que la original.

The Italian Job (F. Gary Gray). Peter Collinson firma la original en 1969. El remake americano de esta comedia protagonizada por Michael Caine se permitió cambiar muchos de los elementos esenciales del guion y, rompiendo la norma, fue todo un éxito.
La revisión anglosajona de este film está protagonizada por Mark Wahlberg, Charlize Theron y Jason Statham entre Venecia y Los Angeles, una versión de acción mucho más moderna y con un ritmo adaptado al público actual.
The Italian Job (F. Gary Gray). Peter Collinson firma la original en 1969. El remake americano de esta comedia protagonizada por Michael Caine se permitió cambiar muchos de los elementos esenciales del guion y, rompiendo la norma, fue todo un éxito.
La revisión anglosajona de este film está protagonizada por Mark Wahlberg, Charlize Theron y Jason Statham entre Venecia y Los Angeles, una versión de acción mucho más moderna y con un ritmo adaptado al público actual.

La Momia (Stephen Sommers, 1999). Este remake protagonizado por Brendan Fresar y Rachel Weisz no tuvo el favor de la crítica en su momento, sin embargo, con el tiempo se ha hecho con el cariño y reconocimiento del público.
La versión de la original, de 1932, introdujo efectos especiales más elaborados y unos toques de terror que la convirtieron en un esencial para su generación.
A pesar de coincidir con Star Wars Episodio I, fue todo un éxito de taquilla.
La Momia (Stephen Sommers, 1999). Este remake protagonizado por Brendan Fresar y Rachel Weisz no tuvo el favor de la crítica en su momento, sin embargo, con el tiempo se ha hecho con el cariño y reconocimiento del público.
La versión de la original, de 1932, introdujo efectos especiales más elaborados y unos toques de terror que la convirtieron en un esencial para su generación.
A pesar de coincidir con Star Wars Episodio I, fue todo un éxito de taquilla.

Ocean’s Eleven (Steven Soderbergh, 2001). Ocean’s Eleven es un remake de la original, protagonizada por Frank Sinatra en 1960, en la que integraba un grupo de excombatientes de la II Guerra Mundial.
En 2001, protagonizada por George Clooney, Julia Roberts, Brad Pitt y Matt Damon, Steven Soderbergh se atrevió a revivir estos personajes en una historia que resultó divertida y con nada que envidiar a la anterior.
Ocean’s Eleven (Steven Soderbergh, 2001). Ocean’s Eleven es un remake de la original, protagonizada por Frank Sinatra en 1960, en la que integraba un grupo de excombatientes de la II Guerra Mundial.
En 2001, protagonizada por George Clooney, Julia Roberts, Brad Pitt y Matt Damon, Steven Soderbergh se atrevió a revivir estos personajes en una historia que resultó divertida y con nada que envidiar a la anterior.

Scarface (Brian De Palma, 1984). Uno de los papeles más recordados de Al Pacino, es este remake dirigido por Brian de Palma y escrito por Oliver Stone que consiguió ser considerado una de las mejores películas de gánsters, versionando a su original Scarface, el terror del Hampa, de 1932.
El título original, de Howard Hawks y producido por Howard Hughes, que estaba basada en una novela sobre la vida de Al Capone, fue un éxito rotundo que está en el imaginario de todos, pero esta revisión consiguió ponerse a la altura.
Scarface (Brian De Palma, 1984). Uno de los papeles más recordados de Al Pacino, es este remake dirigido por Brian de Palma y escrito por Oliver Stone que consiguió ser considerado una de las mejores películas de gánsters, versionando a su original Scarface, el terror del Hampa, de 1932.
El título original, de Howard Hawks y producido por Howard Hughes, que estaba basada en una novela sobre la vida de Al Capone, fue un éxito rotundo que está en el imaginario de todos, pero esta revisión consiguió ponerse a la altura.

Valor de Ley (Joel David Coen, 2011). Aunque John Wayne consiguió alzarse con el Oscar por la película original de 1969, lo cierto es que el remake de los hermanos Coen, consiguió mejorar algunos elementos y convertirse en un clásico.
Además, algunos consideran que esta versión moderna es más fiel a la novela en la que está basada la historia.
Valor de Ley (Joel David Coen, 2011). Aunque John Wayne consiguió alzarse con el Oscar por la película original de 1969, lo cierto es que el remake de los hermanos Coen, consiguió mejorar algunos elementos y convertirse en un clásico.
Además, algunos consideran que esta versión moderna es más fiel a la novela en la que está basada la historia.

Infiltrados (Martin Scorsese, 2006). El remake de Juego sucio estuvo en manos, ni más de menos que de Scorsese, que se atrevió a dar vida de nuevo a este film del hongkonés Andrew Lau en 2002.
El duo de Matt Damon y Leonardo DiCaprio logró una película tan notable como su original, que muchos consideran la mejor del director.
Infiltrados (Martin Scorsese, 2006). El remake de Juego sucio estuvo en manos, ni más de menos que de Scorsese, que se atrevió a dar vida de nuevo a este film del hongkonés Andrew Lau en 2002.
El duo de Matt Damon y Leonardo DiCaprio logró una película tan notable como su original, que muchos consideran la mejor del director.