CHIUDI

El fin del mundo en pantalla grande: los 10 mejores mundos apocalípticos del cine

La Semilla del Espacio (Steve Sekely, Freddie Francis, 1962).

Una lluvia de meteoritos convierte en monstruos unas plantas traídas del espacio y deja ciega a la mayoría de la población. Las pocas personas que conservan la vista son la única esperanza para la humanidad.
Un original apocalipsis que no ha sido creado por el hombre y que te permitirá ver los rudimentarios efectos especiales de la época. 

La Semilla del Espacio (Steve Sekely, Freddie Francis, 1962).

Una lluvia de meteoritos convierte en monstruos unas plantas traídas del espacio y deja ciega a la mayoría de la población. Las pocas personas que conservan la vista son la única esperanza para la humanidad.
Un original apocalipsis que no ha sido creado por el hombre y que te permitirá ver los rudimentarios efectos especiales de la época. 

La Noche de los Muertos Vivientes (George A. Romero, 1958). Las radiaciones procedentes de un satélite provocan un fenómeno terrorífico: los muertos salen de sus tumbas y atacan a los hombres para alimentarse.

Esta es la primera del cineasta y es considerada el origen del las películas de zombies, del que beben producciones contemporáneas como The Walking Dead. 

La Noche de los Muertos Vivientes (George A. Romero, 1958). Las radiaciones procedentes de un satélite provocan un fenómeno terrorífico: los muertos salen de sus tumbas y atacan a los hombres para alimentarse.

Esta es la primera del cineasta y es considerada el origen del las películas de zombies, del que beben producciones contemporáneas como The Walking Dead. 

Delicatessen (Jean-Pierre Jeunet, Marc Caro, 1991). Una comedia negra situada en un pequeño pueblo postapocalíptico en el que el carnicero alimenta a sus clientes con carne humana. Cuando su hija se enamora de su siguiente víctima todo empieza a cambiar.

La Ópera Prima del director de Amélie no pasa de moda.

Delicatessen (Jean-Pierre Jeunet, Marc Caro, 1991). Una comedia negra situada en un pequeño pueblo postapocalíptico en el que el carnicero alimenta a sus clientes con carne humana. Cuando su hija se enamora de su siguiente víctima todo empieza a cambiar.

La Ópera Prima del director de Amélie no pasa de moda.

Snowpiercer (Bong Joon-ho, 2013). Un fallido experimento para solucionar el calentamiento global acabó con la mayor parte de la vida en el planeta. Los únicos supervivientes humanos son los pasajeros del Snowpiercer, un tren que atraviesa en círculos un mundo de hielo y nieve.

Los últimos supervivientes de la Tierra se amontonan en sus vagones e inician una revolución. Protagonizada por Chris Evans (Capitán América), este apocalipsis esconde una denuncia ecológica.

Snowpiercer (Bong Joon-ho, 2013). Un fallido experimento para solucionar el calentamiento global acabó con la mayor parte de la vida en el planeta. Los únicos supervivientes humanos son los pasajeros del Snowpiercer, un tren que atraviesa en círculos un mundo de hielo y nieve.

Los últimos supervivientes de la Tierra se amontonan en sus vagones e inician una revolución. Protagonizada por Chris Evans (Capitán América), este apocalipsis esconde una denuncia ecológica.

Bienvenidos a Zombieland (Ruben Fleischer, 2009). En un mundo plagado de zombis, Columbus es un joven que vive aterrorizado. Sin embargo, precisamente el miedo y la cobardía le han permitido sobrevivir. Un día conoce a Tallahassse, un gamberro cazazombies cuyo único deseo en la vida es lograr el último Twinkie de la Tierra.

Una comedia que fue más allá y se convirtió en un clásico de zombies.

Bienvenidos a Zombieland (Ruben Fleischer, 2009). En un mundo plagado de zombis, Columbus es un joven que vive aterrorizado. Sin embargo, precisamente el miedo y la cobardía le han permitido sobrevivir. Un día conoce a Tallahassse, un gamberro cazazombies cuyo único deseo en la vida es lograr el último Twinkie de la Tierra.

Una comedia que fue más allá y se convirtió en un clásico de zombies.

Hijos de los Hombres (Alfonso Cuarón, 2006). Se sitúa en el año 2027 cuando la infertilidad amenaza a la humanidad con la extinción. El caos se apodera del mundo cuando se enteran de la muerte de la persona más joven de la Tierra, que tenía 18 años.

Alfonso Cuarón ganó un Oscar años después por Roma.

Hijos de los Hombres (Alfonso Cuarón, 2006). Se sitúa en el año 2027 cuando la infertilidad amenaza a la humanidad con la extinción. El caos se apodera del mundo cuando se enteran de la muerte de la persona más joven de la Tierra, que tenía 18 años.

Alfonso Cuarón ganó un Oscar años después por Roma.

La Guerra de los Mundos (Steven Spielberg, 2005). Ray Ferrier, interpretado por Tom Cruise, se ve obligado a luchar por sobrevivir y salvar la vida de su familia cuando la tierra es invadida por los alienígenas.

Una versión cinematográfica de la clásica novela de H.G. Wells. 

La Guerra de los Mundos (Steven Spielberg, 2005). Ray Ferrier, interpretado por Tom Cruise, se ve obligado a luchar por sobrevivir y salvar la vida de su familia cuando la tierra es invadida por los alienígenas.

Una versión cinematográfica de la clásica novela de H.G. Wells. 

2012 (Roland Emmerich, 2009). De acuerdo al calendario maya el fin del mundo se producirá en el año 2012. Este hecho apocalíptico hará que los líderes mundiales comiencen a prepararse en secreto para la supervivencias de personas destacadas de la sociedad.

2012 (Roland Emmerich, 2009). De acuerdo al calendario maya el fin del mundo se producirá en el año 2012. Este hecho apocalíptico hará que los líderes mundiales comiencen a prepararse en secreto para la supervivencias de personas destacadas de la sociedad.

Soy Leyenda (Francis Lawrence, 2007). Robert Neville, encarnado por Will Smith, camina por Nueva York con un arma y su perro. Es un médico que ha desarrollado un retrovirus que podría ser la clave contra el cáncer, pero en este mundo postapocalíptico casi todos han muerto y los zombies atacan a los sanos.

Soy Leyenda (Francis Lawrence, 2007). Robert Neville, encarnado por Will Smith, camina por Nueva York con un arma y su perro. Es un médico que ha desarrollado un retrovirus que podría ser la clave contra el cáncer, pero en este mundo postapocalíptico casi todos han muerto y los zombies atacan a los sanos.

Tren a Busan (Yeon Sang-ho, 2016). Un brote viral misterioso pone a Corea en estado de emergencia. Sok-woo y su hija Soo-ahn suben al KTX, un tren rápido que une los 442 km que separan Seúl de Busan. Sin embargo, justo en el momento de su partida, una mujer infectada sube al vagón.

Los pasajeros tendrán que luchar por su supervivencia en una localización peculiar, un vagón de tren.

Tren a Busan (Yeon Sang-ho, 2016). Un brote viral misterioso pone a Corea en estado de emergencia. Sok-woo y su hija Soo-ahn suben al KTX, un tren rápido que une los 442 km que separan Seúl de Busan. Sin embargo, justo en el momento de su partida, una mujer infectada sube al vagón.

Los pasajeros tendrán que luchar por su supervivencia en una localización peculiar, un vagón de tren.