Cuando la temperatura sube en la ciudad, también lo hacen los ánimos, las pasiones y, a veces, la violencia. Te recomendamos una serie de que películas capturan el efecto de las olas de calor como un personaje más: silencioso, omnipresente y desestabilizador.

1. Haz lo que debas (1989), de Spike Lee
En una jornada abrasadora en Brooklyn, la tensión racial se cuece a fuego lento hasta estallar. Spike Lee convierte el calor en un catalizador del conflicto social. Un clásico del cine político y urbano.

2. Tarde de perros (1975), de Sidney Lumet
Un intento de robo bancario en pleno verano neoyorquino se transforma en un improvisado espectáculo mediático. El sudor, la presión y la desesperación se sienten en cada plano.

3. La tentación vive arriba (1955), de Billy Wilder
Marilyn Monroe y una rejilla del metro redefinieron el erotismo en una comedia calurosa y ligera. El verano en Nueva York nunca fue tan seductor ni tan simbólico.

4. Summer of Sam (1999), de Spike Lee
Durante el verano de 1977, el asesino «Son of Sam» siembra el miedo en un Bronx en llamas. El calor agobia tanto como la paranoia colectiva.

5. Un día de furia (1993), de Joel Schumacher
Michael Douglas interpreta a un hombre común que explota en medio de un embotellamiento bajo el sol angelino. Una crítica feroz al estrés urbano y la alienación moderna.

6. The Warriors (1979), de Walter Hill
Una noche sofocante en Nueva York sirve de escenario para esta odisea de pandillas. La tensión y el calor son parte esencial del tono onírico y violento del filme.

7. Jungla de cristal: La venganza (1995), de John McTiernan
En una abrasadora mañana en Manhattan, John McClane enfrenta una serie de enigmas explosivos. El calor contribuye al caos de una ciudad bajo amenaza.

8. Que Dios nos perdone (2016), de Rodrigo Sorogoyen
Madrid, verano de 2011: la crisis, el Papa y un asesino en serie conviven bajo un calor asfixiante. Thriller sombrío donde el clima potencia el malestar general.

9. Fuego en el cuerpo (1981), de Lawrence Kasdan
En una Florida sudorosa y sensual, el deseo y la traición se entrelazan en un noir ardiente. La atmósfera pegajosa subraya el tono fatalista.

10. Las chicas del balcón (2024), de Noémie Merlant
En un verano opresivo en Marsella, un grupo de mujeres observa y reflexiona sobre la violencia de género desde su balcón. El calor se convierte en símbolo del encierro, la sororidad y la furia contenida. Un drama íntimo con perspectiva feminista.

11. Un tranvía llamado deseo (1951), de Elia Kazan
Nueva Orleans arde tanto como los conflictos entre Blanche y Stanley. El calor, físico y emocional, enmarca una historia de deseo, violencia y decadencia.

12.La ley del deseo (1987), de Pedro Almodóvar
En un Madrid caluroso y nocturno, el deseo, los celos y la identidad sexual hierven bajo la superficie. Almodóvar convierte el verano en un cómplice silencioso de pasiones desbordadas y emociones a flor de piel.

13. El cabo del miedo (1991), de Martin Scorsese
El calor húmedo del sur estadounidense intensifica la amenaza de Max Cady, un exconvicto obsesionado con la venganza. Suspenso psicológico con atmósfera sofocante.