El arte del plot twist: los 10 giros de guion más alucinantes del cine

Adiós Pequeña, Adiós ( Ben Affleck, 2007). A dos detectives privados de Boston, Patrick Kenzie y Angela Gennaro, los contrata una familia para que encuentren a una niña de cuatro años, hija de una drogadicta que ha sido secuestrada.
Al final se produce un increíble giro por el que el protagonista descubre que el supuesto secuestro está tramado por el policía y el tío de la niña. Toda una estrategia para alejarla de una madre y una vida peligrosa.
Después del descubrimiento llega el momento de tomar una difícil decisión.
Adiós Pequeña, Adiós ( Ben Affleck, 2007). A dos detectives privados de Boston, Patrick Kenzie y Angela Gennaro, los contrata una familia para que encuentren a una niña de cuatro años, hija de una drogadicta que ha sido secuestrada.
Al final se produce un increíble giro por el que el protagonista descubre que el supuesto secuestro está tramado por el policía y el tío de la niña. Toda una estrategia para alejarla de una madre y una vida peligrosa.
Después del descubrimiento llega el momento de tomar una difícil decisión.

Shutter Island (Martin Scorsese, 2010). Los agentes judiciales Teddy Daniels y Chuck Aule son enviados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina.
La película cuenta con un reparto de infarto encabezado por Leonardo DiCaprio, Mark Ruffalo, Ben Kingsley, Emily Mortimer, Michelle Williams y Patricia Clarkson.
Al final, resulta que todos fingen para intentar que el protagonista recupere la memoria y descubra que él mismo ha matado a su mujer al descubrir que esta había asesinado a sus hijos.
Shutter Island (Martin Scorsese, 2010). Los agentes judiciales Teddy Daniels y Chuck Aule son enviados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina.
La película cuenta con un reparto de infarto encabezado por Leonardo DiCaprio, Mark Ruffalo, Ben Kingsley, Emily Mortimer, Michelle Williams y Patricia Clarkson.
Al final, resulta que todos fingen para intentar que el protagonista recupere la memoria y descubra que él mismo ha matado a su mujer al descubrir que esta había asesinado a sus hijos.

Perdida (David Fincher, 2014). En su quinto aniversario de boda, Nick informa de que su esposa Amy ha desaparecido misteriosamente.
Él es el principal sospechoso, hasta que se descubre que ella está viva y ha ido preparando con cuidado todas las pistas y supuestas escenas del crimen para inculparle.
Pero este no es el único giro, en un último intento de que su trama no se venga abajo, reorienta la investigación hacia su ex, al que acusa de haberla violado y secuestrado.
A lo largo de la película se van descubriendo todas las estrategias de la protagonista que han llevado al espectador a vivir una mentira en un cuidadoso juego de saltos en el tiempo.
Perdida (David Fincher, 2014). En su quinto aniversario de boda, Nick informa de que su esposa Amy ha desaparecido misteriosamente.
Él es el principal sospechoso, hasta que se descubre que ella está viva y ha ido preparando con cuidado todas las pistas y supuestas escenas del crimen para inculparle.
Pero este no es el único giro, en un último intento de que su trama no se venga abajo, reorienta la investigación hacia su ex, al que acusa de haberla violado y secuestrado.
A lo largo de la película se van descubriendo todas las estrategias de la protagonista que han llevado al espectador a vivir una mentira en un cuidadoso juego de saltos en el tiempo.
El Sexto Sentido (M. Night Shyamalan, 2000). Hoy en día este recurso se ha convertido en un clásico y podría decirse que es imposible incurrir en spoiler, todo el mundo la ha visto.
Pero un su momento, este inesperado final convirtió la película en un rotundo éxito que paralizó el mundo y que ha servido de inspiración para otros guiones de terror.
El Sexto Sentido (M. Night Shyamalan, 2000). Hoy en día este recurso se ha convertido en un clásico y podría decirse que es imposible incurrir en spoiler, todo el mundo la ha visto.
Pero un su momento, este inesperado final convirtió la película en un rotundo éxito que paralizó el mundo y que ha servido de inspiración para otros guiones de terror.


Los Otros (Alejandro Amenábar, 2001). Sin duda una de las películas que más claramente se inspira en la ya mencionada El Sexto Sentido, pero no por ello el final fue menos inesperado para el espectador, que en todo momento cree esta asistiendo a otro argumento.
La II Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas e impone una regla de oro: mantener la casa en penumbra por sus hijos.
En medio de ese encierro empiezan a percibir que alguien más se encuentra con ellos.
El desenlace tiene su punto de partida con la llegada del servicio que ya había trabajado hace muchos años en la casa. Finalmente, Grace protagoniza un reencuentro con su marido, que se encuentra extrañamente distante.
Entonces se descubre que él murió en la guerra, Grace perdió la cabeza y acabó matando a sus hijos para luego suicidarse. Ellos son "los otros", y la extraña presencia una familia que intenta alquilar la casa pero se encuentra con los fantasmas de Grace y los niños.
Los Otros (Alejandro Amenábar, 2001). Sin duda una de las películas que más claramente se inspira en la ya mencionada El Sexto Sentido, pero no por ello el final fue menos inesperado para el espectador, que en todo momento cree esta asistiendo a otro argumento.
La II Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas e impone una regla de oro: mantener la casa en penumbra por sus hijos.
En medio de ese encierro empiezan a percibir que alguien más se encuentra con ellos.
El desenlace tiene su punto de partida con la llegada del servicio que ya había trabajado hace muchos años en la casa. Finalmente, Grace protagoniza un reencuentro con su marido, que se encuentra extrañamente distante.
Entonces se descubre que él murió en la guerra, Grace perdió la cabeza y acabó matando a sus hijos para luego suicidarse. Ellos son "los otros", y la extraña presencia una familia que intenta alquilar la casa pero se encuentra con los fantasmas de Grace y los niños.

Memento (Christopher Nolan, 2001). Nolan construye un guion en el que el espectador va navegando a través de varios giros de guion contados a la inversa, de atrás adelante.
Finalmente se descubre que Teddy (Joe Pantoliano) no mató a la esposa de Leonard (Guy Pearce), sino que le estaba utilizando para estafar a los traficantes de drogas. Pero hay más, fue el propio Leonard quien mató accidentalmente a su mujer.
Memento (Christopher Nolan, 2001). Nolan construye un guion en el que el espectador va navegando a través de varios giros de guion contados a la inversa, de atrás adelante.
Finalmente se descubre que Teddy (Joe Pantoliano) no mató a la esposa de Leonard (Guy Pearce), sino que le estaba utilizando para estafar a los traficantes de drogas. Pero hay más, fue el propio Leonard quien mató accidentalmente a su mujer.

El Bosque (M. Night Shyamalan, 2004). A pesar de contar con un reparto de primera que encabezaban Joaquin Phoenix, Bryce Dallas Howard y William Hurt, la película no tuvo una gran acogida.
La historia está situada en la actualidad. El pueblo se estableció aislado del mundo moderno intentando crear una sociedad segura y lejos de la violencia. Así que las temibles criaturas resultan ser una invención de los ancianos para evitar que la generación más joven se vaya y descubra el mundo exterior.
El Bosque (M. Night Shyamalan, 2004). A pesar de contar con un reparto de primera que encabezaban Joaquin Phoenix, Bryce Dallas Howard y William Hurt, la película no tuvo una gran acogida.
La historia está situada en la actualidad. El pueblo se estableció aislado del mundo moderno intentando crear una sociedad segura y lejos de la violencia. Así que las temibles criaturas resultan ser una invención de los ancianos para evitar que la generación más joven se vaya y descubra el mundo exterior.

El Club de la Lucha (David Fincher, 1999). El director repite en esta lista con un clásico.
"¿Por qué todos se confunden entre nosotros?" pregunta, el narrador a lo que Tyler responde: "¿Por qué crees que alguien se confundiría entre los dos?". Así se abre paso a un increíble descubrimiento.
Tyler Durden y él son la misma persona. Su lucha contra el narrador es en realidad una lucha contra si mismo, que planea destruir todos los edificios de bancos, y al hacer que la humanidad comience de nuevo.
El Club de la Lucha (David Fincher, 1999). El director repite en esta lista con un clásico.
"¿Por qué todos se confunden entre nosotros?" pregunta, el narrador a lo que Tyler responde: "¿Por qué crees que alguien se confundiría entre los dos?". Así se abre paso a un increíble descubrimiento.
Tyler Durden y él son la misma persona. Su lucha contra el narrador es en realidad una lucha contra si mismo, que planea destruir todos los edificios de bancos, y al hacer que la humanidad comience de nuevo.

Parásitos (Bong Joon-ho, 2019). Ganadora del Oscar a Mejor Película sigue a Tanto Gi Taek y su familia, que están sin trabajo. Cuando el hijo mayor, Gi Woo, empieza a recibir clases particulares en la adinerada casa de Park, las dos familias comienzan una relación de resultados imprevisibles.
Durante la última escena Los Parks, la familia rica a la que sirven los protagonistas de esta inesperada trama, celebran una fiesta de cumpleaños para el más pequeño.
Es entonces cuando . Kun-sae el marido de la ex ama de llaves, emerge del subsuelo, el sótano en el que vive, en busca de venganza. Finalmente el cabeza de familia de los Kim, que estaba infiltrado en la fiesta acaba con su vida.
Finalmente, tras una masacre huye de la fiesta y se oculta en el sótano como su anterior ocupante.
Más tarde se revela que el hijo, después de muchos esfuerzos y una vida de estudio, logra comprar la casa de los Park y liberar después de años a su padre que sigue viviendo oculto bajo tierra.
Ambos se comunican en morse con una pequeña linterna desde la lejanía, lenguaje que el padre ha aprendido de los restos en el sótano del hombre al que mató.
Parásitos (Bong Joon-ho, 2019). Ganadora del Oscar a Mejor Película sigue a Tanto Gi Taek y su familia, que están sin trabajo. Cuando el hijo mayor, Gi Woo, empieza a recibir clases particulares en la adinerada casa de Park, las dos familias comienzan una relación de resultados imprevisibles.
Durante la última escena Los Parks, la familia rica a la que sirven los protagonistas de esta inesperada trama, celebran una fiesta de cumpleaños para el más pequeño.
Es entonces cuando . Kun-sae el marido de la ex ama de llaves, emerge del subsuelo, el sótano en el que vive, en busca de venganza. Finalmente el cabeza de familia de los Kim, que estaba infiltrado en la fiesta acaba con su vida.
Finalmente, tras una masacre huye de la fiesta y se oculta en el sótano como su anterior ocupante.
Más tarde se revela que el hijo, después de muchos esfuerzos y una vida de estudio, logra comprar la casa de los Park y liberar después de años a su padre que sigue viviendo oculto bajo tierra.
Ambos se comunican en morse con una pequeña linterna desde la lejanía, lenguaje que el padre ha aprendido de los restos en el sótano del hombre al que mató.