CHIUDI

Algunas habrían explicado muchas cosas: 10 polémicas escenas eliminadas del cine

‘Aliens: el regreso’ (James Cameron,1986). El montaje final de esta película prescindió de una escena que habría sido muy emocionante. Cuando la teniente Ripley descubre que ha pasado 57 años en el espacio pregunta por su hija, ya que le había prometido asistir a su 11 cumpleaños. Entonces es informada de que murió hace 3 años, cuando tenía 66. 

‘Aliens: el regreso’ (James Cameron,1986). El montaje final de esta película prescindió de una escena que habría sido muy emocionante. Cuando la teniente Ripley descubre que ha pasado 57 años en el espacio pregunta por su hija, ya que le había prometido asistir a su 11 cumpleaños. Entonces es informada de que murió hace 3 años, cuando tenía 66. 

‘Desayuno con diamantes’ (Blake Edwards, 1961). En una de las escenas que fueron rodadas, Holly Golightly asiste a un espectáculo de striptease. Finalmente fue eliminada por ser demasiado explícita para la época. 
‘Desayuno con diamantes’ (Blake Edwards, 1961). En una de las escenas que fueron rodadas, Holly Golightly asiste a un espectáculo de striptease. Finalmente fue eliminada por ser demasiado explícita para la época. 

‘El Diablo Viste de Prada’ (David Frankel, 2006). Esta escena eliminada dividió a los espectadores al conocerse. Miranda Priestley da las gracias a Andy en una fiesta por su empatía al ver aparecer a su marido borracho. Finalmente se eliminó para no ablandar al personaje de manera innecesaria, aunque algunos piensan que la habría humanizado.

‘El Diablo Viste de Prada’ (David Frankel, 2006). Esta escena eliminada dividió a los espectadores al conocerse. Miranda Priestley da las gracias a Andy en una fiesta por su empatía al ver aparecer a su marido borracho. Finalmente se eliminó para no ablandar al personaje de manera innecesaria, aunque algunos piensan que la habría humanizado.

‘El Rey León’ (Rob Minkoff, Roger Allers, 1994). Esta escena que finalmente no apareció en el montaje final habría explicado una gran pregunta para los espectadores. ¿Por qué Simba se reencuentra con Nala en un lugar tan alejado del reino?. En un principio Scar desterró a la leona después de que ella se negara a ser su Reina.

‘El Rey León’ (Rob Minkoff, Roger Allers, 1994). Esta escena que finalmente no apareció en el montaje final habría explicado una gran pregunta para los espectadores. ¿Por qué Simba se reencuentra con Nala en un lugar tan alejado del reino?. En un principio Scar desterró a la leona después de que ella se negara a ser su Reina.

‘Hannibal’ (Ridley Scott, 2001). En un momento de la película se hace referencia a ‘Il Mostro’, un asesino en serie, sin dar a conocer muchos más datos. En una de las escenas eliminadas  se explica toda una subtrama sobre el  ‘Monstruo de Florencia’ y su relación con el inspector Rinaldo Pazzi, pero finalmente se decidió prescindir de ella.
‘Hannibal’ (Ridley Scott, 2001). En un momento de la película se hace referencia a ‘Il Mostro’, un asesino en serie, sin dar a conocer muchos más datos. En una de las escenas eliminadas  se explica toda una subtrama sobre el  ‘Monstruo de Florencia’ y su relación con el inspector Rinaldo Pazzi, pero finalmente se decidió prescindir de ella.
‘Los Goonies’ (Richard Donner, 1985). Esta secuencia que no aparece en en la película se dio a conocer por un descuido en una escena final. Cuando los periodistas preguntan a Los Goonies si habían pasado miedo, Data responde: "El pulpo ha sido lo peor". 
En el largometraje no hay ningún pulpo. Hace referencia a un momento descartado en el que Bocazas y Stef se enfrentan al animal mientras se acercan al barco de Willy. 
‘Los Goonies’ (Richard Donner, 1985). Esta secuencia que no aparece en en la película se dio a conocer por un descuido en una escena final. Cuando los periodistas preguntan a Los Goonies si habían pasado miedo, Data responde: "El pulpo ha sido lo peor". 
En el largometraje no hay ningún pulpo. Hace referencia a un momento descartado en el que Bocazas y Stef se enfrentan al animal mientras se acercan al barco de Willy. 
‘El mago de Oz’ (Victor Fleming, George Cukor, 1939). El montaje final dejó fuera un número musical de cuatro minutos llamado ‘Scarecrow Dance’, por superar el metraje previsto. 
En esta escena el Espantapájaros fantaseaba con una vida con cerebro.
‘El mago de Oz’ (Victor Fleming, George Cukor, 1939). El montaje final dejó fuera un número musical de cuatro minutos llamado ‘Scarecrow Dance’, por superar el metraje previsto. 
En esta escena el Espantapájaros fantaseaba con una vida con cerebro.
‘Regreso al futuro’ (Robert Zemeckis, 1985). Cuando Marty McFly visita a su futuro padre lleva un secador ochentero enganchado en su cinturón. ¿De dónde salió?. En una escena eliminada se dejaba claro que era un objeto perteneciente a Emmett Brown que aparece en una maleta con sus pertenencias. 
‘Regreso al futuro’ (Robert Zemeckis, 1985). Cuando Marty McFly visita a su futuro padre lleva un secador ochentero enganchado en su cinturón. ¿De dónde salió?. En una escena eliminada se dejaba claro que era un objeto perteneciente a Emmett Brown que aparece en una maleta con sus pertenencias. 
‘Titanic’ (James Cameron, 1997). Debido a la larga duración de la película, este montaje final deja muchas escenas fuera. Entre ellas una en la que Molly Brown (Kathy Bates) quiere volver al barco una vez subida al bote salvavidas. 
Sin embargo, una de ellas fue especialmente polémica al darse a conocer, se trata de un discurso de Rose en el que habla de sus expectativas como mujer de la época, y que muchos consideran que hubiera sido una aportación de mucho valor al personaje.
‘Titanic’ (James Cameron, 1997). Debido a la larga duración de la película, este montaje final deja muchas escenas fuera. Entre ellas una en la que Molly Brown (Kathy Bates) quiere volver al barco una vez subida al bote salvavidas. 
Sin embargo, una de ellas fue especialmente polémica al darse a conocer, se trata de un discurso de Rose en el que habla de sus expectativas como mujer de la época, y que muchos consideran que hubiera sido una aportación de mucho valor al personaje.

‘Vengadores: Endgame’ (Anthony Russo, Joe Russo, 2019). Los productores de la película dieron a conocer a los fans una de las escenas eliminadas. En ella Katherine Langford, que ni si quiera aparece en la película, da vida a la hija de Tony Stark y se reencuentra con él en una dimensión futura, tras la muerte del protagonista.

‘Vengadores: Endgame’ (Anthony Russo, Joe Russo, 2019). Los productores de la película dieron a conocer a los fans una de las escenas eliminadas. En ella Katherine Langford, que ni si quiera aparece en la película, da vida a la hija de Tony Stark y se reencuentra con él en una dimensión futura, tras la muerte del protagonista.