CHIUDI

Día de la Visibilidad Lésbica: las 10 mejores películas sobre lesbianas

Ammonite (Francis Lee, 2019). Mary, una paleontóloga, trabaja vendiendo fósiles comunes a los turistas para mantener a su madre enferma. Sin embargo, una oferta de trabajo casual cambia su vida cuando un visitante la contrata para cuidar de su esposa. 
Kate Winslet (El Lector) y Saoirse Ronan (Mujercitas) protagonizan esta película de corte clásico ambientada en la sociedad inglesa de 1840.
Ammonite (Francis Lee, 2019). Mary, una paleontóloga, trabaja vendiendo fósiles comunes a los turistas para mantener a su madre enferma. Sin embargo, una oferta de trabajo casual cambia su vida cuando un visitante la contrata para cuidar de su esposa. 
Kate Winslet (El Lector) y Saoirse Ronan (Mujercitas) protagonizan esta película de corte clásico ambientada en la sociedad inglesa de 1840.
But I’m a cheerleader (Jamie Babbit, 1999). Unos padres con sospechas envían a su hija adolescente a un centro de rehabilitación para ser curada de su lesbianismo.
Natasha Lyonne (Muñeca rusa) debutó en esta divertidísima comedia romántica adolescente de los 90, con cameo RuPaul Charles.
But I’m a cheerleader (Jamie Babbit, 1999). Unos padres con sospechas envían a su hija adolescente a un centro de rehabilitación para ser curada de su lesbianismo.
Natasha Lyonne (Muñeca rusa) debutó en esta divertidísima comedia romántica adolescente de los 90, con cameo RuPaul Charles.
Carol (Todd Haynes, 2015). En la Nueva York de los años 50, Therese Belivet trabaja en una tienda y sueña con una vida mejor. Un día conoce a Carol, una mujer seductora con una vida mejor que la suya.
Esta adaptación de la novela de Patricia Highsmith triunfó entre la crítica y el público con las valiosas interpretaciones de Cate Blanchett (Tár) y Rooney Mara (Ellas Hablan)
Carol (Todd Haynes, 2015). En la Nueva York de los años 50, Therese Belivet trabaja en una tienda y sueña con una vida mejor. Un día conoce a Carol, una mujer seductora con una vida mejor que la suya.
Esta adaptación de la novela de Patricia Highsmith triunfó entre la crítica y el público con las valiosas interpretaciones de Cate Blanchett (Tár) y Rooney Mara (Ellas Hablan)

El mundo que viene (Mona Fastvold, 2020). A mediados del siglo XIX, en un lugar aislado de la costa este de Estados Unidos, la monótona vida de Abigail encuentra un nuevo aliciente en la amistad y compañía que le ofrece su vecina Tallie.

Vanessa Kirby (Pieces of a Woman) y Katherine Waterston (Animales Fantásticos) protagonizan esta historia de amor en clave de tragedia.

El mundo que viene (Mona Fastvold, 2020). A mediados del siglo XIX, en un lugar aislado de la costa este de Estados Unidos, la monótona vida de Abigail encuentra un nuevo aliciente en la amistad y compañía que le ofrece su vecina Tallie.

Vanessa Kirby (Pieces of a Woman) y Katherine Waterston (Animales Fantásticos) protagonizan esta historia de amor en clave de tragedia.
Elisa y Marcela (Isabel Coixet, 2019). En 1885, Elisa y Marcela se conocen en la escuela donde trabajan. Lo que comienza como una gran amistad termina en una relación amorosa que tienen que vivir a escondidas.
Una historia real de la Galicia de principios del siglo XX que acabó convirtiéndose en el primer matrimonio entre personas del mismo sexo de España, con engaños de por medio.
Elisa y Marcela (Isabel Coixet, 2019). En 1885, Elisa y Marcela se conocen en la escuela donde trabajan. Lo que comienza como una gran amistad termina en una relación amorosa que tienen que vivir a escondidas.
Una historia real de la Galicia de principios del siglo XX que acabó convirtiéndose en el primer matrimonio entre personas del mismo sexo de España, con engaños de por medio.

Fucking Amal (Lukas Moodysson, 1998). En un pueblo sueco, una adolescente se envuelve en una experiencia de libertinaje con una amiga lesbiana.

Una película que sorprendió por una naturalidad sobre este tema muy ausente en los 90.

Fucking Amal (Lukas Moodysson, 1998). En un pueblo sueco, una adolescente se envuelve en una experiencia de libertinaje con una amiga lesbiana.

Una película que sorprendió por una naturalidad sobre este tema muy ausente en los 90.
La doncella (Park Chan-wook, 2016). Sookee es una joven que, en la Corea de los años treinta, es contratada para servir como doncella en la casa de una rica heredera japonesa.
Este Thriller coreano se convirtió en uno de los mejores relatos eróticos de el cine con tintes de misterio. 
La doncella (Park Chan-wook, 2016). Sookee es una joven que, en la Corea de los años treinta, es contratada para servir como doncella en la casa de una rica heredera japonesa.
Este Thriller coreano se convirtió en uno de los mejores relatos eróticos de el cine con tintes de misterio. 

Nic y Jules son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni y Laser, ambos fruto de la inseminación artificial.

Anette Bening y Julianne Moore se han convertido en una de las mejores representaciones de los nuevos modelos de familia del cine.

Nic y Jules son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni y Laser, ambos fruto de la inseminación artificial.

Anette Bening y Julianne Moore se han convertido en una de las mejores representaciones de los nuevos modelos de familia del cine.

Me siento extraña (Enrique Martí Maqueda, 1977). Laura es una pianista que abandona su hogar debido a los malos tratos de su marido. Cuando conoce a Marta, una vedette, deciden trabajar juntas. Desde el momento en que Laura se muda al chalet de Marta, empiezan las habladurías de los vecinos.
Rocío Durcal y Bárbara Rey protagonizaron una escena de sexo que se convirtió en un escándalo de la época.
Me siento extraña (Enrique Martí Maqueda, 1977). Laura es una pianista que abandona su hogar debido a los malos tratos de su marido. Cuando conoce a Marta, una vedette, deciden trabajar juntas. Desde el momento en que Laura se muda al chalet de Marta, empiezan las habladurías de los vecinos.
Rocío Durcal y Bárbara Rey protagonizaron una escena de sexo que se convirtió en un escándalo de la época.
Retrato de una mujer en llamas (Céline Sciamma, 2019). Marianne es una pintora que recibe un encargo muy especial: retratar a Héloïse que acaba de salir del convento y va a casarse. Este retrato de bodas tiene que realizarse sin que ella lo sepa, por lo que Marianne la investigará a diario.
Este relato de el amor entre dos mujeres en la Francia de 1770 es todo un reclamo contra las convenciones sociales. Para algunos, una de las mejores películas francesas de la historia del cine.
Retrato de una mujer en llamas (Céline Sciamma, 2019). Marianne es una pintora que recibe un encargo muy especial: retratar a Héloïse que acaba de salir del convento y va a casarse. Este retrato de bodas tiene que realizarse sin que ella lo sepa, por lo que Marianne la investigará a diario.
Este relato de el amor entre dos mujeres en la Francia de 1770 es todo un reclamo contra las convenciones sociales. Para algunos, una de las mejores películas francesas de la historia del cine.