¿Miedo a volar?: 10 películas solo para valientes

Aeropuerto (George Seaton, 1970). Empezamos la lista con todo un clásico que sentó precedentes en las películas de catástrofes aéreas, protagonizada por Burt Lancaster.
Un temporal de nieve azota Chicago, dificultando el intenso tráfico de su aeropuerto. A pesar de las malas condiciones meteorológicas, el aeropuerto consigue permanecer abierto, pero entre los aviones que despegan causa una gran alarma el que vuela con destino a Roma, porque, entre los pasajeros, hay un polizonte y un hombre con un maletín sospechoso.
Sucede en dos escenarios, el avión, y la torre de control.
Aeropuerto (George Seaton, 1970). Empezamos la lista con todo un clásico que sentó precedentes en las películas de catástrofes aéreas, protagonizada por Burt Lancaster.
Un temporal de nieve azota Chicago, dificultando el intenso tráfico de su aeropuerto. A pesar de las malas condiciones meteorológicas, el aeropuerto consigue permanecer abierto, pero entre los aviones que despegan causa una gran alarma el que vuela con destino a Roma, porque, entre los pasajeros, hay un polizonte y un hombre con un maletín sospechoso.
Sucede en dos escenarios, el avión, y la torre de control.

United 93 (Vuelo 93) (Paul Greengrass, 2006). Derivada del ataque terrorista del 11 de septiembre en Estados Unidos.
Relato de la tragedia por medio de una meticulosa recreación de los acontecimientos que rodearon al vuelo 93 de United Airlines con la esperanza de tener una visión más amplia de los hechos. La película, realizada con el apoyo de las familias de los pasajeros que viajaban a bordo del avión.
United 93 (Vuelo 93) (Paul Greengrass, 2006). Derivada del ataque terrorista del 11 de septiembre en Estados Unidos.
Relato de la tragedia por medio de una meticulosa recreación de los acontecimientos que rodearon al vuelo 93 de United Airlines con la esperanza de tener una visión más amplia de los hechos. La película, realizada con el apoyo de las familias de los pasajeros que viajaban a bordo del avión.

Destino final (James Wong, 2000). Englobada en el género del terror, se centra en joven estudiante tiene una premonición al subirse al avión en el que se dispone a ir a París con sus compañeros. Presintiendo que algo grave va a pasar, él y sus amigos desembarcan antes del despegue.
El resto es historia.
Destino final (James Wong, 2000). Englobada en el género del terror, se centra en joven estudiante tiene una premonición al subirse al avión en el que se dispone a ir a París con sus compañeros. Presintiendo que algo grave va a pasar, él y sus amigos desembarcan antes del despegue.
El resto es historia.

Los amantes pasajeros (Pedro Almodóvar, 2013). ¿Quién dijo que no se podía hacer comedia de un incidente aéreo?. Prueba de ello es este título de Almodóvar en el que un grupo de estrafalarios pasajeros viaja de Madrid a Ciudad de México en un avión cuya tripulación es absolutamente esperpéntica. Durante el vuelo, una grave avería hace que los pasajeros de clase business, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida. Todo ello desembocará en una comedia caótica y disparatada
Los amantes pasajeros (Pedro Almodóvar, 2013). ¿Quién dijo que no se podía hacer comedia de un incidente aéreo?. Prueba de ello es este título de Almodóvar en el que un grupo de estrafalarios pasajeros viaja de Madrid a Ciudad de México en un avión cuya tripulación es absolutamente esperpéntica. Durante el vuelo, una grave avería hace que los pasajeros de clase business, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida. Todo ello desembocará en una comedia caótica y disparatada

¡Viven! (Frank Marshall, 1993). Si ya has visto La Sociedad de la Nieve es casi obligatorio que revises la originaria Viven, basada en la misma historia real.
¡Viven! (Frank Marshall, 1993). Si ya has visto La Sociedad de la Nieve es casi obligatorio que revises la originaria Viven, basada en la misma historia real.

Non-Stop (Sin escalas) (Jaume Collet-Serra, 2014). Bill Marks (Liam Neeson), un veterano agente del servicio aéreo de los Air Marshalls, pasa por una mala etapa: tiene problemas con la bebida, y últimamente se toma su trabajo como una rutinaria tarea de vigilante a bordo de un avión. Sin embargo, en un viaje de Nueva York a Londres recibe una serie de misteriosos mensajes de texto.
Non-Stop (Sin escalas) (Jaume Collet-Serra, 2014). Bill Marks (Liam Neeson), un veterano agente del servicio aéreo de los Air Marshalls, pasa por una mala etapa: tiene problemas con la bebida, y últimamente se toma su trabajo como una rutinaria tarea de vigilante a bordo de un avión. Sin embargo, en un viaje de Nueva York a Londres recibe una serie de misteriosos mensajes de texto.

Vuelo nocturno (Wes Craven, 2005). ¿Has pensado alguna vez en quién es realmente la persona que se sienta a tu lado cuando vuelas?.
En esta película Lisa Reisert (Rachel McAdams) vuela a Miami. Poco después del despegue, Jackson (Murphy), su compañero de asiento, le revela la razón de su presencia a bordo: él es el artífice de un complot para matar al Comisionado de Homeland Security, y Lisa es la clave para llevarlo a cabo. Si ella se niega a cooperar, Jackson ordenará que maten a su padre.
Vuelo nocturno (Wes Craven, 2005). ¿Has pensado alguna vez en quién es realmente la persona que se sienta a tu lado cuando vuelas?.
En esta película Lisa Reisert (Rachel McAdams) vuela a Miami. Poco después del despegue, Jackson (Murphy), su compañero de asiento, le revela la razón de su presencia a bordo: él es el artífice de un complot para matar al Comisionado de Homeland Security, y Lisa es la clave para llevarlo a cabo. Si ella se niega a cooperar, Jackson ordenará que maten a su padre.

Plan de vuelo: Desaparecida (Robert Schwentke, 2005). Esta película no nos sitúa en un accidente, pero el personaje de Jodie Foster lo habría preferido.
Kyle Pratt (Jodie Foster) es una americana que, tras perder a su marido, decide regresar a casa con su hija de seis años. Pero, cuando la niña desaparece misteriosamente durante el vuelo, nadie de la tripulación o del pasaje recuerda haberla visto a bordo. A 12.000 metros de altura, Kyle se enfrentará a la peor pesadilla de su vida: su hija Julia ha desaparecido sin dejar rastro en medio de un vuelo Berlín-Nueva York.
Plan de vuelo: Desaparecida (Robert Schwentke, 2005). Esta película no nos sitúa en un accidente, pero el personaje de Jodie Foster lo habría preferido.
Kyle Pratt (Jodie Foster) es una americana que, tras perder a su marido, decide regresar a casa con su hija de seis años. Pero, cuando la niña desaparece misteriosamente durante el vuelo, nadie de la tripulación o del pasaje recuerda haberla visto a bordo. A 12.000 metros de altura, Kyle se enfrentará a la peor pesadilla de su vida: su hija Julia ha desaparecido sin dejar rastro en medio de un vuelo Berlín-Nueva York.

El vuelo (Flight) (Robert Zemeckis, 2012). Denzel Washington recibió una nominación al Oscar por su interpretación en esta película.
Tras un aterrizaje de emergencia en medio del campo gracias al cual salvan la vida un centenar de pasajeros, el comandante Whip Whitaker (Denzel Washington), que pilotaba el avión, es considerado un héroe nacional. Sin embargo, cuando se pone en marcha la investigación para determinar las causas de la avería, se averigua que el capitán tenía exceso de alcohol en la sangre.
El vuelo (Flight) (Robert Zemeckis, 2012). Denzel Washington recibió una nominación al Oscar por su interpretación en esta película.
Tras un aterrizaje de emergencia en medio del campo gracias al cual salvan la vida un centenar de pasajeros, el comandante Whip Whitaker (Denzel Washington), que pilotaba el avión, es considerado un héroe nacional. Sin embargo, cuando se pone en marcha la investigación para determinar las causas de la avería, se averigua que el capitán tenía exceso de alcohol en la sangre.

Aterriza como puedas (Jim Abrahams, David Zucker, Jerry Zucker, 1980). Imposible pensar en cine y aviones y no incluir este título en la lista. Fue sin duda un respuesta a modo de parodia a la proliferación de todas las películas de catástrofes de los años 70.
El vuelo 209 de la Trans American sale de Los Ángeles con destino a Chicago. Entre el pasaje se encuentran una serie de curiosos personajes. Entre ellos, un ex-piloto de combate que, en pleno vuelo, se verá obligado a hacerse con el mando del avión comercial, tras quedar los pilotos indispuestos por una comida en mal estado.
Aterriza como puedas (Jim Abrahams, David Zucker, Jerry Zucker, 1980). Imposible pensar en cine y aviones y no incluir este título en la lista. Fue sin duda un respuesta a modo de parodia a la proliferación de todas las películas de catástrofes de los años 70.
El vuelo 209 de la Trans American sale de Los Ángeles con destino a Chicago. Entre el pasaje se encuentran una serie de curiosos personajes. Entre ellos, un ex-piloto de combate que, en pleno vuelo, se verá obligado a hacerse con el mando del avión comercial, tras quedar los pilotos indispuestos por una comida en mal estado.