Nuevas voces: 10 personajes icónicos que cambiaron de actor de doblaje

Misae en Shin Chan. Este clásico de los 90 y los 2000 cuenta las aventuras de Shinnosuke Nohara, alias Shin Chan, un niño de cinco años que se dedica a hacer las más variadas travesuras.
Fátima Casado era la encargada de poner voz a su desesperada madre Misae, pero fue sustituida por Alazne Erdozia en 2006, cuando dio el salto a Antena 3. Sin embargo, todos los fans quedaron atrapados en la voz de la primera actriz, tanto es así que regresó en 2020 y Erdozia quedó para otros personajes eventuales.
Misae en Shin Chan. Este clásico de los 90 y los 2000 cuenta las aventuras de Shinnosuke Nohara, alias Shin Chan, un niño de cinco años que se dedica a hacer las más variadas travesuras.
Fátima Casado era la encargada de poner voz a su desesperada madre Misae, pero fue sustituida por Alazne Erdozia en 2006, cuando dio el salto a Antena 3. Sin embargo, todos los fans quedaron atrapados en la voz de la primera actriz, tanto es así que regresó en 2020 y Erdozia quedó para otros personajes eventuales.

Mónica en Friends. Es imposible separar a un personaje tan icónico de su voz, sin embargo, el caso de Mónica es particular.
Si revisas el vigésimo tercer episodio de Friends en Netflix notarás que no tiene la misma voz, ya que con el lanzamiento se añadieron escenas inéditas, que Concha García Valero, su actriz de doblaje histórica no pudo interpretar porque había fallecido. Ana Pallejà la sustituyó en algunas secuencias, por lo que el episodio suele generar cierta confusión.
Mónica en Friends. Es imposible separar a un personaje tan icónico de su voz, sin embargo, el caso de Mónica es particular.
Si revisas el vigésimo tercer episodio de Friends en Netflix notarás que no tiene la misma voz, ya que con el lanzamiento se añadieron escenas inéditas, que Concha García Valero, su actriz de doblaje histórica no pudo interpretar porque había fallecido. Ana Pallejà la sustituyó en algunas secuencias, por lo que el episodio suele generar cierta confusión.

Debbie en Shameless. El cambio en 2017 provocó quejas masivas de los fans en redes sociales, a pesar de que llegó en la séptima temporada y podría encajarse con cierto sentido, ya que la actriz comenzó en la serie como una niña, y acabó teniendo su propia hija.
Debbie en Shameless. El cambio en 2017 provocó quejas masivas de los fans en redes sociales, a pesar de que llegó en la séptima temporada y podría encajarse con cierto sentido, ya que la actriz comenzó en la serie como una niña, y acabó teniendo su propia hija.

Lois en Padre de familia. Durante dos temporadas el personaje doblado por Luisa Ezquerra fue sustituido por Gloria Núñez.
"Tanto la sustitución anterior como la de ahora se deben a que estoy de baja por una reconstrucción de pecho de un cáncer que padecí. Feliz de superar este largo y duro proceso", aclaró ella misma en Twitter ante las dudas en redes.
Lois en Padre de familia. Durante dos temporadas el personaje doblado por Luisa Ezquerra fue sustituido por Gloria Núñez.
"Tanto la sustitución anterior como la de ahora se deben a que estoy de baja por una reconstrucción de pecho de un cáncer que padecí. Feliz de superar este largo y duro proceso", aclaró ella misma en Twitter ante las dudas en redes.

Son Goku en Dragon Ball. Desde que llegó a las autonómicas españolas 1989 hasta su llegada a Antena 3 en 1991 y a lo largo de su extenso recorrido ha pasado hasta por cuatro actores de doblaje, todos ellos, nombres muy reconocidos en la profesión: Adolfo Martínez, José Antonio Gavira y Miguel Ángel Montero y, por último, Pablo Domínguez, que debutó como Son Goku en Dragon Ball Super.
Son Goku en Dragon Ball. Desde que llegó a las autonómicas españolas 1989 hasta su llegada a Antena 3 en 1991 y a lo largo de su extenso recorrido ha pasado hasta por cuatro actores de doblaje, todos ellos, nombres muy reconocidos en la profesión: Adolfo Martínez, José Antonio Gavira y Miguel Ángel Montero y, por último, Pablo Domínguez, que debutó como Son Goku en Dragon Ball Super.

Daryl en The Walking Dead. La gran sorpresa llegó en el penúltimo episodio, cuando la mítica voz del personaje interpretado por Claudio Serrano dio paso a Carlos Di Blasi.
Fox España decidió dar explicaciones aclarando que se había tratado de "temas internos y exigencias de la producción de estricta confidencialidad". Aunque reconocieron que resultaba "molesto".
Daryl en The Walking Dead. La gran sorpresa llegó en el penúltimo episodio, cuando la mítica voz del personaje interpretado por Claudio Serrano dio paso a Carlos Di Blasi.
Fox España decidió dar explicaciones aclarando que se había tratado de "temas internos y exigencias de la producción de estricta confidencialidad". Aunque reconocieron que resultaba "molesto".

Homer Simpson en Los Simpson. En el año 2000 falleció Carlos Revilla, que le había puesto voz durante once temporadas, así que fue sustituido por otro actor que ya había trabajado con otros pequeños personajes de la serie.
Homer Simpson en Los Simpson. En el año 2000 falleció Carlos Revilla, que le había puesto voz durante once temporadas, así que fue sustituido por otro actor que ya había trabajado con otros pequeños personajes de la serie.

Heidi en Heidi. "Me quedé sin voz por la dichosa Heidi, durante un tiempo tuvo que sustituirme una compañera", confesó la actriz Selica Torcal, que reveló que se sometía a largas jornadas de trabajo.
Heidi en Heidi. "Me quedé sin voz por la dichosa Heidi, durante un tiempo tuvo que sustituirme una compañera", confesó la actriz Selica Torcal, que reveló que se sometía a largas jornadas de trabajo.

Pietro en Bruja Escarlata y Visión. El actor de doblaje Rodri Martín se encargó de revelar en sus redes sociales que volvería a prestar voz a Evan Peters en la serie. Lo que no sabía es que estaba revelando un secreto hasta entonces ocultado por Disney: la participación del actor en la serie y su personaje.
La compañía le acabó despidiendo y le sustituyó por Manuel Gimeno.
Pietro en Bruja Escarlata y Visión. El actor de doblaje Rodri Martín se encargó de revelar en sus redes sociales que volvería a prestar voz a Evan Peters en la serie. Lo que no sabía es que estaba revelando un secreto hasta entonces ocultado por Disney: la participación del actor en la serie y su personaje.
La compañía le acabó despidiendo y le sustituyó por Manuel Gimeno.

Alan Grant en Parque Jurásico. La huelga de los actores del sector provocó que el personaje interpretado por Sam Neill fuera doblado por Tasio Alonso y no el doblador habitual.
Alonso puso voz más adelante a actores como Mel Gibson y Harrison Ford.
Alan Grant en Parque Jurásico. La huelga de los actores del sector provocó que el personaje interpretado por Sam Neill fuera doblado por Tasio Alonso y no el doblador habitual.
Alonso puso voz más adelante a actores como Mel Gibson y Harrison Ford.