CHIUDI

El éxito del audio se traslada a la pantalla: 10 series exitosas que se basan en podcast

Mitos y leyendas (Aaron Mahnke, 2017). El punto de partida es el podcast del mismo nombre creado en 2015 por Aaron Mahnke. Cuenta con dos temporadas de seis episodios cada una. Descubre los acontecimientos de la vida real que engendraron nuestras pesadillas más oscuras. Mezclando escenas dramáticas, animación, imágenes de archivo y narración.

 Disponible en Prime Video.

Mitos y leyendas (Aaron Mahnke, 2017). El punto de partida es el podcast del mismo nombre creado en 2015 por Aaron Mahnke. Cuenta con dos temporadas de seis episodios cada una. Descubre los acontecimientos de la vida real que engendraron nuestras pesadillas más oscuras. Mezclando escenas dramáticas, animación, imágenes de archivo y narración.

 Disponible en Prime Video.

Homecoming (Eli Horowitz , 2020). Una veterana de guerra que sufre de trastorno por estrés postraumático, despierta en un pequeño barco sin saber exactamente cómo llegó ahí. Jackie comienza a buscar respuestas y eso la lleva hasta Walter, veterano al que Heidi Bergman rastreó e intentó ayudar en el pasado.

Esta fue la primera ficción al 100% inspirada en un pódcast.

Disponible en Prime Video.

Homecoming (Eli Horowitz , 2020). Una veterana de guerra que sufre de trastorno por estrés postraumático, despierta en un pequeño barco sin saber exactamente cómo llegó ahí. Jackie comienza a buscar respuestas y eso la lleva hasta Walter, veterano al que Heidi Bergman rastreó e intentó ayudar en el pasado.

Esta fue la primera ficción al 100% inspirada en un pódcast.

Disponible en Prime Video.

Limetown (Zack Akers, 2019).  Inspirada en el podcast homónimo creador por Zack Akers y Skip Bronkie. Mark Zuckerberg lanzó Facebook Watch en 2017 sin ningún éxito, pretendía almacenar vídeos y generar contenido, entre ellas esta adaptación. 

 Lia Haddock, una periodista de la American Public Radio, investiga qué hay detrás de la misteriosa desaparición de 300 personas en un centro de investigación de Tennessee.

Disponible en Facebook Watch.

Limetown (Zack Akers, 2019).  Inspirada en el podcast homónimo creador por Zack Akers y Skip Bronkie. Mark Zuckerberg lanzó Facebook Watch en 2017 sin ningún éxito, pretendía almacenar vídeos y generar contenido, entre ellas esta adaptación. 

 Lia Haddock, una periodista de la American Public Radio, investiga qué hay detrás de la misteriosa desaparición de 300 personas en un centro de investigación de Tennessee.

Disponible en Facebook Watch.

Dirty John (Alexandra Cunningham, 2018).  Se trata de un true crime que relata la morbosa historia real de un estafador y la mujer a la que arruinó la vida.

El periodista Christopher Goffard publicó el caso en una serie de artículos y, después, en un exitoso podcast de Los Angeles Times del mismo nombre en el que se basa la serie.

Disponible en Netlix y dio lugar a una segunda temporada centrada en otro caso.

Dirty John (Alexandra Cunningham, 2018).  Se trata de un true crime que relata la morbosa historia real de un estafador y la mujer a la que arruinó la vida.

El periodista Christopher Goffard publicó el caso en una serie de artículos y, después, en un exitoso podcast de Los Angeles Times del mismo nombre en el que se basa la serie.

Disponible en Netlix y dio lugar a una segunda temporada centrada en otro caso.

The Shrink Next Door (Michael Showalter, Jesse Peretz, 2021). Basada en los hechos revelados por el periodista Joe Nocera, en un exitoso podcast. 

Cuenta la extraña relación entre el "psiquiatra de los famosos", el Dr. Isaac ‘Ike’ Herschkopf (Paul Rudd) y su paciente de muchos años Martin ‘Marty’ Markowitz (Will Ferrell). A lo largo de su extensa relación, el carismático Ike se va introduciendo poco a poco en la vida de Marty, llegando a mudarse a la casa de Marty en los Hamptons y convenciendo a Marty de que le nombre presidente de la empresa familiar.

Uno de los vecinos de Marty alertó al periodista del caso. Disponible en Apple TV+.

The Shrink Next Door (Michael Showalter, Jesse Peretz, 2021). Basada en los hechos revelados por el periodista Joe Nocera, en un exitoso podcast. 

Cuenta la extraña relación entre el "psiquiatra de los famosos", el Dr. Isaac ‘Ike’ Herschkopf (Paul Rudd) y su paciente de muchos años Martin ‘Marty’ Markowitz (Will Ferrell). A lo largo de su extensa relación, el carismático Ike se va introduciendo poco a poco en la vida de Marty, llegando a mudarse a la casa de Marty en los Hamptons y convenciendo a Marty de que le nombre presidente de la empresa familiar.

Uno de los vecinos de Marty alertó al periodista del caso. Disponible en Apple TV+.

Solo asesinatos en el edificio (John Robert Hoffman , 2021).  La popular serie que recientemente ha anunciado su renovación no se basa en un podcast en concreto, más bien centra su trama en el éxito del género de los últimos años, especialmente los que ahondan en el true crime.

Tres desconocidos con un interés común por los podcasts de crímenes reales se unen para investigar una muerte en el edificio de apartamentos en el que todos viven en Nueva York.

Disponible en Disney+.

Solo asesinatos en el edificio (John Robert Hoffman , 2021).  La popular serie que recientemente ha anunciado su renovación no se basa en un podcast en concreto, más bien centra su trama en el éxito del género de los últimos años, especialmente los que ahondan en el true crime.

Tres desconocidos con un interés común por los podcasts de crímenes reales se unen para investigar una muerte en el edificio de apartamentos en el que todos viven en Nueva York.

Disponible en Disney+.

The midnight gospel (Pendleton Ward , 2020).  Clancy, un transmisor espacial con un fallo en su simulador de multiversos, deja el confort de su hogar para entrevistar a seres que viven en mundos agonizantes.

Basada en el podcast The Duncan Trusell family hour, creado por el actor y escritor televisivo Duncan Trusell. Cada entrevista parte de un post real de Trusell, quien pone voz a Clancy.

Disponible en Netflix.

The midnight gospel (Pendleton Ward , 2020).  Clancy, un transmisor espacial con un fallo en su simulador de multiversos, deja el confort de su hogar para entrevistar a seres que viven en mundos agonizantes.

Basada en el podcast The Duncan Trusell family hour, creado por el actor y escritor televisivo Duncan Trusell. Cada entrevista parte de un post real de Trusell, quien pone voz a Clancy.

Disponible en Netflix.

Dr. Muerte (Kim So-yong, 2021). Se trata de la adaptación directa de un pódcast de éxito de Amazon, que analizaba el caso del neurocirujano estadounidense Christopher Duntsch, apodado Doctor Muerte. 

Basada en la terrorífica historia real sobre el Dr. Christopher Duntsch, una estrella emergente en la comunidad médica de Dallas. Los pacientes entran en su quirófano para complejas aunque rutinarias cirugías de espina dorsal saliendo definitivamente mutilados o muertos. A medida que las víctimas se acumulan, dos compañeros médicos, el neurocirujano Robert Henderson y el cirujano vascular Randall Kirby, así como la fiscal de Dallas Michelle Shugart, se proponen detenerlo.

Dr. Muerte (Kim So-yong, 2021). Se trata de la adaptación directa de un pódcast de éxito de Amazon, que analizaba el caso del neurocirujano estadounidense Christopher Duntsch, apodado Doctor Muerte. 

Basada en la terrorífica historia real sobre el Dr. Christopher Duntsch, una estrella emergente en la comunidad médica de Dallas. Los pacientes entran en su quirófano para complejas aunque rutinarias cirugías de espina dorsal saliendo definitivamente mutilados o muertos. A medida que las víctimas se acumulan, dos compañeros médicos, el neurocirujano Robert Henderson y el cirujano vascular Randall Kirby, así como la fiscal de Dallas Michelle Shugart, se proponen detenerlo.

Equinox (Tea Lindeburg, 2020). Basada en el pódcast Equinox 1985 creado por Tea Lindeburg, también guionista de la serie.

Hace 20 años, Astrid, una joven locutora de radio, presenció la desaparición de un autobús lleno de estudiantes. Ahora, acaba de encontrarse con una de las víctimas y decide investigar qué pasó. Un día recibe por antena el enigmático mensaje de que todos ellos están, hoy, viviendo en una realidad alternativa.

Disponible en Netflix. 

Equinox (Tea Lindeburg, 2020). Basada en el pódcast Equinox 1985 creado por Tea Lindeburg, también guionista de la serie.

Hace 20 años, Astrid, una joven locutora de radio, presenció la desaparición de un autobús lleno de estudiantes. Ahora, acaba de encontrarse con una de las víctimas y decide investigar qué pasó. Un día recibe por antena el enigmático mensaje de que todos ellos están, hoy, viviendo en una realidad alternativa.

Disponible en Netflix. 

El caso contra Adnan Syed (Amy Berg, 2019). Cuenta la historia de Adnan Syed, que fue condenado por asesinar a una estudiante de instituto. 

Sigue al protagonista del pódcast Serial. Disponible en HBO Max.

El caso contra Adnan Syed (Amy Berg, 2019). Cuenta la historia de Adnan Syed, que fue condenado por asesinar a una estudiante de instituto. 

Sigue al protagonista del pódcast Serial. Disponible en HBO Max.