CHIUDI

Del 11-S al Experimento Filadelfia: 10 películas y documentales sobre teorías de la conspiración

Aguas oscuras (Todd Haynes, 2019). Inspirada en una impactante historia real. Un tenaz abogado (Mark Ruffalo) descubre el oscuro secreto que conecta un número creciente de muertes y enfermedades con una de las corporaciones más grandes del mundo. En el proceso arriesga su futuro, su trabajo y hasta su propia familia para sacar a la luz la verdad.

Aguas oscuras (Todd Haynes, 2019). Inspirada en una impactante historia real. Un tenaz abogado (Mark Ruffalo) descubre el oscuro secreto que conecta un número creciente de muertes y enfermedades con una de las corporaciones más grandes del mundo. En el proceso arriesga su futuro, su trabajo y hasta su propia familia para sacar a la luz la verdad.

Unacknowledged (Michael Mazzola, 2017). Se centra en los archivos históricos del denominado "Disclosure Project" y de cómo se ha manejado desde el gobierno de los Estados Unidos el secretismo que gira en torno a la existencia de OVNIs. La presencia de los mismos se documenta en esta pieza visual con testimonios de primera mano.

Unacknowledged (Michael Mazzola, 2017). Se centra en los archivos históricos del denominado "Disclosure Project" y de cómo se ha manejado desde el gobierno de los Estados Unidos el secretismo que gira en torno a la existencia de OVNIs. La presencia de los mismos se documenta en esta pieza visual con testimonios de primera mano.

La conversación (Coppola, 1972). Harry Caul es uno de los mayores expertos de los Estados Unidos en vigilancia electrónica. El director de una gran compañía le contrata para que grabe las conversaciones de dos de sus empleados de confianza. Ofrece numerosas teorías e interpretaciones sobre la existencia de la privacidad.

La conversación (Coppola, 1972). Harry Caul es uno de los mayores expertos de los Estados Unidos en vigilancia electrónica. El director de una gran compañía le contrata para que grabe las conversaciones de dos de sus empleados de confianza. Ofrece numerosas teorías e interpretaciones sobre la existencia de la privacidad.

Citizenfour (Laura Poitras, 2014). En enero de 2013, Laura Poitras comenzó a recibir correos electrónicos cifrados firmados por un tal "Citizenfour", que le aseguraba tener pruebas de los programas de vigilancia ilegales dirigidos por la NSA en colaboración con otras agencias de inteligencia en todo el mundo. Cinco meses más tarde, junto con los periodistas de The Guardian Glenn Greenwald y Ewen MacAskill voló a Hong Kong para el primero de muchos encuentros con un hombre anónimo que resultó ser Edward Snowden.

Citizenfour (Laura Poitras, 2014). En enero de 2013, Laura Poitras comenzó a recibir correos electrónicos cifrados firmados por un tal "Citizenfour", que le aseguraba tener pruebas de los programas de vigilancia ilegales dirigidos por la NSA en colaboración con otras agencias de inteligencia en todo el mundo. Cinco meses más tarde, junto con los periodistas de The Guardian Glenn Greenwald y Ewen MacAskill voló a Hong Kong para el primero de muchos encuentros con un hombre anónimo que resultó ser Edward Snowden.

Zeitgeist (Peter Joseph, 2007). Controvertido documental que relaciona el Cristianismo, el 11-S y la Reserva Federal Americana.

Zeitgeist (Peter Joseph, 2007). Controvertido documental que relaciona el Cristianismo, el 11-S y la Reserva Federal Americana.

Los tres días del Cóndor (Syndey Pollak, 1975). Un modesto funcionario de la CIA (Robert Redford) trabaja leyendo libros con el fin de detectar mensajes cifrados que permitan desvelar operaciones secretas susceptibles de perturbar la estabilidad del país. Un día, cuando vuelve al trabajo, encuentra a todos sus compañeros muertos.

Los tres días del Cóndor (Syndey Pollak, 1975). Un modesto funcionario de la CIA (Robert Redford) trabaja leyendo libros con el fin de detectar mensajes cifrados que permitan desvelar operaciones secretas susceptibles de perturbar la estabilidad del país. Un día, cuando vuelve al trabajo, encuentra a todos sus compañeros muertos.

JFK: Caso Abierto (Oliver Stone, 1991). El fiscal de Nueva Orleans Jim Garrison (Costner) reabrió el caso del asesinato del presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy y presentó cargos contra algunas personas. Después de entrevistar a numerosos testigos de Dallas y a personas relacionadas con los hechos, mantuvo la tesis de que el magnicidio fue fruto de una conspiración en la que podrían haber intervenido el FBI, la CIA y el propio vicepresidente Lindon B. Johnson.

JFK: Caso Abierto (Oliver Stone, 1991). El fiscal de Nueva Orleans Jim Garrison (Costner) reabrió el caso del asesinato del presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy y presentó cargos contra algunas personas. Después de entrevistar a numerosos testigos de Dallas y a personas relacionadas con los hechos, mantuvo la tesis de que el magnicidio fue fruto de una conspiración en la que podrían haber intervenido el FBI, la CIA y el propio vicepresidente Lindon B. Johnson.

Autopsia de un alien (Jonny Campbell, 2006). En los noventa, dos hombres difundieron por todo el mundo un video, supuestamente la grabación de la autopsia de un alienígena. Este video les condujo directos al centro de los sensacionalistas medios de comunicación y les catapultó al estrellato. Sin embargo, estos dos hombres tenían un secreto aún mayor y ¿qué les pasaría a ellos si la verdad saliera a la luz? Basada en hechos reales,

Autopsia de un alien (Jonny Campbell, 2006). En los noventa, dos hombres difundieron por todo el mundo un video, supuestamente la grabación de la autopsia de un alienígena. Este video les condujo directos al centro de los sensacionalistas medios de comunicación y les catapultó al estrellato. Sin embargo, estos dos hombres tenían un secreto aún mayor y ¿qué les pasaría a ellos si la verdad saliera a la luz? Basada en hechos reales,

Terror en Amityville (Stuart Rosenberg, 1979). Una familia americana se instala en una mansión a pesar de saber que allí, unos años antes, tuvo lugar una sangrienta tragedia. George, Kathy y los niños pronto detectan la presencia de unos seres maléficos. Horrorizados e impotentes ante tal situación, acaban buscando la ayuda de un peculiar sacerdote, el padre Delaney.

Basada en una de las casas "encantadas" más famosas del mundo, investigada por  el matrimonio Warren.

Terror en Amityville (Stuart Rosenberg, 1979). Una familia americana se instala en una mansión a pesar de saber que allí, unos años antes, tuvo lugar una sangrienta tragedia. George, Kathy y los niños pronto detectan la presencia de unos seres maléficos. Horrorizados e impotentes ante tal situación, acaban buscando la ayuda de un peculiar sacerdote, el padre Delaney.

Basada en una de las casas "encantadas" más famosas del mundo, investigada por  el matrimonio Warren.

El experimento Filadelfia (Stewart Raffill, 1984). En 1943 dos jóvenes oficiales de la marina tomaron parte voluntariamente en un experimento militar altamente secreto que consistía en impedir que su barco fuera detectado por el radar enemigo. Un error imprevisible los trasladará al futuro, al año 1984 

El ufólogo Morris K. Jessup fue informado de este experimento y aseguraba que habían sido teletransportados 600 km desde Filadelfia hasta Virginia y algunos fallecieron. El bulo se acabó desmontando.

El experimento Filadelfia (Stewart Raffill, 1984). En 1943 dos jóvenes oficiales de la marina tomaron parte voluntariamente en un experimento militar altamente secreto que consistía en impedir que su barco fuera detectado por el radar enemigo. Un error imprevisible los trasladará al futuro, al año 1984 

El ufólogo Morris K. Jessup fue informado de este experimento y aseguraba que habían sido teletransportados 600 km desde Filadelfia hasta Virginia y algunos fallecieron. El bulo se acabó desmontando.