Bajo la mirada de los fans: las 10 peores adaptaciones de libros a la gran pantalla

Agua para Elefantes (Francis Lawrence, 2011). Esta película basada en la gran depresión en la que un joven estudiante de veterinaria se ve obligado a dejar sus estudios tras la muerte de sus padres fue una decepción para los lectores del libro.
Agua para Elefantes (Francis Lawrence, 2011). Esta película basada en la gran depresión en la que un joven estudiante de veterinaria se ve obligado a dejar sus estudios tras la muerte de sus padres fue una decepción para los lectores del libro.

Bajo la Misma Estrella (Josh Boone, 2014). Si bien la novela, de corte juvenil, tuvo gran éxito entre los fans a pesar de abordar un tema complicado como el cáncer, la película tuvo un gran contraste de opiniones entre los que ya habían leído el libro, que se quedan sin duda con el relato escrito.
Bajo la Misma Estrella (Josh Boone, 2014). Si bien la novela, de corte juvenil, tuvo gran éxito entre los fans a pesar de abordar un tema complicado como el cáncer, la película tuvo un gran contraste de opiniones entre los que ya habían leído el libro, que se quedan sin duda con el relato escrito.

Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso (Harald Zwart, 2013). Los lectores quedaron muy indignados con la adaptación de la batalla, totalmente diferente en la película y uno de los puntos de inflexión de la historia.
Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso (Harald Zwart, 2013). Los lectores quedaron muy indignados con la adaptación de la batalla, totalmente diferente en la película y uno de los puntos de inflexión de la historia.

Cincuenta Sombras de Grey (James Foley, Sam Taylor-Wood, 2011). Si bien la trilogía de novelas fue un éxito rotundo de ventas, aunque la película tuvo sus seguidores, su polémico tratamiento de la sexualidad y el listón tan alto que tenían los lectores no ayudó.
Cincuenta Sombras de Grey (James Foley, Sam Taylor-Wood, 2011). Si bien la trilogía de novelas fue un éxito rotundo de ventas, aunque la película tuvo sus seguidores, su polémico tratamiento de la sexualidad y el listón tan alto que tenían los lectores no ayudó.

Divergente (Neil Burger, 2014. En una sociedad futura, la gente se divide en facciones según sus virtudes personales. Después de que la joven Tris sea declarada ‘divergente’ y, por tanto, nunca encajará en ningún grupo, ella descubre un complot para destruir a quienes son como ella.
La última entrega de la novela se hizo en dos partes, esto empañó el posible éxito de la franquicia para muchos, que además fueron muy críticos con la adaptación de personajes.
Divergente (Neil Burger, 2014. En una sociedad futura, la gente se divide en facciones según sus virtudes personales. Después de que la joven Tris sea declarada ‘divergente’ y, por tanto, nunca encajará en ningún grupo, ella descubre un complot para destruir a quienes son como ella.
La última entrega de la novela se hizo en dos partes, esto empañó el posible éxito de la franquicia para muchos, que además fueron muy críticos con la adaptación de personajes.

Criadas y Señoras (Tate Taylor, 2011). Aunque lanzó a la fama a Viola Davis y Octavia Spencer, los lectores de esta novela situada en el Mississippi de los años 60 se quedan con el libro.
Criadas y Señoras (Tate Taylor, 2011). Aunque lanzó a la fama a Viola Davis y Octavia Spencer, los lectores de esta novela situada en el Mississippi de los años 60 se quedan con el libro.

La Chica del Tren (Tate Tylor, 2016). Basada en una novela de Paula Hawkings y protagonizada por Emily Blunt. Para estirar el fenómeno se decidió dividir la historia en dos películas, y esto no convenció ni a público y a lectores.
La Chica del Tren (Tate Tylor, 2016). Basada en una novela de Paula Hawkings y protagonizada por Emily Blunt. Para estirar el fenómeno se decidió dividir la historia en dos películas, y esto no convenció ni a público y a lectores.

La Ladrona de Libros (Brian Percival, 2014. En la Alemania previa a la II Guerra Mundial, Liesel y su hermano son enviados a vivir con una familia de acogida, pero el niño fallece. Para ella, el poder de las palabras y la imaginación se convierte en una forma de escapar de lo que le rodea.
Los lectores de la novela no tuvieron una buena opinión de la adaptación en general, que pasó sin pena ni gloria para la crítica.
La Ladrona de Libros (Brian Percival, 2014. En la Alemania previa a la II Guerra Mundial, Liesel y su hermano son enviados a vivir con una familia de acogida, pero el niño fallece. Para ella, el poder de las palabras y la imaginación se convierte en una forma de escapar de lo que le rodea.
Los lectores de la novela no tuvieron una buena opinión de la adaptación en general, que pasó sin pena ni gloria para la crítica.

Los Hombres que no Amaban a las Mujeres (Niels Arden Oplev, 2009).
Las expectativas estaban altísimas para los lectores de la saga, que lo mejor que dijeron de la película es que les descubrió a Noomi Rapace.
Los Hombres que no Amaban a las Mujeres (Niels Arden Oplev, 2009).
Las expectativas estaban altísimas para los lectores de la saga, que lo mejor que dijeron de la película es que les descubrió a Noomi Rapace.

Perdida (David Fincher, 2014). Esta adaptación de David Fincher es una de las mejores de la lista, sin embargo el público prefirió la novela, centrada en el personaje de Nick, que informa que su esposa Amy ha desaparecido misteriosamente. Pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse y se convierte en sospechoso.
Perdida (David Fincher, 2014). Esta adaptación de David Fincher es una de las mejores de la lista, sin embargo el público prefirió la novela, centrada en el personaje de Nick, que informa que su esposa Amy ha desaparecido misteriosamente. Pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse y se convierte en sospechoso.