La Navidad es época de reencuentros, familias de todo el mundo aprovechan estos días para viajar y volver a verse con sus seres queridos. Sin duda los aeropuertos son escenarios dignos de las mejores historias, por eso, hemos querido recordar 10 escenas en aeropuertos emblemáticas de la ficción.
© REPRODUCCIÓN RESERVADA
La terminal (Steven Spielberg, 2004). Una de las mejores escenas de esta película con Tom Hanks a la cabeza y con el aeropuerto como escenario principal de esta asombrosa historia basada en hechos reales. Un accidentado encuentro con el personaje de Catherine Zeta-Jones que podía faltar en esta lista.

Algo en común (Zach Braff, 2004). Andrew Largeman (Braff) vuelve a su casa natal, en Nueva Jersey, después de diez años de ausencia para asistir al funeral de su madre. Allí rememora su pasado y conoce a una chica, Samantha (Portman), que quizá pueda cambiar su vida.
Una de las interpretaciones más frescas de la actriz y el debut de su director.

Súper empollonas (Olivia Wilde,2019). Una despedida dura, de dos amigas, y de una etapa inolvidable de sus vidas.
Dos excelentes estudiantes y grandes amigas, en la víspera de su graduación de su instituto, de repente se dan cuenta de que podrían haberse esforzado algo menos en clase y haberse divertido más. Así que deciden hacer algo al respecto para compensar tanto estudio y tan poca diversión: recuperar los años perdidos en una noche loca.

Navidades, ¿bien o en familia? (Jessie Nelson, 2015). Cuando cuatro generaciones del clan de los Cooper se juntan en Nochebuena, una serie de inesperados visitantes y sucesos extraños darán un vuelco a la noche y les hará redescubrir sus lazos familiares y el espíritu de la Navidad.

Cuando Harry encontró a Sally (Rob Reiner, 1989). Un auténtico clásico inolvidable. En esta ocasión la escena se produce en pleno vuelo.

Mentiroso Compulsivo (Tom Shadyac, 1997). Una reinvención de la clásica escena de aeropuerto desde el humor más brillante de la fuerza cómica de Jim Carrey.
En la película Fletcher Reede es un abogado ambicioso y sin escrúpulos, que utiliza la mentira como un medio habitual de trabajo. Su hijo de cinco años, harto de promesas incumplidas, pide un deseo el día de su cumpleaños, que su padre no pueda mentir durante veinticuatro horas.

Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017). Un pequeño espacio para el romanticismo entre tanta acción y espectacularidad donde la química entre Gal Gadot y Chris Pine alcanza el clímax.

El guardaespaldas (Mick Jackson,1992). Un desenlace a ras de una pista de aterrizaje que culmina el guion de una de las películas más románticas que existen.

Algo para recordar (Nora Ephron, 1993). Uno de los mejores momentos de esta comedia romántica que no pasa de moda. Tom Hanks ve por primera vez a Meg Ryan bajar del avión.

Casablanca (Michael Curtiz, 1942). La escena de aeropuerto más icónica de la historia del cine sin duda inmortalizaba la inolvidable despedida entre Humphrey Bogart e Ingrid Bergman: "Louie, presiento que éste es el comienzo de una hermosa amistad".