El mundo del terror es un vasto universo que oscila entre los miedos comunes y la bizarría más extrema. En este descenso a las profundidades del cine, nos sumergimos en un territorio peculiar y estrafalario, explorando las 10 películas de terror más extrañas de todos los tiempos.
© REPRODUCCIÓN RESERVADA
Society (Brian Yuzna, 1989). Explora la paranoia y la deshumanización desde una perspectiva terrorífica y unos efectos especiales sangrientos que llevan al espectador al límite. Una autentica marcianada del horror.
Bill Whitney vive con sus padres y su hermana Jenny en una lujosa mansión de Beverly Hills. Su existencia, a primera vista, parece de ensueño, pero Bill sospecha que su familia no es del todo normal.

Tokyo Gore Police (Yoshihiro Nishimura, 2008). Esta obra que es una especie de nuevo género que fusiona sangre y ciberpunk traslada al espectador a un mundo ultraviolento que rompe con las convenciones del terror.
En un futuro distópico, la policía de Tokio ha sido privatizada y se enfrenta a su peor amenaza: un grupo de mutantes que convierten cualquier herida en arma de destrucción. Ruka, una joven oficial atormentada por el asesinato de su padre, será la encargada de exterminarlos

Begotten (E. Elias Merhige, 1991). Una obra perturbardora y surrealista. Un viaje metafísico sin diálogo difícil de digerir para el espectador.
Film experimental y de culto que consiste en dos largas y minuciosas secuencias, en las que una criatura sobrenatural (Dios) da luz a la humanidad y un hombre solitario es torturado por misteriosas figuras con máscaras.

Videodrome (David Cronenberg, 1983). Max Renn, responsable de un sórdido canal de televisión por cable, descubre un día una emisora pirata llamada "Videodrome" con contenidos muy violentos y realistas. Una palpitante pesadilla de ciencia-ficción que nos muestra un mundo en el que el vídeo puede controlar y alterar la vida humana. Considerada por Andy Warhol la "naranja mecánica" de los 80.

Anticristo (Lars von Trier, 2009). Una mezcla de horror psicológico y simbolismo surreal. Una narración que explora las oscuridades de la psique humana en un viaje agonizante y desconcertante.
Un psicólogo, que quiere ayudar a su mujer a superar la muerte de su hijo en un accidente, decide llevarla a una cabaña perdida en medio de un bosque, donde ella había pasado el último verano con el niño.

Rubber (Quentin Dupieux, 2010).
Cuando Robert, un neumático inanimado, descubre sus destructivos poderes telepáticos, pronto pone su punto de mira en una ciudad, y, en particular, en una misteriosa mujer que se convierte en su obsesión.
Un extraño experimento del género en el que Dupieux satiriza los conceptos cinematográficos.

Cabeza borradora (David Lynch, 1977). Todo un viaje hacia la mente de un hombre perturbado por la paternidad. Transforma lo ordinario en algo realmente inquietante creando visiones realmente inquietantes.
Henry Spencer, un joven depresivo y asustadizo, sufre desde pequeño unas extrañas pesadillas de las que intenta liberarse a través de su imaginación. Un día, su amiga Mary lo invita a cenar a casa; se entera entonces de que ha sido padre de un bebé prematuro y no humano.

Hausu (House) (Nobuhiko Ôbayashi, 1977). Una aventura onírica y bizarra y una experiencia visual única en el género para los apasionados del terror japonés. Tan loca como fascinante.
Mirando un álbum de fotos, Oshare se encuentra con la foto de boda de su madre a quien se la ve acompañada de su hermana (Yoko Minamida) quien nunca llegó a casarse ya que su prometido murió en la guerra. Oshare se pone en contacto con su tía y ésta la invita a ella y a sus amigas a pasar las vacaciones en su mansión en el campo. Muy pronto las chicas descubren que la mansión tiene vida propia

La posesión (Andrzej Zulawski, 1981). Difícil de catalogar. Una historia de amor y dolor que se transforma en algo claustrofóbico, donde destaca la intensa interpretación de la protagonista que se alimenta de una atmósfera perturbadora.

The Human Centipede (Tom Six, 2009). Dos chicas caen en manos de un siniestro cirujano alemán especializado en separar a gemelos siameses, pero lo que piensa hacer con ellos supera todos los límites de lo imaginable.
La imagen puede daros una pista de por dónde va uno de los ejemplos más turbios de esta lista.