Fracasos estrepitosos: 10 películas que arruinaron la carrera de sus directores

Cats (Tom Hooper, 2019). Adaptación del famoso musical de Andrew Lloyd Webber, del mismo título. A pesar de ser muy esperada por el público, acabó arruinando la carrera de su director, responsable de otros títulos tan aclamados como El discurso del Rey y La chica danesa.
Cats (Tom Hooper, 2019). Adaptación del famoso musical de Andrew Lloyd Webber, del mismo título. A pesar de ser muy esperada por el público, acabó arruinando la carrera de su director, responsable de otros títulos tan aclamados como El discurso del Rey y La chica danesa.

La noche del cazador (Charles Laughton, 1955). Tras realizar un atraco en el que han muerto dos personas, Ben Harper regresa a su casa y esconde el botín confiando el secreto a sus hijos. En la cárcel, antes de ser ejecutado, comparte celda con Harry Powell y en sueños habla del dinero.
Hoy podría decirse que es una película genial, pero en su momento fue muy mal recibida por crítica y público, tanto que fue la única película del director.
La noche del cazador (Charles Laughton, 1955). Tras realizar un atraco en el que han muerto dos personas, Ben Harper regresa a su casa y esconde el botín confiando el secreto a sus hijos. En la cárcel, antes de ser ejecutado, comparte celda con Harry Powell y en sueños habla del dinero.
Hoy podría decirse que es una película genial, pero en su momento fue muy mal recibida por crítica y público, tanto que fue la única película del director.

Linterna verde (Martin Campbell, 2011). A Hal Jordan (Ryan Reynolds), un piloto de prueba, un extraterrestre moribundo le ofrece un anillo que le concede poderes extraordinarios.
El propio director reconoció que el guión estaba incompleto cuando comenzó el rodaje y tuvo muchos problemas con el estudio. Muchos auguraron que este proyecto sería una mancha difícil de borrar en su carrera.
Linterna verde (Martin Campbell, 2011). A Hal Jordan (Ryan Reynolds), un piloto de prueba, un extraterrestre moribundo le ofrece un anillo que le concede poderes extraordinarios.
El propio director reconoció que el guión estaba incompleto cuando comenzó el rodaje y tuvo muchos problemas con el estudio. Muchos auguraron que este proyecto sería una mancha difícil de borrar en su carrera.

Pinocho (Roberto Benigni, 2002). Su versión del cuento de Carlo Collodi acabó siendo todo un desastre de taquilla en todo el mundo, excepto en Italia, de hecho, solo consiguieron cubrir los gastos de producción.
Para remontar, apostó en su siguiente película, El tigre y la nieve, por una especie de remake de la joya La vida es Bella situado en Irak, pero tampoco funcionó.
Pinocho (Roberto Benigni, 2002). Su versión del cuento de Carlo Collodi acabó siendo todo un desastre de taquilla en todo el mundo, excepto en Italia, de hecho, solo consiguieron cubrir los gastos de producción.
Para remontar, apostó en su siguiente película, El tigre y la nieve, por una especie de remake de la joya La vida es Bella situado en Irak, pero tampoco funcionó.

Music (Sia, 2021). Zu acaba de lograr dejar el alcohol cuando recibe la noticia de que se ha convertido en la única tutora de su hermanastra, una joven autista llamada Music.
Protagonizada por Kate Hudson y Maddie Ziegler fue el terrible debut de la directora, que fue señalada por crítica y público por su mala representación del autismo.
Music (Sia, 2021). Zu acaba de lograr dejar el alcohol cuando recibe la noticia de que se ha convertido en la única tutora de su hermanastra, una joven autista llamada Music.
Protagonizada por Kate Hudson y Maddie Ziegler fue el terrible debut de la directora, que fue señalada por crítica y público por su mala representación del autismo.

La hija de Ryan (David Lean, 1970). Cuando Charles (Mitchum), un maestro rural viudo, vuelve de Dublín a su aldea natal, Rosy (Sarah Miles), una muchacha muy impulsiva, se encapricha con él y no parará hasta llevarlo al altar.
Es el regreso de Lean a su país de origen tras firmar obras tan importantes como El puente sobre el río Kwai, Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago. Lamentablemente fue un fracaso y estuvo catorce años retirado del cine.
La hija de Ryan (David Lean, 1970). Cuando Charles (Mitchum), un maestro rural viudo, vuelve de Dublín a su aldea natal, Rosy (Sarah Miles), una muchacha muy impulsiva, se encapricha con él y no parará hasta llevarlo al altar.
Es el regreso de Lean a su país de origen tras firmar obras tan importantes como El puente sobre el río Kwai, Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago. Lamentablemente fue un fracaso y estuvo catorce años retirado del cine.

La mujer en la ventana (Joe Wright, 2021). La Dra. Anna Fox, que sufre de agorafobia, pasa sus días encerrada en su casa de Nueva York, bebiendo vino mientras ve viejas películas y espía a sus vecinos. Un día, mientras mira por la ventana, ve algo que sucede enfrente de su casa.
El director aseguró que lo que vimos en Netflix no era lo que él tenía en mente. Después de títulos tan fantásticos como Anna Karenina y Orgullo y Prejuicio, firmó este relato indescriptible que incluso dio lugar a parodias.
La mujer en la ventana (Joe Wright, 2021). La Dra. Anna Fox, que sufre de agorafobia, pasa sus días encerrada en su casa de Nueva York, bebiendo vino mientras ve viejas películas y espía a sus vecinos. Un día, mientras mira por la ventana, ve algo que sucede enfrente de su casa.
El director aseguró que lo que vimos en Netflix no era lo que él tenía en mente. Después de títulos tan fantásticos como Anna Karenina y Orgullo y Prejuicio, firmó este relato indescriptible que incluso dio lugar a parodias.

Aloha (Cameron Crowe, 2015). Un contratista en materia de defensa, Brian Gilcrest (Bradley Cooper), supervisa el lanzamiento de un satélite desde Hawai junto a una piloto de las Fuerzas Aéreas, Allison Ng (Emma Stone), por la que comienza a sentir algo.
Era uno de los directores más prometedores de los 90, pero tras esta comedia romántica con un casting inverosímil (Emma Stone interpreta a una hawaiana). Incluso grandes productores arremetieron contra el guion
Aloha (Cameron Crowe, 2015). Un contratista en materia de defensa, Brian Gilcrest (Bradley Cooper), supervisa el lanzamiento de un satélite desde Hawai junto a una piloto de las Fuerzas Aéreas, Allison Ng (Emma Stone), por la que comienza a sentir algo.
Era uno de los directores más prometedores de los 90, pero tras esta comedia romántica con un casting inverosímil (Emma Stone interpreta a una hawaiana). Incluso grandes productores arremetieron contra el guion

La puerta del cielo (Michael Cimino, 1980). En el verano de 1870, Averill e Irvine terminan sus estudios en la Universidad de Harvard. Veinte años después, viven en circunstancias muy distintas.
Ojalá el director hubiera sido únicamente recordado por El Cazador, pero el gran fracaso de su siguiente trabajo es ineludible, de hecho la productora United Artists se hundió con esta película que ahora algunos consideran de culto.
La puerta del cielo (Michael Cimino, 1980). En el verano de 1870, Averill e Irvine terminan sus estudios en la Universidad de Harvard. Veinte años después, viven en circunstancias muy distintas.
Ojalá el director hubiera sido únicamente recordado por El Cazador, pero el gran fracaso de su siguiente trabajo es ineludible, de hecho la productora United Artists se hundió con esta película que ahora algunos consideran de culto.

Mensajero del futuro (Kevin Costner, 1997). En el año 2013, los Estados Unidos son un lugar sin autopistas, leyes, ni esperanza en el futuro. Tras una guerra apocalíptica que casi ha destruido la civilización, los supervivientes intentan reagruparse en poblados.
La película terminó de rematar el gran desastre de Waterworld.
Mensajero del futuro (Kevin Costner, 1997). En el año 2013, los Estados Unidos son un lugar sin autopistas, leyes, ni esperanza en el futuro. Tras una guerra apocalíptica que casi ha destruido la civilización, los supervivientes intentan reagruparse en poblados.
La película terminó de rematar el gran desastre de Waterworld.